El 73,7% de los padres sabe que jugar con sus hijos es importante, pero un 65% reconoce que no le dedica al juego el tiempo suficiente. Según el estudio #JuegaConEllos 2018 de Famosa, el 50% de los encuestados aseguran que dedican menos de dos horas a esta actividad.
Según se desprende del estudio, la percepción de los padres y madres del juego con sus hijos es positivo y, de hecho, el 82,2% considera que es un “planazo”. A pesar de ello, el 92,5% de los encuestados afirma que jugar con sus hijos es más importante para sus propios hijos que para ellos mismos.
En este sentido, Famosa se ha preguntado el motivo de que sea importante para los propios padres jugar con sus hijos. Para un 42,2% el juego ayuda a conocerse tanto a sí mismo como a sus hijos, y un porcentaje muy similar, un 42%, afirma que afloran sentimientos positivos cuando juegan con sus hijos.
Otro dato para resaltar es que un 50,7% de los padres y madres afirman que jugando con sus hijos han encontrado soluciones que ha podido aplicar en otros ámbitos de su vida.
Y para concluir, el estudio #JuegaConEllos 2018 ha analizado cómo se sienten los padres y madres cuando juegan con sus hijos. Un 54,30% afirman sentirse más comunicativos con ellos, un 38,6% como un niño de nuevo, un 4% desorientados porque no saben como jugar, un 1,80% impaciente por terminar y 1,40% aburrido.
La experta Alicia Banderas explica que «todavía los adultos seguimos creyendo que jugar juntos es más importante para los niños que para nosotros como padres. Aún son pocos aquellos que conocen verdaderamente las oportunidades que sus hijos les brindan cuando juegan con ellos. Nos sorprenderíamos si supiéramos los beneficios que nos aporta jugar”.