Arquia Banca, entidad especializada en servicios financieros para perfiles profesionales, en el marco de su estrecha vinculación con la cultura y su firme compromiso social, el próximo 27 de febrero pondrá en marcha su 2º Ciclo de encuentros culturales bajo el título “Memoria del porvenir: ¿hacia dónde van la cultura y la civilización?”.
El planeamiento del ciclo consiste en analizar el porvenir de los hábitos culturales, expuestos como están a distintos fenómenos contemporáneos como el impacto de la tecnología, la dimensión masiva del turismo y el aislamiento de los hogares como espacio de consumo, pero también en profundizar en cuestiones de impacto decisivo, como el medioambiente y la inteligencia artificial.
Una iniciativa -destinada tanto a clientes como no clientes de la entidad– que tiene como objetivo fomentar el debate cultural a lo largo de 8 sesiones, conducidas por el periodista y escritor Rubén Amón, sobre el futuro de los hábitos culturales, contando con la participación de ponentes destacados de diferentes disciplinas como la literatura, el cine, las artes escénicas, la tauromaquia, la filosofía o la ciencia.
El Espacio Arquia Banca situado en Madrid, en el número 16 de la calle Tutor, se convertirá en el mejor escenario para acoger este nuevo ciclo de encuentros culturales, que dará inicio del 27 de febrero con la sesión “El libro (y la literatura)”, tratando el renacer de la lectura tras la pandemia, la competencia con otros formatos o la irrupción de nuevas fórmulas narrativas. Dicha sesión contará con la visión de Miguel Aguilar, director de Penguin Random House España; Roger Domingo, director de Destino (Grupo Planeta); y Eva Serrano, directora de Círculo de Tiza.
Javier Navarro, presidente de Arquia Banca, destaca: “Estamos plenamente comprometidos con la difusión de la cultura, por ello, de la mano de Rubén Amón -y contando con expertos en distintas áreas- queremos impulsar un nuevo ciclo de encuentros en los que trataremos fenómenos contemporáneos que están definiendo el devenir de la civilización y los nuevos hábitos culturales”.
Creada en 1983, Arquia Banca es una entidad orientada a atender las necesidades específicas de ahorro de los profesionales, dispone de un modelo único de banca de proximidad, con una oferta de productos y servicios orientada a arquitectos, farmacéuticos y abogados, así como otros colectivos de profesionales. A finales del 2017 incorporó a Caja Abogados, entidad de referencia del colectivo jurídico. La entidad cuenta, a cierre de 2023, con 37 oficinas y 246 empleados.