¿Hay una nueva fiebre del oro por los activos de real estate distressed españoles?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Hay una nueva fiebre del oro por los activos de real estate distressed españoles?
Foto: Fruggo. ¿Hay una nueva fiebre del oro por los activos de real estate distressed españoles?

A la luz de la actual ronda de “stress test” en los bancos europeos, los inversores globales están buscando oportunidades en activos en dificultades y deuda en real estate por toda Europa. España se encuentra entre los países más atractivos para este tipo de oportunidades de inversión estratégica.

Esta corriente será analizada en Nueva York el próximo 5 de junio, en un evento organizado por K&L Gates y que cuenta además con el apoyo de Grupo Arcano, Aguirre Newman y CMS Albiñana & Suárez de Lezo. El panel está previsto que se celebre de 5 a 8 de la tarde en la sede de K&L Gates en Nueva York.

Expertos de las citadas firmas evaluarán durante la sesión las oportunidades de inversión en activos inmobiliarios españoles en dificultades y buscarán ofrecer la llave de las principales oportunidades, así como los riesgos a tener en cuenta en inversiones de este tipo.

También se ofrecerán consejos prácticos sobre los procesos de adquisición en suelo español de la mano de expertos locales, así como los aspectos legales y fiscales a la hora de estructurar acuerdos y las estructuras de inversión para un inversor estadounidense, entre otros.

Para solicitar más información o inscribirse puede consultar este link.

México acoge la Conferencia Regional Latinoamericana de SWIFT 2014

  |   Por  |  0 Comentarios

México acoge la Conferencia Regional Latinoamericana de SWIFT 2014
Westin Santa Fe, Ciudad de México. Foto cedida. México acoge la Conferencia Regional Latinoamericana de SWIFT 2014

SWIFT, el proveedor global de servicios de mensajería financiera segura, celebra su Conferencia Regional Latinoamericana 2014 (LARC, por sus siglas en inglés), un evento que reunirá a especialistas de toda la región para discutir los retos para América Latina y cómo SWIFT y la comunidad pueden participar en desarrollar la eficiencia de la industria de transferencia de datos, informó la firma.

«Descubriendo el poder de la colaboración» es el nombre que recibe la cita, en la que participarán, entre otros, Gottfried Leibbrandt, CEO de SWIFT y Chris Church, Chief executive de las Américas, así como directivos de Santander, BBVA Bancomer, Cemex, Televisa, Bank of America, Merrill Lynch y Deutsche Bank.

La cita es el próximo 28 y 29 de mayo en el hotel Westin de Santa Fe, en la Ciudad de México.

Para más información o inscribirse en la conferencia siga el siguiente link.

Los beneficios de los ETF para los inversores de México, a debate el 10 de junio

  |   Por  |  0 Comentarios

Los beneficios de los ETF para los inversores de México, a debate el 10 de junio
Foto: jerodamor@yahoo.com.mx, Flickr, Creative Commons.. Los beneficios de los ETF para los inversores de México, a debate el 10 de junio

S&P Dow Jones Indices y BMV organizan un foro sobre oportunidades de inversión en ETF en México. Tendrá lugar el próximo 10 de junio en Ciudad de México.

En el evento se hablará sobre la situación actual del mercado y los beneficios de los ETF para los inversionistas mexicanos. La charla estará a cargo de Dr. Luis Téllez Kuenzler, presidente del Consejo de Administración y CEO de la BMV. Sobre el regimen de inversion de las Siefores hablará  Carlos Ramírez, president de la CONSAR.

Victor M. Herrera, director general de S&P Ratings Mexico, tratará las perspectivas de la Economía y Oportunidades de Inversión en la Alianza del Pacífico.

A continuación habrá un panel sobre ETF, sus usos, aplicaciones y oportunidades en México. Lospanelistas son Salvador Gómez, responsable de Inversiones pasivas y director para Latam de Deutsche Bank; Juan Hernández, director de Desarrollo de Negocios de iShares, BlackRock; Jaime Lázaro Ruiz, director general de Asset Management, BBVA Bancomer; y Guillermo Rodríguez, managing director de Inversiones Alternativas de Actinver.

El impacto de los ETF entre los Inversionistas mexicanos será otra ponencia moderada por Arturo Hanono y tendrá como panelistas a Efren del Rosal, director general de AMIB; Carlos Noriega, presidente de Amafore; y David Emmelhainz, socio director de Sierra Madre Capital.

La clausura correrá a cargo de Alex Matturri, Chief Executive Officer de S&P Dow Jones Indices.

Para registarse siga el siguiente link.

MFS organiza un desayuno de inversiones en Bogotá

  |   Por  |  0 Comentarios

MFS organiza un desayuno de inversiones en Bogotá
Jennifer Lippin Rexinis es directora de Productos de Inversión de MFS. MFS organiza un desayuno de inversiones en Bogotá

MFS Meridian organiza un desayuno de inversiones en Bogotá el próximo 14 de mayo. Florencio Mas, director para Latinoamérica de MFS, estará acompañado por la directora de productos de inversión Jennifer Lippin Rexinis, que impartirá una presentación sobre asignación de activos y estrategia en renta fija y renta variable global.

Jennifer Lippin Rexinis se unió a MFS en 2006 donde ha servido en diversas posiciones en departamentos de estrategia e investigación de mercado. Lleva trabajando en el sector financiero desde 1995. Jennifer obtuvo un bachelors degree de Brown University y un Máster en Business Administration de Northeastern University. Además, está titulada con las licencias Serie 6 y 63 de FINRA.

El desayuno, para inversionistas profesionales, se celebra el 14 de mayo a las 7:45 de la mañana en el Hotel JW Marriott, Calle 73 No. 8-60, Bogotá.

