. Latin Markets Private Wealth Panama Forum, un encuentro para acceder a la industria local
Latin Markets Private Wealth Panama Forum se celebrará el próximo 13 de febrero en el Hotel Riu Plaza de Panamá, un encuentro que ofrecerá la oportunidad de acceder a la banca, a la industria de gestión patrimonial, al sector de fondos y a la comunidad legal panameña, informó la organización.
El foro, de un día de duración, se centrará en asuntos sobre protección de patrimonio en Panamá, uno de los centros legales y de banca más grandes del mundo. Entre los temas a cubrir: FATCA; intercambio de información; acciones al portador y la superación de conceptos erróneos acerca de Panamá como un centro offshore.
Latin Markets espera contar con más de 50 oradores del sector de la banca privada, legal, servicios fiduciarios y contables que cubren el mercado local, así como actores globales interesados cada vez más en acceder a la jurisdicción.
Entre los oradores que ya han confirmado su asistencia se encuentran:
Frank de Lima, ministro de Finanzas y Economía de Panamá
Alejandro Abood Alfaro, superintendente del Mercado de Valores (Panamá)
Patricia Brown, directora del Programa de Fiscalidad de la Escuela de Derecho de la Universidad de Miami (EE.UU)
Gabriel Fabrega, director ejecutivo de UBS Wealth Management (Panamá)
Sergi Lucas, CEO de Banca Privada d’Andorra (BPA, Panamá)
Erik Halvorssen, director de Lowenhaupt Global Advisors (EE.UU.)
Santiago Ulloa, president de WE Family Offices (EE.UU.)
Carlos Arauz, vice-president de Banca Privada de Tower Bank (Panamá)
Si quiere más información o inscribirse siga este link.
Se analizará también la distribución a través de plataformas europeas y latinoamericanas. Andbank y Cuatrecasas le invitan a conocer las novedades en la gestión y comercialización transfronteriza de IICs
Andbank España, junto con el despacho Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, conscientes de las necesidades en la gestión y comercialización de instituciones de inversión colectiva transfronteriza, además de las implicaciones de la Directiva UCITS y AIFMD, organiza una jornada de divulgación de los contenidos de la norma así como de posibles soluciones prácticas y una mesa redonda de entidades que ya han iniciado ese camino.
La directiva AIFMD establece las reglas de autorización, operación y trasparencia de gestores de fondos de inversión alternativa, gestión y marketing de estos fondos en la Unión Europea para que las nuevas autoridades competentes que serán creadas en cada estado miembro tengan las responsabilidades de controlar el riesgo sistemático.
Durante la jornada se desarrollarán los contenidos de la normativa y dudas al respecto, que se centrarán en las siguientes áreas:
Proceso de fusión por absorción transfronteriza de IICs españolas con luxemburguesas.
Pros y contras de cuentas ómnibus españolas frente a luxemburguesas. Fiscalidad.
Pros y contras de fondos por compartimentos españoles frente a Sicav UCITS IV luxemburguesas y FCP.
Marketing y distribución en Europa y fuera de ella. Reglas específicas en relación a países terceros, en detalle cómo afecta AIFMD a inversores minoristas.
Entidades que están bajo las directivas.
Requerimientos de transparencia e informes a inversores.
Desde el punto de vista práctico se analizarán temas como:
Solución luxemburguesa. Solución de contratación de los servicios de una gestora luxemburguesa.
Diferencia entre investment manager o investment advisors en Luxemburgo.
Distribución a través de plataformas europeas y latinoamericanas.
La sesión tendrá lugar el próximo miércoles 11 de diciembre en la sede del despacho Cuatrecasas, Gonçalves Pereira a las 9 de la mañana. Para más información sobre la jornada o inscribirse gratuitamente, escribir a: vanessa.farias@cuatrecasas.com
Classroom at Wharton School.. Wharton will Hold a Private Wealth Management Program for Professionals and UHNWI in Miami
Wharton, en colaboración con Family Business School, ha diseñado el programa Private Wealth Management, un curso a medida dirigido a ejecutivos y profesionales de la industria de gestión patrimonial, que será impartido el próximo mes de mayo en Miami durante tres días.
El curso tendrá lugar del 14 al 16 de mayo en el Hotel JW Marriott Marquis de Miami (Florida). Si quiere más información sobre el curso o inscribirse puede dirigirse a info@fundssociety.com o llamar al +1-305-692 0169
El programa busca fundamentalmente poner en manos de los profesionales de la industria toda la experiencia y conocimiento de experimentados profesores de Wharton para que los alumnos puedan avanzar en sus capacidades y conseguir el continuo crecimiento de los activos de sus clientes, así como cumplir con los desafíos únicos del segmento de clientes de ultra alto patrimonio, los conocidos en inglés como UHNWI.
