Grau Roig, Andorra.
. Andorra expondrá en Madrid las oportunidades que ofrece en negocio e inversión
Este jueves 30 de enero se celebrará en Madrid la primera “Jornada sobre Inversión y Negocios en Andorra”, un acto promovido por la empresa S&R Estrategias Empresariales con el respaldo institucional del Gobierno de Andorra y el patrocinio principal de Grupo Financiero Crèdit Andorrà.
El evento contará con la intervención de una destacada representación empresarial e institucional en la materia e irá dirigido a las empresas y organizaciones españolas interesadas en conocer con mayor profundidad «las grandes oportunidades que ofrece Andorra, así como a potenciales inversores de otros países», informan los organizadores en la convocatoria.
La jornada, que tendrá lugar en el Casino de Madrid (c/ Alcalá, 15), será inaugurada por Jaime García-Legaz, secretario de estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y por Gilbert Saboya, ministro de Asuntos Exteriores del Principado de Andorra. La clausura será a cargo de la ministra de Fomento española, Ana Pastor. Jordi Alcobé, ministro de Economía y Territorio del Principado de Andorra, también participará en la jornada.
El programa se compone de un turno de intervenciones y ponencias orientadas a exponer las posibilidades y alternativas empresariales que ofrece Andorra, la coyuntura y el marco de actuación financiero y legal actual, así como presentar los sectores potenciales de desarrollo.
Posteriormente se celebrará un almuerzo para facilitar el networking y las relaciones entre los asistentes para concluir con la organización de tres mesas de debate B2B, bajo los epígrafes: Nuevas Tecnologías, Sanidad & Bienestar, Educación & Turismo dirigidas a profundizar en las oportunidades de inversión en estos sectores.
Para información adicional y acreditaciones para asistir al acto llamar al +34 91 3513539 o escribir a prensa@matchballcomunicacion.com
Si quiere consultar la agenda completa puede hacerlo en el siguiente link.
Foto: Lecasio, Flickr, Creative Commons.. La fuerza de atracción de España también alcanza a las gestoras internacionales
La economía global está mejorando. La Eurozona salió de la recesión, pero el deprimido nivel de la actividad obliga al Banco Central Europeo a continuar con su programa de relajación monetaria. Por otro lado, la Reserva federal pondrá fin gradualmente a sus excepcionales medidas de apoyo.
¿Continuará la normalización de la economía global?
¿Cuál será el impacto del «tapering» de la FED en los mercados financieros?
¿Qué recomendaciones existen para invertir en renta variable de la Eurozona?
Lazard Frères Gestion presenta sus perspectivas económicas y financieras para 2014. Esta presentación será presidida por François-Marc Durand, presidente de Lazard Frères Gestion, y correrá a cargo de Matthieu Grouès, director de Inversiones, y Scander Bentchikou, gestor analista de la entidad.
El evento tendrá lugar el próximo 5 de febrero en el Hotel VillaMagna de Madrid (Paseo de la Castellana, 22), a las 9.30 horas.
Bolsa de Madrid. Foto: Leosoueu, Flickr, Creative Commons.. Mirabaud no quita el ojo a la bolsa española
Christophe Morel, economista jefe de Groupama AM, estará en Madrid el próximo jueves 6 de febrero para ofrecer respuesta a numerosas cuestiones sobre economía y mercados que se presentan cruciales para este año.
Bajo el título de la presentación «Tras la crisis, ¿será 2014 el inicio de un nuevo ciclo?», Morel hablará de la recuperación y aceleración económica en Estados Unidos, la estabilización de la zona euro, la continuidad o no de las políticas monetarias expansivas y su impacto en la renta fija, la posible rotación hacia los activos de riesgo, o sus perspectivas sobre el Abenomics y su efecto en Japón y los retos del mundo emergente.
El evento, “Las Mañanas de Groupama AM”, tendrá lugar el próximo jueves 6 de febrero, de 9:00 a 10:45 horas, en “El Palacio de la Bolsa de Madrid” (Plaza de la Lealtad, 1).
Para confirmar asistencia al evento, preferiblemente no más tarde del lunes 3 de febrero de 2014, utilice la siguiente dirección de correo electrónico: idiezsainz@groupama-am.es
Van Nieuwenhuijzen, su economista jefe y responsable de estrategia y asignación de activos, realizará la presentación. ING IM desgranará en Madrid sus perspectivas para 2014
El pasado año, en general, fue excelente para los inversores. Parece que lo peor ya ha pasado y estamos inmersos de lleno en la segunda fase post-crisis. Pero, ¿qué nos depara este 2014?
ING Investment Management organiza un evento el próximo 6 de febrero en Madrid en el que Valentijn van Nieuwenhuijzen, su economista jefe y responsable de estrategia y asignación de activos, presentará las perspectivas macroeconómicas mundiales y hará un recorrido por los activos clave a seguir este año.
En el evento se tratarán temas como los principales retos políticos y macroeconómicos; las expectativas de crecimiento e inflación; las oportunidades de inversión en renta variable, bonos, commodities, etc.; los retos y oportunidades en la distribución de activos en el entorno actual, o el camino que tomarán los mercados emergentes.
