Para saber dónde vamos, hay que saber dónde estamos

  |   Por  |  0 Comentarios

Para saber dónde vamos, hay que saber dónde estamos
Foto: Mattbuck. Para saber dónde vamos, hay que saber dónde estamos

Santander Asset Management Chile celebrará el próximo miércoles 25 de septiembre en Santiago de Chile el II Encuentro Internacional Santander AM, un evento en el que se buscará analizar la situación actual tras una de las crisis más profundas de las últimas décadas y ofrecer las estimaciones para el futuro de mano de varios expertos  de la entidad.

María Paz Hidalgo, gerente general de Santander AM Chile, será la encargada de abrir el encuentro, que seguirá con una exposición de la directora de Inversiones Global de la firma, Dolores Ybarra, en la que abordará los beneficios de la diversificación.

Por su parte, el director Global de Renta Fija Europea de Santander AM, Adam Cordery, responderá a la cuestión de si es o no momento de invertir en Europa, mientras que el economista y director de Banco Santander Chile, Vittorio Corbo, disertará sobre los cambios en la economía mundial y las perspectivas de Chile.

Para más información sobre el evento, que ha sido convocado por Hidalgo y por la gerente de Banca de SELECT Banco Santander, Merianne Smith, o registrarse, pinche aquí.

 

 

Chile consolida su posición como plataforma líder para mercados de capitales en Sudamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Chile consolida su posición como plataforma líder para mercados de capitales en Sudamérica
Imagen del Chile Day celebrado el pasado año en Londres. Foto cedida. Chile consolida su posición como plataforma líder para mercados de capitales en Sudamérica

Los principales fondos de inversión, bancos, corredoras de bolsa, hedge funds y empresas del Reino Unido se darán cita con representantes del sector financiero chileno para recibir las últimas informaciones acerca de uno de los mayores mercados de capitales en América Latina. La conferencia Chile Day, que se realizará en la City de Londres este martes 10 de septiembre, contará con una delegación de más de 200 ejecutivos de alto nivel, autoridades y líderes de opinión del mercado de capitales chileno. Felipe Larraín, ministro de hacienda de Chile, encabezará la delegación y hará una de las principales presentaciones del evento.

Gracias al dinamismo de su economía, confiabilidad y estabilidad de sus instituciones, el desarrollo y know-how de su mercado de capitales, Chile se ha consolidado como la plataforma líder para acceder a los mercados de capitales de Sudamérica. Con más de 300.000 millones de dólares en activos, su mercado de capitales es el segundo más grande en América del Sur y suma el 50% del MILA, el mercado integrado latinoamericano formado por las bolsas de valores de Chile, Colombia y Perú. Con la próxima inclusión de México, país que ya ha firmado un acuerdo de integración, MILA se consolidará como la bolsa de valores más grande de América Latina, superando al BM&F Bovespa de Brasil, informa InBest y Pro Chile, organizadores del evento.

El Chile Day fue celebrado en anteriormente en cuatro ocasiones en Nueva York, pero en 2011 se trasladó a Londres, donde ha gozado de gran éxito entre fondos de inversión, corredoras de bolsa, y empresas en general. En esta ocasión, ya se han registrado más de 200 personas para el evento.

InBest, organización privada sin ánimo de lucro, cuenta con el apoyo del Ministerio de Hacienda y la colaboración de ProChile. Alfredo Ergas, presidente del directorio de InBest, comentó: “Decidimos organizar esta versión del Chile Day en Londres porque esta ciudad es uno de los principales centros financieros y puede ser el puente entre ejecutivos de mercados europeos interesados en Chile. Chile es un destino atractivo para inversión extranjera y una excelente plataforma para el manejo de fondos en América Latina”.

Los que participen en el evento tendrán una oportunidad única de conocer en persona, y en un solo lugar, a los principales CEOs y ejecutivos de alto nivel de los principales administradoras de fondos de pensiones, fondos de inversión, bancos, bancos de inversión, corredoras bolsa de Chile, junto con las principales compañías listadas en la Bolsa de Comercio de Santiago. Dentro de ellas destacan AFP Hábitat, AFP Provida, AFP Capital, Banco de Chile, Banco Bice, Banco de Crédito e Inversiones (BCI), Grupo Security, Empresas Penta, Larraín Vial, Celfín Capital – BTG Pactual, IM Trust – Credicorp Capital, Moneda Asset Management, Cencosud, Falabella, Concha y Toro, entre muchas otras. Además, existirá la opción de reunirse con estas compañías durante toda la jornada. 