Nueve de cada 10 empresas latinoamericanas son empresas de propiedad familiar, aunque solo el 30% de estos negocios sobrevive a la segunda generación, de acuerdo a un estudio dirigido por Family Business School, pionero en ofrecer formación y educación en gestión patrimonial privada al segmento de latinoamericanos de alto patrimonio. El curso impartido por Wharton en Miami también está dirigido a los miembros de estas grandes fortunas familiares, con el objetivo de hacer más fluida y provechosa la relación entre el UHNWI y su asesor patrimonial, banquero, o family office.
Según Family Business School, los principales culpables de por qué las empresas familiares no prosperan a largo plazo son la falta de planificación a la hora de la sucesión y la ineficiente gestión familiar, además de la poca o ninguna formación de los propietarios, accionistas y la siguiente generación de líderes de la empresa. Una ineficiente gestión patrimonial e ineficiente asignación de activos son otras de las razones a las que se apuntan directamente como culpables de la incapacidad de que estas empresas pasen más allá de las segundas generaciones.
Family Business School también pone de manifiesto que a pesar de que América Latina es un líder mundial en productividad, la región no ahorra ni invierte lo suficiente, en comparación con otras regiones del mundo.
Durante los tres días que dura el programa, las sesiones que se impartirán versarán sobre los siguientes temas:
El balance de situación de la familia: una sesión que busca mostrar como la riqueza no es solo un tema de activos financieros, ya que son muchas las áreas que abarca, que van desde operar un negocio e inversiones líquidas como bienes raíces, hasta la gestión de capital humano y familiar. Este bloque imparte ideas y coordina todos los elementos de la riqueza familiar más allá de las oportunidades de inversión familiares.
Además del balance de situación, la teoría moderna de gestión de portafolios; la medición y evaluación de la gestión; el arte e implicaciones de la asignación de activos; el centro de influencia del cliente; entender al cliente y su estilo de comunicación; inversiones alternativas y activos reales y el impacto de la inversión son las otras sesiones que brindará el curso.
El curso tendrá lugar del 14 al 16 de mayo en el Hotel JW Marriott Marquis de Miami (Florida). Si quiere más información sobre el curso o inscribirse puede dirigirse a info@fundssociety.com o llamar al +1-305-692 0169
Foto: Adrían Arellano (Zahualli). Liderazgo positivo: el desafío de la gestión del talento en el siglo XXI
Joaquín Uribarri Zarranz, director de Marketing y Desarrollo Internacional de IE Business School, disertará en Miami sobre el liderazgo positivo y el desafío de la gestión del talento en el siglo XXI y como la Ciencia del Comportamiento puede cambiar a mejor la manera en la que pensamos.
Un tema que se produce en un momento difícil, en el que se pide a los directivos y gerentes de empresas dirigir a su gente a través de plazos cortos, con recursos cada vez más limitados, cambios constantes y con una competencia en aumento.
La conferencia dictada por Uribarri, organizada por Greenberg Traurig y con el patrocinio de ConsulTree, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de España – EE.UU. El evento tendrá lugar el lunes 2 de diciembre en la sede de Greenberg Traurig.
Para más información o registrarse escribir a Verónica Díaz a la siguiente dirección de correo electrónico: diazv@spainchamber.org
Foto: Milei.vencel. El bróker dealer brasileño XP Securities aterriza en Miami, en donde espera contratar a 100 personas
FOMIN, junto con NXTP Labs y Ellas está organizando WeXchange, una conferencia enfocada a mujeres emprendedoras que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de diciembre en Miami, y que destacará a las mujeres más emprendedoras y prometedoras de América Latina y Caribe.
Durante estos días, el evento reunirá a inversores clave y expertos internacionales, que podrán conocer de primera mano el trabajo de estas mujeres.
Según los organizadores, WeXchange es una plataforma perfecta y una oportunidad de hacer networking en formato uno a uno con inversionistas. También brindará la oportunidad de reunirse con mentores, entre otros.
WeXchange es un evento para emprendedores, inversionistas y profesionales de capital semilla, así como inversores ángeles a fin de intercambiar ideas, explorar oportunidades y fortalecer los vínculos en la región.
El porcentaje de mujeres exitosas en la región aún es muy bajo y uno de los desafíos clave que enfrentan es la falta de redes fuertes de contacto. Otro desafío clave en América Latina es la falta de mujeres emprendedoras que pueden ser modelo para otras mujeres en la región. El objetivo de WeXchange es precisamente fortalecer dichas redes, conectando a emprendedoras con inversionistas, mentores y expertos, así como realizar el lanzamiento de un intercambio anual de mujeres emprendedoras de América Latina y el Caribe.
Si quiere más información, siga el siguiente link.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Guillermo Viciano. Claves de inversión en la actualidad, ¿qué opinan las gestoras de fondos?
Rankia organiza la jornada «Claves de inversión en la actualidad, ¿qué opinan las gestoras de fondos?» del próximo martes 26 de noviembre de 2013 a las 18:00 horas en el Hotel Silken Gran Domine de Bilbao.