Desde el 2008, Valentijn lidera el equipo de Estrategia Global y Asset Allocation (STAAG) de ING IM. El equipo es responsable de desarrollar, formular y comunicar la visión macro-económica y de asignación de activos de ING IM.
El evento tendrá lugar el 6 de febrero en las oficinas de ING IM (Calle Génova, 27, 3ª planta), a las 9 horas. Se ruega confirmación en el correo iberiaandlatam@ingim.com o el teléfono +34 91 769 41 01.
Fot: sokivi. La comunidad bitcoin se reúne en Miami para impulsar su uso y aceptación
Más de 500 miembros de la comunidad bitcoin se darán cita el próximo fin de semana en Miami con el objetivo de impulsar la moneda de la que todo el mundo habla y dirigir los pasos para que el bitcoin pase de la especulación a convertirse en una verdadera corriente, tal y como informan los organizadores de la North American Bitcoin Conference (NABC) que se celebra los días 25 y 26 de enero en el Centro de Convenciones de Miami Beach.
El bitcoin, moneda no exenta de controversia, es un tipo de dinero radicalmente nuevo que opera sin bancos ni gobiernos. El uso de la moneda, que ya se encuentra disponible, pero su uso es limitado, se ha convertido en un tema candente debido a las intensas fluctuaciones de valor, la presión política y la creciente atención que está recibiendo por parte de los medios de comunicación.
Los organizadores de la conferencia subrayan que el bitcoin ha superado a Western Union en volumen de transacciones, así como que el bitcoin acepta cargos de uso mucho menores que los que ofrecen las tarjetas de crédito y, en tercer lugar, que el bitcoin ya recibió el “sello de aprobación” preliminar por parte del Senado de Estados Unidos.
En respuesta a todos estos cambios que se están produciendo, North American Bitcoin Conference buscará atraer la atención de la divergente comunidad bitcoin que ahora cuenta con entusiastas, especuladores, usuarios de negocios y políticos. El evento contará con la participación de oradores como Roger Ver, Charlie Schrem, Tony Gallippi y Charlie Lee, todos ellos líderes de la corriente bitcoin.
En el marco de la conferencia y siempre dirigido a aumentar el uso del bitcoin, se ofrecerán talleres dirigidos a los comerciantes, foros para vendedores y expositores, así como para startups, con el objetivo de que todos ellos compartan sus últimas innovaciones. Asimismo, se contará con la participación de reguladores, algunos bancos y funcionarios del gobierno, que dirigirán grupos de debate.
Para más información o inscribirse en la conferencia consulte este link.
. iiR organiza su décimo quinto evento anual de banca privada en Madrid
iiR España, con la colaboración de Openfinance y Accenture, ha organizado la décimo quinta edición del que ya es su tradicional evento anual que trata temas de banca privada. En la cita, que tendrá lugar el próximo 25 de febrero en Madrid, se tratarán temas como ¿Se acerca el inicio del fin de la crisis? ¿Seguirá siendo Luxemburgo un polo de atracción para el individuo de altos patrimonios? ¿Cómo será la implantación de MiFID? También se hablará de las posibilidades de las socimis en el medio plazo, las propuestas de gestión del patrimonio no financiero o las inversiones alternativas.
En un contexto en el que los indicadores económicos parecen arrojar algo de optimismo sobre el inicio de una – según algunos expertos- incipiente recuperación, para la banca privada y tras años de crisis, nada será igual: han aparecido las eafi consolidando su presencia y dando lugar a nuevas fórmulas de asesoramiento mediante arquitectura abierta, las exigencias normativas se han multiplicado para asegurar la transparencia del asesoramiento, hay un nuevo mapa bancario del que han desaparecido multitud de entidades fusionadas en nuevos nombres, y del mismo modo, nuevas boutiques y oficinas que están iniciando operaciones y proponiendo nuevas fórmulas…
iiR España ha sido testigo de los cambios y avatares del sector desde finales de los años 90 y años tras año el evento banca privada ha sido la cita obligada de los profesionales implicados en el asesoramiento patrimonial.
El próximo 25 de febrero, iiR le invita a acudir a una nueva edición del evento donde analizar con los líderes de la industria las preocupaciones, novedades y últimas tendencias. Para inscribirse, utilice el siguiente contacto: vnunez@iirspain.com, o el teléfono 91 700 43 44.
En el evento estarán responsables de banca privada de varias entidades, directores del negocio, responsables de inversiones, responsables del departamento fiscal, socios de family offices, asesorías fiscales y familiares o asesores financieros o eafi. Puede descargar el programa en el siguiente link.
Foto: Enfo. Network 2014, punto de encuentro de profesionales de la industria de inversiones alternativas en Miami
Network 2014 reunirá en Miami del 27 al 29 de enero a profesionales de la industria de inversiones alternativas, inversores institucionales y particulares y asset allocators, tal y como informaron desde Managed Funds Association (MFA), organizadores del evento.
