Singapur y Japón, con 195 y 193 países respectivamente, se separan del grupo de seis países que compartieron el primer lugar el año pasado, obteniendo respectivamente las posiciones de oro y plata en el Índice de Pasaportes Henley 2025. Este índice clasifica los 199 pasaportes del mundo según la cantidad de destinos a los que pueden acceder sin visa, basándose en datos exclusivos de Timatic proporcionados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
En el Informe de Movilidad Global Henley 2025 Q1, los expertos analizan la clasificación más reciente y ofrecen comentarios de destacados académicos y expertos internacionales sobre las principales tendencias que influyen en la movilidad y la migración. Basado en un análisis geopolítico y centrado en las realidades que moldean nuestro mundo, el informe brinda perspectivas exclusivas sobre lo que podemos esperar en los próximos meses. Finlandia, España, Francia, Italia, Alemania y Corea del Sur ocupan la tercera posición con un total de 192 países.
El escenario está preparado para un tormentoso 2025
El papel de EE.UU. tanto en política interior como exterior, el rápido desarrollo y despliegue de la tecnología y la delicada naturaleza de la geopolítica son cuestiones clave que marcarán los próximos 12 meses, según David K. Young, de The Conference Board.
La reelección de Trump impulsa la doble nacionalidad
Más ciudadanos estadounidenses buscarán seguridad en forma de opciones de salida y ciudadanías alternativas, afirma el profesor Peter J. Spiro, catedrático de Derecho Charles Weiner de la Facultad de Derecho de la Universidad de Temple, ya que buscan un seguro contra una mayor inestabilidad política.
Según el profesor Mehari Taddele Maru, del Centro de Política Migratoria del Instituto Universitario Europeo, existe una disparidad cada vez mayor en las tasas de denegación de visados entre las distintas regiones, lo que contribuye a una pauta más amplia de desigualdad en la movilidad mundial.