Una jornada en la que tres gestoras internacionales de la talla de M&G, Schroders y Pictet ofrecerán su visión de mercado en la actualidad. La jornada estará moderada por José María Luna Morales de Profim.
Foto: Mariordo. Forum LatAm 2013 convoca a profesionales de la inversión y banca privada en Sao Paulo
FundForum Latam 2013 espera reunir este año en Sao Paulo a más de 200 profesionales del sector, entre bancos retail, bancas privadas, family offices, inversores institucionales, así como expertos y “decision makers” en gestión de activos bajo un mismo techo.
El evento, que este año celebra su VI edición y que busca convertirse en el foro de referencia de la industria de la inversión y la gestión patrimonial, tendrá lugar en Sao Paulo del 2 al 4 de diciembre, informó la organización.
Está previsto que participen más de 50 oradores, que buscarán dar las mejores perspectivas sobre el ramo.
Los expertos abordarán una gran variedad de temas. Entre otros, cabe destacar los siguientes:
Demanda de productos de inversión
¿cómo están los fondos de pensiones y los gestores de patrimonio asignando los fondos?
Productos y soluciones
Private equity
Presión sobre los fees
Offshore vs oportunidades locales
Si quiere más información sobre FundForum Latam 2013 el evento o inscribirse para asistir siga este link.
Foto: AngMoKio. Arcano y Linklaters invitan en Nueva York a repasar las oportunidades de inversión en España
España ha asistido recientemente a una transformación radical de su sistema financiero y poco a poco una nueva estructura económica está emergiendo: hay grandes compañías que se están beneficiado de su diversificación geográfica, bancos más fuertes y un sector de private equity muy activo. A diferencia de otras muchas jurisdicciones, España se ha mostrado más abierta a la participación de inversores extranjeros, incluso en el sector financiero.
Para abordar estos asuntos, que en las últimas semanas están acaparando el interés de distintos medios internacionales gracias al interés que España está despertando entre los inversores internacionales, como es el caso de la entrada de Bill Gates en el accionariado de FCC, Arcano junto a Linklaters celebrarán un seminario en Nueva York el próximo martes 12 de noviembre
Conrado Tenaglia, codirector y socio de Linklaters en la oficina de Nueva York, será el encargado de dar el pistoletazo de salida al evento; Ignacio de la Torre, socio del Grupo Arcano en Madrid, disertará sobre el caso de España, mientras que Rafael Molina y Víctor Manchado, ambos socios de Linklaters en Madrid abordarán la mejor manera que tiene el capital extranjero de acercarse a inversiones en dificultades en España.
Los profesionales de Arcano y Linklaters disertarán sobre las tendencias económicas; los cambios en el panorama regulatorio y las oportunidades de negocio, con un enfoque particular en la adquisición de préstamos en mora y otros activos en dificultades.
Si está interesado y quiere inscribirse en el seminario, de plazas limitadas, siga este link.
Foto: Zarateman. Una visión del mercado y estrategias de inversión, de la mano de Espelosín e Iturriaga
Abante Asesores y Rankia celebrarán el próximo jueves 7 de noviembre en Bilbao (España) un encuentro sobre visión de mercados y estrategias de inversión, que contarán con la participación de Alberto Espelosín, gestor del fondo de autor Abante Pangea, y José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta FI, Kalahari FI y Spanish Opportunities.
El evento tendrá lugar el jueves a las 18:00 hora local en el Hotel Silken Gran Domine de Bilbao. Si quiere asistir siga este link. El evento es gratuito y el aforo limitado.
Foto: NASA. Lambranho, Fittipaldi y Russian participarán en un encuentro de family offices y gestores patrimoniales en Chile
El presidente de GP Invesetiments, Fersen Lambranho, así como Emerson Fittipaldi, ex piloto de Fórmula 1 y presidente del Grupo Fittipaldi, y Freddy Russian, presidente de American Family Legacy Group Family Office, participarán como conferencistas en la III Conferencia de Empresas Familiares, Family Offices y Gestión de Patrimonio, unas jornadas organizadas por Family Business School y Family Office Network Latam.
La III Conferencia de Empresas Familiares, Family Office y Gestión de Patrimonio tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en Santiago de Chile, en un evento que se prolongará cuatro horas y que contará con la participación de destacadas personalidades del mundo empresarial y financiero, informa la organización.
Los temas que se abordarán van desde la planificación sucesoria, planificación y gestión patrimonial, gerencia de family offices, private equity, gobierno corporativo y familiar, así como los nuevos desafíos frente al actual escenario económico mundial.
La conferencia está dirigida a fundadores, accionistas, futuras generaciones de empresas de control familiar, singles family offices, multi family offices, gestores de private equity, wealth advisors, private bankers, fondos de pensiones y directores de empresas, entre otros.
Para más información o inscribirse puede dirigirse al siguiente correo electrónico:info@family-bs.com