Andean Institucional Real Estate Forum, listo para abrir sus puertas en Bogotá

  |   Por  |  0 Comentarios

Andean Institucional Real Estate Forum, listo para abrir sus puertas en Bogotá
Foto: Pedro Felipe. Andean Institucional Real Estate Forum, listo para abrir sus puertas en Bogotá

Andean Institutional Real Estate Forum de Latin Markets se celebrará los próximos 11 y 12 de marzo en Bogotá, en donde esperan reunir a reconocidas LPs de todo el mundo, incluyendo fondos de pensiones, fundaciones, endowments, consultores, fondos de fondos y family offices, así como gestores de fondos de bienes raíces, gestores de inversiones, desarrolladores y banqueros.

Durante los dos días se celebrarán 20 sesiones de trabajo. El futuro de la industria de bienes raíces en Colombia, Perú, Uruguay y cómo satisfacer la creciente demanda de real estate en estos países, así como las perspectivas de LPs (Limited Partners) globales sobre la entrada y salida de capital desde y hacia la región, serán algunos de los temas que se abordarán en el foro de Latin Markets.

También habrá otras sesiones dedicadas al análisis de distintos sectores como el sector residencial, hospitalario, industrial, logístico, centros comerciales, entre otros, y dirigidos por gestores de fondos, desarrolladores y colocadores.

El evento se celebrará en el JW Marriott de Bogotá. Si quiere más información o inscribirse para el evento consulte este link.

 

Latin Markets convoca su IV Hedge Fund Brazil Forum en Río de Janeiro

  |   Por  |  0 Comentarios

Latin Markets convoca su IV Hedge Fund Brazil Forum en Río de Janeiro
Imagen del III Hedge Fund Brazil Forum celebrado en 2013. Foto cedida. Latin Markets convoca su IV Hedge Fund Brazil Forum en Río de Janeiro

Latin Markets celebrará los próximos 3 y 4 de abril en Brasil su cuarto Hedge Fund Brazil Forum, un programa de vanguardia para inversores y gestores en cuestiones clave como la distribución de fondos en Brasil, así como fondos de pensiones a nivel mundial, family offices y fondos de fondos; regulación de hedge funds en Brasil y consideraciones clave en operativa, due diligence y estrategia de hedge funds en Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Chile y Perú.

Éstos son algunos de los temas que se abordarán durante los días que durará el evento en Río de Janeiro. Asimismo, los líderes de hedge funds y de otros mercados tendrán la oportunidad de reunirse una vez más para debatir y discutir hacia dónde se dirigen las industrias de hedge funds globales y de Latinoamérica con el objetivo de identificar los factores de mercado, la estrategias para la construcción de carteras y establecer una comparativa de la regulación de los hedge funds y asignación de activos en Brasil, en otros países de la región y más allá.

Entre los temas que serán debatidos, destacar:

  • Desmitificar el paisaje de fondos de Latinoamérica: estrategias y consideraciones operacionales
  • Perspectivas económicas globales y de Latam: deuda soberana
  • Las actuales y futuras estrategias de inversión en hedge funds
  • Asignación de los family offices a los hedge funds y gestión de patrimonio
  • Oportunidades de inversión de los gestores de hedge funds con alto rendimiento.
  • Due diligence operacional.

Latin Markets recuerda que los activos de los fondos de pensiones de Brasil se encuentran en los 500.000 millones de dólares; los activos de la riqueza privada superan los 100.000 millones de dólares y la asignación de los inversores institucionales a los hedge funds es más alta que nunca (2 billones de dólares) y sigue creciendo.

Algunos de los panelistas que ya han confirmado su asistencia al IV Hedge Fund Brazil Forum de Latin Markets son: Jorge O Mariscal, CIO de UBS Wealth; Ken Miller, state treasurer del Estado de Oklahoma; Michel Del Buono, de Global Investment Strategist de Makena Capital; David Saunders, CEO de K2 Advisors; Newton Carneiro, director de Finanzas de Petros; Mauricio Marcellini, CIO de Funcef; Jayme Carvalho, CIO de Santander Private Bank y Charles Ferraz, CIO de Itaú, entre otros.

Si quiere más información o inscribirse en el evento, consulte este link.