Está prevista la participación de más 20 compañías, que contarán con un espacio para la exposición de sus productos y servicios. Al evento han confirmado su asistencia profesionales de hedgde funds, gestores de fondos de fondos, brokers de securities y futuros, banqueros, reguladores, gestores de endowments y fondos de pensiones, entre otros.
MFA es una asociación que representa a la industria de inversión alternativa global y a sus inversores fomentando políticas públicas y mercados de capitales eficientes y transparentes. MFA, con sede en Washington DC, está involucrada activamente con los reguladores y responsables políticos de Asia, Europa, Norte y Sudamérica y en otras regiones en donde sus miembros son actores del mercado.
Si quiere más información o inscribirse, siga este link.
Foto: Martin Falbisoner. Threadneedle presenta en Chile su estrategia de renta variable europea de la mano de David Dudding
El gestor de la estrategia de renta variable europea de Threadneedle Investments David Dudding estará estará de road show en Chile el 13 y 14 de enero para presentar su estrategia de cara a este 2014, que pasa, entre otras cosas, por invertir sobre todo en una cartera concentrada de renta variable de compañías domiciliadas en la Europa continental o con significativas operaciones en la zona, tal y como informaron desde la gestora a Funds Society.
Dudding apuntaba recientemente que dados los titulares pesimistas que ha generado la zona euro en los últimos años, “algunos inversores se sorprenderían al saber que es posible encontrar empresas europeas excelentes que han ofrecido rentabilidades muy sólidas a largo plazo y creemos que lo seguirán haciendo”.
El gestor apuntaba también que a la hora de invertir en una empresa, se centran, entre otras cosas, en su capacidad de fijación de precios, empresas con una cuota de mercado dominante, un gran número de proveedores que por tanto no tienen capacidad de negociación y una cartera de clientes diversa compuesta por miles o incluso millones de clientes, que una vez más carecen de la capacidad para influir en los precios aplicados por la sociedad.
“También buscamos sectores con barreras de entrada sostenibles y elevadas, lo que garantiza que las empresas puedan mantener su capacidad de fijación de precios, y en los que existen factores de crecimiento estructural”, puntualizaba el gestor en uno de sus últimos análisis.
El gestor se incorporó a la firma en 1999 como analista y antes de ello trabajó para John Swire & Sons en Hong Kong y para Investors Chronicle como periodista financiero. Dudding es licenciado en Historia Moderna y Política Europea por la Universidad de Oxford y es además miembro del CFA Institute y de la sociedad británica de inversores profesionales UKSIP.
Wikimedia Commons. Bankers Meet in Miami for Financial Crime and Anti Money Laundering Summit
FIBA celebrará su 14ª Conferencia Anual de AML y Cumplimiento Normativo los días 20 y 21 de febrero en Miami.
El evento reunirá a los líderes de la industria tanto pública como privada para debatir las principales tendencias regulatorias y mejores prácticas para asegurar a los miembros del sector financiero el cumplimiento de las diversas normativas de BSA/AML/OFAC. El programa también esta orientado a dar a la banca extranjera información de primera mano sobre las expectativas del regulador estadounidense y de la industria financiera del país en política de prevención de lavado de dinero (AML).
La Conferencia Anual de AML organizada por FIBA es referente en la industria desde hace años. En su última edición atrajo a más de 1.300 profesionales de la industria procedentes de 40 países.
La 14ª Conferencia Anual de AML y Cumplimiento Normativo se celebrará en el Hotel Intercontinental de Miami, los días 20 y 21 de febrero, 2014.
Puede acceder a más información sobre este evento, a través de este link.
Foto: Desi Burgos. Offshore Investment celebrará su III Conferencia anual en Panamá en marzo
Panamá acogerá los próximos 12 y 13 de marzo la III Conferencia Anual Offshore Investment, que estará dirigida por Derek K Sambrook de Trust Services (Panamá), tal y como informó la organización del evento.
Durante dos días de presentaciones, que se celebrarán en el Waldorf Astoria de la capital panameña, se abordarán distintos asuntos como la industria de fideicomisos en América Latina, una ponencia que estará al cargo de Luis A. Chalhoub M, de González-Ruíz & Alemán, y en la que repasará la estructura de los trust, “su fortaleza y flexibilidad inherente”.
Asimismo, se abordará la forma y papel de las estructuras corporativas; el papel de Panamá como actor global en la industria y la figura del “ciudadano global”, entre otros temas.
Roberto Brenes, de Bolsa de Valores de Panamá, bajo el título “Arrojando una luz en las oportunidades regionales”, repasará el crecimiento que ha experimentado en la última década América Latina. Por su parte, Michael Blank, de Swiss Asset Advisors, disertará sobre el papel y evolución de los family offices en la región, en donde cada vez son más frecuentes y codiciadas estas estructuras por parte de los individuos de alto patrimonio.
Las conferencias cuentan con el apoyo de The New York State Bar Association; The State Bar of California; The General Council of the Bar, England and Wales y The Law Society of England and Wales.
Para más información o inscribirse al evento siga este link.