La CFA Research Challenge, el concurso de Análisis Financiero Internacional de CFA Institute, la Asociación Global de Profesionales de la Inversión, cumple en 2025 su vigésima edición. El Palacio de la Bolsa de Madrid acogerá este 26 de febrero la celebración de la final española de esta iniciativa educativa única y que se ha convertido en todo un referente internacional.
Cinco equipos procedentes de la Universidad de Navarra, CUNEF y la Universitat Pompeu Fabra analizarán en esta edición especial a la cotizada Inditex. Deberán preparar una “propuesta de inversión, valoración, y otorgar una recomendación de compra o venta”. El equipo ganador representará a España en la final de EMEA en abril y, si resultara ganador, competirá en la final mundial el 5 de mayo en Chicago, EE.UU.
Luis Buceta, CFA, presidente de CFA Society Spain, comenta: “Este año es muy especial para nosotros. Celebramos la vigésima edición de la CFA Research Challenge, todo un referente del análisis financiero internacional para los jóvenes. Más de un millar de estudiantes y futuras promesas de la inversión han participado, aprendido y vivido en primera persona lo que significa estudiar, analizar, evaluar, y tomar decisiones de inversión sobre grandes empresas en un entorno cuasi-real. Esto ha sido y es posible gracias a todas las Universidades y Escuelas de Negocios que han participado estos años; Universidad Carlos III, CESTE, CEU, CIFF, CUNEF, EADA, EADE, ESADE, Comillas Icade, IE, IEB, UNED, Universidad Complutense, Universidad de Lisboa, Universidad de Navarra, UPF Business School, Universidad Nebrija, Universidad Politécnica Madrid, Universidad Pompeu Fabra, y Saint Louis University. Y por supuesto, a todas las firmas cotizadas del Ibex que durante estos años han aceptado participar y ser analizadas por estos jóvenes profesionales; Abertis, Amadeus, Antena 3 TV, Caixabank, ENCE, Fluidra, Inditex, Indra, Merlin Properties, Naturgy, Prosegur, Repsol, Sacyr, Santander, Sol Melia, Técnicas Reunidas y Telefónica”.
“Junto a las Universidades y las firmas cotizadas, desde la primera edición en 2006, BME y elEconomista también han estado con la CFA Research Challenge, apoyando su desarrollo y haciendo posible la celebración y difusión en la industria financiera y en la sociedad española de los valores que un evento de estas características concita”.
“Los equipos que han logrado llegar a la final española de esta vigésima Edición de la CFA Research Challenge han hecho gala de una capacidad y dominio de habilidades de análisis financiero excepcionales. Deseamos que el equipo ganador pueda representar a España en la final mundial en Chicago, lo que demostrará el creciente nivel de formación financiera existente en nuestro país”.
James O’Shaughnessy, responsable de Relaciones con Inversores de Inditex, añade: “Estamos muy agradecidos por la invitación para participar en la vigésima edición de la CFA Research Challenge que se celebra este 2025. El gran interés en Inditex y su posicionamiento dentro del sector a nivel global ha sido fantástico, y esperamos que ahora los equipos tengáis una comprensión más profunda de nuestro modelo de negocio único. ¡Mucha suerte a todos los participantes en el desafío de este año!”
El concurso de Análisis Financiero Internacional CFA Research Challenge fomenta cada año la participación de más de 100 países con cerca de 1.000 universidades y más de 6.700 estudiantes para lograr llevarse la victoria final. Promueve las mejores prácticas entre los estudiantes y futuros profesionales de la inversión, aportando una experiencia cuasi-real que complemente su formación y despierte el interés por la profesión de inversión y la gestión de activos.
En la fase previa clasificatoria de esta vigésima Edición 2025 han participado catorce equipos de nueve universidades y escuelas de negocios; CUNEF, ESADE, EADA, IE, Universidad de Navarra, Universidad de Nebrija, UPF Business School y Universidad Politécnica de Madrid, y Saint Louis University. Los informes escritos y las presentaciones oral son en inglés. Los participantes no pueden ser CFA charterholders, ni haber tenido experiencia superior a seis meses en análisis de valores.