La banca privada en Suiza y España, a debate en el ciclo de mesas redondas de Vitis Life

  |   Por  |  0 Comentarios

madriddegacabo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: gcabo. mad

La compañía luxemburguesa de seguros de vida Vitis Life, miembro del grupo KBL European Private Bankers, organiza una serie de cuatro mesas redondas sobre la banca privada dirigidas a profesionales del sector.

Las mismas tendrán lugar durante los meses de febrero y marzo en Zúrich, Ginebra, Barcelona y Madrid, respectivamente. Bajo el título ‘Nuevos escenarios para la Banca Privada’ y moderadas por el director de Ventas Internacionales de Vitis Life, Marc Nicolas, las jornadas incluirán ponencias de expertos en fiscalidad y socios colaboradores de empresas de gran renombre en el sector, como las consultoras PWC y KPMG y los bufetes de abogados RHGR-Ontier, Cuatrecasas y Broseta.

Cada mesa redonda comenzará con una introducción y unas palabras de bienvenida por parte de Vitis Life, y continuará con ponencias a mano de expertos en fiscalidad y derecho que analizarán diversos temas de interés sobre la gestión de patrimonios dentro del marco de la fiscalidad europea actual. Estos incluirán un balance y conclusiones sobre la amnistía fiscal en España, el nuevo modelo regulatorio, la nueva reforma fiscal, estructuras óptimas para invertir como el Unit Link y ejemplos de los Unit Link como herramientas de planificación para clientes de la banca privada.

Los eventos también contarán con la presencia de Luis de la Infiesta, country manager España de Vitis Life, y Borja Murube, International Sales Manager para Vitis Life desde hace unos meses.

La primera mesa redonda se celebra el próximo 25 de febrero en Zúrich y, a continuación se repetirá en Ginebra el 26 de febrero, en Barcelona el 5 de marzo y, por último, en Madrid el 6 de marzo.

Los eventos son gratuitos y aquellos profesionales del sector que deseen asistir pueden ponerse en contacto con Mélanie Leick, Marketing & Communication Officer de Vitis Life (melanie.leick@vitislife.com).

Amexcap, anfitrión de uno de los mayores eventos de private equity en México

  |   Por  |  0 Comentarios

Dos fondos compran el hotel Four Seasons de la Ciudad de México
Four Seasons Ciudad de México. Dos fondos compran el hotel Four Seasons de la Ciudad de México

Después de ocho años consecutivos, la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) vuelve a celebrar uno de los encuentros de private equity de mayor repercusión en México: “IX Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura”. 

La cumbre, que el pasado año reunió a más de 400 asistentes, tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México.

El encuentro congregará a jugadores de la industria, entre empresarios nacionales e internacionales, fondos de private equity, inversionistas, funcionarios gubernamentales, consultores, incubadoras, instituciones académicas e intermediarios financieros, entre otros.

Los panelistas buscarán dar una visión de los mercados con mayor crecimiento y las oportunidades de inversión. Asimismo, se abordarán los beneficios que ofrece el private equity para acelerar y fortalecer a las empresas mexicanas, informó la organización. 

En el marco del encuentro se expondrán, entre otros, temas de private equity para empresas que se encuentran en diversas etapas de su desarrollo: desde empresas en etapa temprana y crecimiento, hasta empresas grandes y medianas. En el marco de la cumbre también se ofrecerán presentaciones acerca de los sectores de bienes raíces, infraestructura y energía.

Si quiere más información sobre el evento o registarse puede consultar el siguiente link.

 

Cuenta atrás para el I Torneo de Golf Funds Society en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Cuenta atrás para el I Torneo de Golf Funds Society en Miami
Hotel Biltmore, Coral Gables . Cuenta atrás para el I Torneo de Golf Funds Society en Miami

El próximo jueves 27 de febrero tendrá lugar en el campo de golf del Hotel Biltmore de la ciudad de Coral Gables (al sur de Miami) el I Torneo de Golf Funds Society, un campeonato que cuenta con el apoyo de la gestora británica Henderson y de Goldman Sachs Asset Management (GSAM) y que estará precedido de una charla sobre renta fija que correrá a cargo de dos gestores de ambas firmas.  