“Los mercados de capitales chilenos se caracterizan por su apertura, condiciones financieras favorables y políticas gubernamentales que pueden beneficiar a los inversores del Reino Unido”, explicó Cristián López, director de la oficina de ProChile en el Reino Unido. “Gracias a su estabilidad, la confiabilidad de sus instituciones, oportunidades de negocio e indicadores económicos, nuestro país se está transformando en un centro financiero relevante en Sudamérica, cada vez más atractivo para los inversores extranjeros”, agregó.

Chile es un destino competitivo para inversión extranjera, con bajos costos, servicios alto nivel, efectivas medidas de protección a la inversión y altos estándares de gobierno corporativo. Chile se ubicó en el primer lugar dentro de América Latina, y 37 dentro de 185 países, en la versión 2013 del reporte ‘Doing Business’ preparado por el Banco Mundial. Junto con ello, subió al lugar 17 en el mundo y otra vez se ubicó como el primer país latinoamericano en términos de aptitud digital y atractivo de inversión para el período 2010-2014, según el ‘Business Environment Ranking’ publicado por el Economist Intelligence Unit. Chile superó a Perú, Colombia, México y Brasil, y se ubicó a la par con los países más seguros para inversiones. En consecuencia, Chile fue el segundo destino para inversión extranjera directa en Latinoamérica durante el año 2012, después de Brasil, y el número 11 en el mundo, recibiendo un total de 30.300 millones de dólares.  

 

 

“Why nations fail”, el lema del II Seminario de Inversiones de PICTON en Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

“Why nations fail”, el lema del II Seminario de Inversiones de PICTON en Chile
. “Why nations fail”, el lema del II Seminario de Inversiones de PICTON en Chile

La empresa de asesoría financiera independiente PICTON celebrará el próximo jueves 26 de septiembre en Hotel Ritz Carlton de Santiago de Chile su II Seminario de Inversiones y que lleva por título “Por qué fracasan los países: el origen del poder, la prosperidad y la pobreza”, basado en el libro «Why Nations Fail» de los profesores Daron Acemoglu y James Robinson.

La firma, que celebra el seminario junto con el diario «El Mercurio»,  explicó que ha remitido en los últimos días más de 600 invitaciones a un selecto grupo de autoridades, empresarios y altos ejecutivos, a los que también les ha sido enviado el libro sobre el que versa las conferencias.

Entre los expositores estarán el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larrain, el expresidente del Banco de Central de Chile Vittorio Corbo, el estratega jefe de Equities de Morgan Stanley para Latinoamérica, Guilherme Paiva,  y el consultor internacional Fernando Fernández quienes presentarán los casos de Chile, Brasil y España sobre como las políticas económicas pueden llevar al fracaso o al éxito a un país. El seminario concluirá con la presentación del escritor y ministro de Cultura de Chile, Roberto Ampuero, que disertará sobre las lecciones del pasado.

Asimismo, PICTON dijo que se realizarán algunas reuniones uno a uno con los fondos de pensiones y un almuerzo en las oficinas de la firma con algunos inversionistas ese mismo día. Por la noche, tendrá lugar una cena en honor a Fernando Fernández.

PICTON es un multi family office enfocado a clientes institucionales y de alto patrimonio en Chile, Colombia y Perú.  La firma cuenta con acuerdos de distribución exclusivos con Morgan Stanley y MFS para distribuir sus fondos mutuos entre los fondos de pensiones, además de acuerdos con fondos de private equity como Warburg Pincus, Apollo, Brookfield, Permia y Hamilton Lane.

Sao Paulo acogerá el IV Congreso Nacional de Family Offices y Gestión Patrimonial

  |   Por  |  0 Comentarios

Sao Paulo acogerá el IV Congreso Nacional de Family Offices y Gestión Patrimonial
Foto: Jack E. Boucher . Sao Paulo acogerá el IV Congreso Nacional de Family Offices y Gestión Patrimonial

El VI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, Family Office y Gestión de Patrimonios, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar en Brasil (IEFB) y Family Business School, tendrá lugar el próximo 11 de octubre en Sao Paulo, informó la organización.

Desde IEFB y Family Business School subrayan la importancia que tiene para ellos como profesores reunir a importantes personalidades del entorno empresarial brasileño, de gestión patrimonial y family offices para conocer de primera mano sus casos, experiencias, retos y obstáculos ante el actual escenario económico mundial.

Algunos de los ponentes invitados y que ya han confirmado su participación son:

  • Emerson Fittipaldi, ex piloto de Fórmula 1 y el presidente del Grupo Fittipaldi.
  • Craig Mac Kinlay, de Wharton School University de Pennsylvania. EE.UU.
  • Alexandre Miga, accionista y director de MIOLO
  • Amaury Olsen, ex presidente de TIGRE y miembro del Consejo de Administración de MMartins, DURATEX, PORTOBELLO, MARISOL, entre otros.
  • Tarcisio Gargioni, vicepresidente de AVIANCA.
     

La organización cuenta con 700 participantes entre fundadores, accionistas, generaciones futuras de empresas controladasa familiarmente, asesores, family offices y multi family offices, entre otros.

Para más información o inscribirse en el evento escriba a la siguiente dirección: info@family-bs.com

MFS analizará la situación de los mercados de renta fija en un desayuno en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

MFS analizará la situación de los mercados de renta fija en un desayuno en Montevideo
Flickr.com. MFS analizará la situación de los mercados de renta fija en un desayuno en Montevideo

Robert Hall, especialista en mercados globales y renta fija de MFS, será el orador principal de la conferencia sobre los mercados de renta fija, la tasa de interés de los Estados Unidos, monedas y ciclos económicos, que MFS celebrará en Montevideo el próximo 9 de septiembre.

El desayuno conferencia tendrá lugar en el Hotel Sofitel Montevideo el lunes 9 de septiembre a las nueve de la mañana.

Hall se sumó a la firma en 1994 como asociado de Marketing para MFS Institucional Advisors y más tarde fue designado responsable de los servicios de clientes para los clientes no estadounidenses con cuentas separadas.  Anteriormente, Hall trabajó como vice president de Marketing para MFS Institucional Advisors, filial de MFS.

Durante su mandato se desempeñó como gerente de producto senior de la división, que proporciona información sobre la posición y estrategia de cartera y sirve de enlace en la gestión de carteras. Éste se graduó por Gordon College y obtuvo una maestría en Educación de la Universidad de Massachusetts, Lowell.

 Para más información o registrarse enviar un correo electrónico a Stephan VonHartenstein a svonhartenstein@mfs.com

La innovación tecnológica de la banca, a examen por FELABAN en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

La innovación tecnológica de la banca, a examen por FELABAN en Miami
Ralf Roletschek . La innovación tecnológica de la banca, a examen por FELABAN en Miami

FELABAN CL@B es una conferencia anual que congrega a ejecutivos de instituciones financieras responsables de la administración y el control de riesgo, la gestión operativa en las distintas áreas del negocio financiero, así como a funcionarios a cargo de la implementación de sistemas de información, diseño y automatización de procesos.  

La XIII conferencia de FELABAN CL@B, organizada por FELABAN y FIBA, se celebrará los días 11, 12 y 13 de septiembre en el Hotel Intercontinental de Miami.

Durante los tres días de trabajo, a los acudirán 650 participantes de 100 instituciones financieras de 30 países, está previsto que se aborden los cambios tecnológicos, unos cambios que son “constantes en un mundo que evoluciona rápidamente. Para la mayoría de las instituciones financieras su tema central será: cómo innovar con la suficiente rapidez y generar negocios, mientras se mantienen al día con todas las nuevas regulaciones”, explica la organización.

El propósito del FELABAN CL@B es de actualizar conocimientos sobre innovaciones y tendencias a través de presentaciones y demostración de productos por reconocidos expertos internacionales. También promueve y facilita el contacto con los proveedores de soluciones tecnológicas en una exposición que ofrece un panorama completo de la tecnología punta disponible.

Si quiere más información sobre el evento consulte este link.

CFA Society Miami celebrará su kickoff anual en septiembre

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA Society Miami celebrará su kickoff anual en septiembre
Foto: Stefenetti Emiliano. CFA Society Miami celebrará su kickoff anual en septiembre

CFA Society Miami tiene previsto celebrar su kickoff anual el próximo jueves 12 de septiembre en el restaurante argentino Juana M, situado en la zona de Brickell Avenue, tal y como informó la asociación.

CFA Society Miami, miembro de CFA Institute, es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada en 1991. Inicialmente fue bautizada como Miami Society of Financial  Analysts y más tarde rebautizada como CFA Miami en 2004.

La organización busca funcionar como centro principal para la comunidad de inversión local a través de la promoción de la participación activa de sus miembros y la celebración de foros periódicos sobre temas relevantes y de actualidad para la comunidad financiera, entre otras actividades.

Para mayor información o registrarse siga este link.

Chicago albergará la IV Conferencia de Inversión de ETFs de Morningstar

  |   Por  |  0 Comentarios

Chicago albergará la IV Conferencia de Inversión de ETFs de Morningstar
. Chicago albergará la IV Conferencia de Inversión de ETFs de Morningstar

Morningstar celebrará su cuarta conferencia anual de ETFs el próximo mes de octubre en Chicago, los días 2, 3 y 4 en el hotel Radisson Blu Aqua.  El evento contará con destacados líderes de la industria de ETFs, expertos en inversión y analistas de Morningstar, informó ésta última en un comunicado. 