El campeonato está dirigido a profesionales de wealth management de las Américas y nace con la vocación de convertirse en un evento anual, así como cita de referencia para el sector de la gestión de patrimonios en el sur de Florida. Tras el campeonato habrá una recepción y tendrá lugar la entrega de premios, en una jornada fuera de la oficina, pero que no deja de ser una ocasión propicia para hacer networking y pasar un buen rato en el campo.

La charla sobre renta fija correrá a cargo de Jason Singer, managing director de Renta Fija Global de Goldman Sachs Asset Management y Stephen Thariyan, jefe de Crédito Global de Henderson Global Investors.

Thariyan obtuvo el rating número 9 de los 1.000 mejores gestores de fondos en 2013 y cuenta actualmente con rating AA de Citywire. Asimismo, cabe destacar que el fondo Henderson Horizon Euro Corporate Bond, del que Thariyan es gestor, ha sido reconocido en numerosas ocasiones por Lipper Awards como el mejor fondo de Crédito Europeo y cuenta con cinco estrellas Morningstar.

Destacar también que el equipo de Renta Fija de GSAM acaba de recibir el premio Morningstar a Best Specialist Fixed Income House, un premio que se otorga a los fondos con la mejor rentabilidad ajustada al riesgo dentro en su respectiva categoría o conjunto de categorías. Este premio pretende recompensar a aquellas gestoras que han proporcionado una rentabilidad ajustada al riesgo por encima del resto de sus competidoras de forma sostenida a través de su gama de fondos.

Si quiere más información sobre la jornada de renta fija y golf que tendrá lugar el próximo 27 de febrero escriba a la siguiente dirección de correo electrónico: info@fundssociety.com

 

 

La Reina Máxima de Holanda inaugurará la IV Morningstar European Investment Conference

  |   Por  |  0 Comentarios

Morningstar, proveedor de análisis de inversión independiente, ha anunciado la agenda y los ponentes de la cuarta Morningstar Investment Conference de Europa, una conferencia dirigida a inversores institucionales y a reconocidos académicos de la inversión en Europa. Se estima que cerca de 250 profesionales asistirán al evento.

Morningstar también comunica que la Reina Máxima de Holanda, en su ejercicio de representante de Naciones Unidas como Secretary-General’s Special Advocate for Inclusive Finance for Development, pronunciará el discurso inaugural de la conferencia, que tendrá lugar en Amsterdam los días 27 y 28 de marzo de 2014.

La Reina Máxima abordará el papel que los inversores tienen en la construcción de sistemas financieros responsables, sostenibles e inclusivos en los mercados emergentes. “The Principles for Investors in Inclusive Finance” establecen un marco de actuación para esto, incluyendo la protección al inversor, la transparencia y la variedad de servicios financieros para inversores de menores recursos financieros y  para pequeñas y medianas empresas. Estas directrices son parte de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas, que en la actualidad está apoyado por 49 fondos e inversores en todo el mundo.

“Nos complace dar la bienvenida a la Reina Máxima de Holanda a la Morningstar Investment Conference Europea que se celebrará en Amsterdam el próximo Marzo,» comenta Joe Mansueto, presidente y director general de Morningstar. «Tenemos misiones similares; ayudar a los inversores a alcanzar sus metas financieras. Los esfuerzos de Morningstar para proporcionar datos de inversión, análisis, software y servicios de gestión de inversiones apoyan dicha misión, mientras nos esforzamos por ayudar a inversores minoristas y a asesores e instituciones que prestan sus servicios. La Reina Máxima es también defensora de la educación financiera y de la inclusión financiera, y es un honor que abramos nuestra conferencia de 2014 con este tema de vital importancia.»

La Morningstar Investment Conference presentará un programa variado de ponencias y mesas redondas con profesionales de la industria y expertos académicos financieros de las mejores gestoras, compañías de seguros, banca y sector académico. Entre las firmas representadas se incluyen Allianz SE, CSOB Bank, BNP Paribas Investment Partners, Cambridge Judge Business School, Das Capital, DeAWM (Deutsche Bank), Dimensional Fund Advisers, Ernst & Young SA, Franklin Templeton, F & C Asset Management, PGGM Investments, Robeco Group, y UBS Asset Management.