Durante el encuentro, los profesionales del sector buscarán proporcionar análisis detallados y abrir debates entre los asesores financieros, gestores de fondos e inversores de ETFs. Morningstar ha anunciado la lista de los conferenciantes y la agenda del ETF Invest Conference.

«La industria de ETFs, de gran importancia para la audiencia de inversores a los que servimos, continúa creciendo. Los activos en ETFs han aumentado un 14% hasta julio de este año y los activos totales de los 605 ETF en cartera de nuestra base de datos han aumentado un 12% en el primer trimestre de 2013», manifestó Ben Johnson, director de Análisis de Fondos Globales Pasivos de Morningstar. 

Entre los conferenciantes se encuentran Douglas Hodge, COO y director de PIMCO, que será encargado de inaugurar las conferencias; Austan Goolsbee, profesor de la Universidad de Chicago y ex presidente del Consejo Económico de Analistas del presidente Obama; Joseph Davis, presidente de Vanguard, y Rob Arnott, fundador de Research Affiliates. 

Las conferencias contarán también con 15 sesiones de trabajo que se centrarán en áreas clave: soluciones estratégicas, tácticas y soluciones de cartera. Como ponentes, profesionales de iShares, MSCI, Northern Trust, Russell Investments,  S&P Indices Dow Jones, State Street Global Advisors, Vanguard y WisdomTree.

Para más información o registrarse en las conferencias consulte este link.

Wharton presenta su MBA a alumnos en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Testa vende Sabadell Financial Center de Miami por unos 190 millones de dólares
Foto: Daniel Christensen . Testa vende Sabadell Financial Center de Miami por unos 190 millones de dólares

Wharton celebra dos eventos en Miami el próximo 13 de agosto, una presentación de diversidad, dirigida a latinos, afroamericanos y nativos americanos, seguida por una presentación general de admisión a su programa Wharton MBA

Presentación de diversidad

Wharton le invita a una recepción privada con estudiantes actuales del programa MBA y alumnos del sur de Florida. Este evento ofrece la oportunidad de establecer contactos en grupos de estudiantes latinos, afroamericanos y nativos-americanos de Wharton. Posteriormente puede asistir a la sesión general de información sobre el MBA de Wharton, que se celebrará justo después de esta recepción.

Cuándo: 13 de agosto, 6:30PM – 7:15PM

Dónde:Sabadell United Bank – Miami

Dirección:Sabadell Financial Center; 1111 Brickell Avenue, 30th Floor;  Miami, FL 33131

Registro:http://mbablog.wharton.upenn.edu/events

Sesión general de información

Inmediatamente después de la Presentación de diversidad, The Wharton Club of South Florida celebrará una presentación general de admisión al programa Wharton Full-Time MBA. En esta sesión podrá disfrutar de una velada con alumnos locales de Miami que compartirán su experiencia personal en Wharton y estarán disponibles para responder a sus preguntas.

Cuándo:13 de agosto,  7:30PM – 9:00 PM

Dónde:Sabadell United Bank – Miami

Dirección:Sabadell Financial Center; 1111 Brickell Avenue, 30th Floor;  Miami, FL 33131

Registro:http://mbablog.wharton.upenn.edu/events

 

Edición 20 Aniversario del Estudio de Banca Privada y Gestión Patrimonial Global de PWC

  |   Por  |  0 Comentarios

Edición 20 Aniversario del Estudio de Banca Privada y Gestión Patrimonial Global de PWC
Wikimedia CommonsSteven Crosby. PwC 20th Anniversary Global Private Banking and Wealth Management Survey

La próxima conferencia de la serie de Desayunos de FIBA Wealth Management tiene por título PwC 20th Anniversary Global Private Banking and Wealth Management Survey: Navigating to Tomorrow: Serving Clients and Creating Value”, y estará presentada por Steven Crosby – Líder de Americas Wealth, PricewaterhouseCoopers LLP.

El cuestionario del estudio detalla la foto completa ofrecida por los directivos del sector. CEOs, directores de áreas de negocio, COOs, directores financieros, directores de riesgos y directores de recursos humanos completaron secciones específicas de esta encuesta que también incluye un apartado especial dedicada a la figura del banquero o comercial que tiene el contacto con el cliente.

Algunas conclusiones del estudio:

  • Las presiones regulatorias generalizadas están derivando en un cambio cultural.
  • Continúa la búsqueda de la eficacia operativa y la diferenciación a través de la tecnología
  • Los enfoques tradicionales al producto y al servicio están cambiando
  • Cada vez es más difícil comprender la prespectiva de generación de valor del cliente

El programa es gratuito. Puede Registrarse online o por email en denise@fiba.net

La ponencia se celebrará el miércoles14 de agosto, de 8:00 a 9:30 de la mañana en Northern Trust, 700 Brickell Avenue, Miami, FL.