Durante la conferencia se evaluarán los últimos estudios de investigación de la industria, opiniones macroeconómicas, y las estrategias de gestión de activos para el próximo año, a través de temas como la buena gestión financiera para 2014 y la gestión de riesgos a través de nuevos métodos de asignación de activos. El debate también considerará el efecto de un entorno de bajos tipos de interés en la capacidad de los inversores institucionales para la gestión de riesgos y de pasivos (liabilities), y se analizarán las decisiones de inversión y los requerimientos de capital como consecuencia del cambio legislativo. La conferencia también contará con ponentes que compartirán sus opiniones sobre una amplia gama de activos, y evaluarán  el valor de la inversión sostenible (ESG) en las políticas de inversión.

Para más detalles de la Morningstar European Investement Conference, visite este link.  También habrá información sobre la conferencia en Twitter utilizando el hashtag #MICEU.

Cuzco será la ciudad anfitriona del XII Seminario Internacional de la FIAP 2014

  |   Por  |  0 Comentarios

Cuzco será la ciudad anfitriona del XII Seminario Internacional de la FIAP 2014
Wikimedia CommonsCusco from Sacsayhuamán ruins. FIAP Organizes its International Seminar 2014 in Cusco

La duodécima versión del Seminario Internacional FIAP, organizado por la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), en conjunto con la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones del Perú (AAFP), tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo del 2014, en Cuzco, Perú, informó la organización

Este Seminario coincide con la celebración del vigésimo aniversario del Sistema Privado de Pensiones del Perú y con la realización de la XVIII Asamblea Anual FIAP.  Como en ocasiones anteriores, el evento contarán con expertos internacionales que expondrán su experiencia y conocimiento en diferentes temas de interés, y participantes de diferentes latitudes del mundo (miembros de la FIAP y otros), incluidas autoridades gubernamentales, parlamentarios, funcionarios de organismos internacionales, representantes de las administradoras de fondos de pensiones, fondos mutuos y compañías de seguros, y otras personalidades relacionadas al ámbito financiero y de la seguridad social.

Cuzco, considerada la Ciudad Arqueológica de América y uno de los destinos turísticos más importante del Perú y del mundo, por su historia, cultura y excelente gastronomía, será el centro de este sector durante dos días el próximo mes de mayo.

Para más información sobre el evento o registrarse puede hacerlo llamando al (56-2) 2 3811723, Anexo 100; o a través del  correo electrónico: fiap@fiap.cl.

Lecciones para convertirse en un atleta corporativo

  |   Por  |  0 Comentarios

Lecciones para convertirse en un atleta corporativo
Foto: Marie-Lan Nguyen. Lecciones para convertirse en un atleta corporativo

El curso AC Short está diseñado para personas en puestos clave de cualquier organización, para que de manera intensiva durante cuatro horas, se inicien en las estrategias para ser atletas corporativos.

El curso, que ya se imparte en España, llega a Miami de la mano de la Cámara de Comercio España- Estados Unidos y ConsulTree y será impartido el próximo miércoles 12 de febrero en dos sesiones, tarde y mañana, en el centro de conferencias de Sabadell Bank Building (1111 Brickell Avenue).

Detrás del equipo de AC Short se encuentran, entre otros, Susana Cantón, Luis Mediero, Derek Touchette y Emilio Sánchez Vicario.

El curso ofrece “un recorrido por los cuatro pilares para maximizar la energía, y se instruye en cómo la gestión eficaz de cada uno de ellos determina el estado de competición ideal”, apunta la organización.

Asimismo, explican que “la razón de la efectividad de los Programas Atleta Corporativo reside en una absoluta integración de las estrategias más avanzadas de las diversas disciplinas procedentes de las ciencias del rendimiento y de la salud, a través de nuestro sistema TETAFIME para maximizar la energía, lo cual nos permite crear un gran impacto en el complejo sistema humano”.

En Acapulco (México), el curso tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero bajo el programa AC Full.

AC Full impulsa a individuos y organizaciones que mantengan altos niveles de efectividad y así, poder ser más exitosos. «Su razón de existir es ayudar al profesional a alcanzar la energía, salud, vitalidad, resistencia, equilibrio, resiliencia, y el nivel de productividad deseado. Ofrece el conocimiento necesario para lograrlo y ayuda a personalizarlo».

Se aprende a gestionar, equilibrar y mejorar cada uno de los hábitos y rutinas que hacen posible un estado de forma pleno, requerido para un alto rendimiento, y poder alcanzar el estado de competición ideal. Se disfruta así de la ausencia de tensión sostenida, mayor destreza mental, buen humor, optimismo, sintiéndose vitalizado siempre a lo largo del día y con la energía suficiente para el desempeño laboral cotidiano y personal (familia, ejercicio, amigos, estudio…).

El aforo es limitado. Para más información o inscribirse en el curso escriba a Francisco Baixauli fbaixa@spainchamber.org o annie.perez@transearch.com

Teléfono: 305-358-5988

Gestoras españolas e internacionales darán su visión de mercado en dos jornadas de Rankia

  |   Por  |  0 Comentarios

barcelonadesanfamedia
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Sanfamedia. barce

Varias gestoras internacionales y españolas explicarán su visión de los mercados en dos jornadas que organiza Rankia y que tendrán lugar durante el mes de febrero en Barcelona y Alicante, bajo el título Estrategias de inversión en 2014: ¿qué opinan las gestoras de fondos?

En la conferencia de Barcelona, que tendrá lugar jueves 6 de febrero de 2014 a las 18:00h en la Bolsa de Barcelona, participarán Carmignac, GVC Gaesco y Allianz, que ofrecerán su visión de mercado en la actualidad. Ignacio Lana, Jaime Puig y Germán Quintero serán los encargados de dar esa visión.

Para apuntarse, utilice el siguiente link.

En la jornada de Alicante, que tendrá lugar el próximo jueves 13 de febrero de 2014, José María Luna, de Profim; Borja González, de M&G Investments; Óscar Esteban, de Fidelity; y Beatriz Barros, de AXA IM, darán su visión sobre la actualidad.

Para apuntarse, utilice el siguiente link.

El movimiento “Lean In” celebra su tercer encuentro en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

El movimiento “Lean In” celebra su tercer encuentro en Miami
Sheryl Sandberg, COO de Facebook en el World Economic Forum en 2012. El movimiento “Lean In” celebra su tercer encuentro en Miami

El movimiento “Lean In” Miami, siguiendo los pasos e inspiración de Sheryl Sandberg que con su corriente «Vayamos adelante» inspira a mujeres de todo el mundo a perseguir sus metas, además de ayudar a saber gestionar y superar los desafíos que se presentan a lo largo de una carrera profesional y encontrar un balance entre la vida laboral y familiar, se reunirá este viernes en Miami por tercera ocasión.

El tercer encuentro de Lean In Miami se celebrará este viernes 31 de enero y estará presentado por Luisa Guzmán, CEO y fundadora de ConsulTree y promotora del grupo. En el encuentro, la directiva ofrecerá una charla sobre el libro «Lean In: Women, Work, and the Will to Lead» de Sandberg, la número dos de Facebook desde su puesto como directiva de operaciones de la empresa, casada y madre de dos hijos.

En Estados Unidos ya hay varios grupos que siguen el movimiento Lean In y el de Guzmán es uno de ellos, un grupo que invita a mujeres a compartir experiencias, conocimientos e inquietudes para contribuir a alcanzar el mejor balance entre la vida laboral y familiar, sin dejar de lado las inquietudes profesionales y buscando situarse a la par que el género masculino. Antes de publicar su libro, Sandberg dio una conferencia en 2010 que recibió millones de visitas en Internet y que fue la semilla del movimiento Lean In, que además será el tema de una película de Sony Pictures, que ha comprado los derechos.

La materia que aborda el libro, que se basa en la experiencia y el análisis de datos sobre las diferencias entre hombres y mujeres en el mundo laboral, fue expuesto por primera vez por Sandberg en una conferencia en TED en 2010.

El encuentro del grupo en Miami tendrá lugar en el centro de conferencias de Sabadell Bank Building (1111 Brickell Avenue. Miami 33131).

Si quiere más información o asistir puede llamar al (305) 358-8822 o dirigirse para confirmar su asistencia al correo: annie.perez@transearch.com