RSVP: Cristian Reynal; creynal@mfs.com; +5411-6346-9400

London School of Economics impartirá en Miami el curso Global Pensions Programme

  |   Por  |  0 Comentarios

London School of Economics impartirá en Miami el curso Global Pensions Programme
Old Building de LSE en Londres. London School of Economics impartirá en Miami el curso Global Pensions Programme

«Global Pensions Programme es un curso único en el mundo por su estructura, contenidos y profesorado», un programa que se celebrará del 15 al 18 de julio en Miami, tal y como informa la London School of Economics and Political Science (LSE), responsables de impartirlo.

LSE explica que a los alumnos, profesionales, investigadores o académicos en el ámbito de las pensiones, se les proporciona una visión integral de los sistemas de pensiones, desde las bases teóricas hasta los más modernos planteamientos, por parte de profesores de primer nivel mundial con gran experiencia en la investigación y práctica de los modelos previsionales.

El curso, que cuenta con el patrocinio de Santander Asset Management y Novaster, se celebrará en el Hotel Trump International Beach Resort. Los ponentes del mismo provienen del mundo académico, industria, organismos gubernamentales y del Banco Mundial para proporcionar una perspectiva global de las pensiones en el mundo.

Para obtener más información o registrarse siga este link al Global Pensions Programme.

El desarrollo de los fondos de inversión en Latinoamérica, a debate en Cartagena de Indias

  |   Por  |  0 Comentarios

El desarrollo de los fondos de inversión en Latinoamérica, a debate en Cartagena de Indias
Foto: Norma Gòmez. El desarrollo de los fondos de inversión en Latinoamérica, a debate en Cartagena de Indias

La Asociación de Fiduciarias de Colombia y la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión (FIAFIN) celebrarán los días 5 y 6 de junio el Congreso Internacional de Fondos de Inversión Colectiva en Cartagena de Indias. El evento tendrá como tema central “el desarrollo de los Fondos de Inversión, como mecanismo eficiente de ahorro colectivo”. Contará con la participación de conferencistas de primera línea a nivel global en temas propios de esta industria, al igual que de representantes de las entidades de supervisión de países que forman parte de la Federación.

Las conferencias que se desarrollarán durante el Congreso buscarán acercar institucionalmente para lograr una mayor dinámica en el marco de oportunidades que actualmente tienen los inversionistas y diferentes agentes de la región, en un mercado iberoamericano que administra activos por 1,5 billones de dólares y cuenta con más de 22 millones de inversionistas a través de este instrumento.

Más de 30 conferencistas participarán en el Congreso, que cuenta con una agenda que ha integrado temas que revisten gran interés para la industria, dentro de los cuales se destaca la participación del doctor Ricardo Hausmann, reconocido economista experto en temas relacionados con el desarrollo, crecimiento económico de mercados emergentes y director del Center for International Development de la Universidad de Harvard, quien analizará las perspectivas de los mercados frente al contexto internacional.

Adicionalmente, durante el Congreso se analizarán experiencias internacionales en materia de administración, gestión, distribución, custodia y alternativas para armonizar la industria regional, entre otros temas de interés para los actores de este mercado.

Puede consultar la agenda del Congreso Internacional de Fondos de Inversión Colectiva aquí.

Si quiere más información consulte en el siguiente enlace.

IMN y Planner Exhibitions profundizan en la oportunidad inmobiliaria en España

  |   Por  |  0 Comentarios

En los últimos meses el mercado inmobiliario español se está mostrando especialmente dinámico debido a los numerosos movimientos protagonizados por empresas españolas y fondos internacionales. Fruto de ello son los importantes acuerdos anunciados hasta la fecha: Apollo y Santander, Kennedy Wilson-Värde Partner y Popular, TPG Capital y La Caixa, HIG Capital y Sareb, Intu y CPPIB, Cerberus y Bankia… entre muchos otros.

La actividad inversora está indudablemente despegando y muchos otros inversores internacionales –Blackstone, Centerbridge, Fortress, Goldman Sachs, KKR, Lone Star, Northwood, Pimco, Soros, Starwood, WL Ross, etc– están también buscando posicionarse o ya han cerrado acuerdos. Esta intensa actividad está dando lugar a la aparición de nuevos actores y nuevos modelos de negocio que pueden ser clave en el futuro del sector.

Information Management Network (IMN) y Planner Exhibitions presentan el foro Fondos Internacionales en el Mercado Inmobiliario Español, cuya primera edición se celebrará los días 28 y 29 de mayo en el marco de SIMA 2014. El evento contará con la presencia de los más importantes fondos de inversión internacionales y los principales operadores nacionales (entidades financieras, promotoras, administraciones públicas, consultoras, gestores de activos, especialistas en reestructuración, bufetes de abogados y otros) para identificar oportunidades en un escenario de progresiva estabilización del sector en España.

El evento tendrá lugar en el centro de convenciones sur de la Feria de Madrid (Recinto Ferial Juan Carlos I). Para confirmar los ponentes puede utilizar el siguiente link.

Durante la mañana del primer día se hablará de perspectiva económica y por qué la economía española es atractiva para los inversores inmobiliarios extranjeros; 
los incentivos del Gobierno para favorecer la inversión en el sector inmobiliario
; del mix de activos de Sareb y las claves para trabajar con la entidad
; o las oportunidades en el mercado por tipo de activo, sector y ubicación
, así como el panorama de financiación en el país.

Por la tarde, se podrá elegir entre dos programas: el primero examinará las oportunidades en España (análisis regional: claves económicas y tipologías de activos de las principales zonas turísticas españolas
; evaluando oportunidades en el sector terciario español; el porqué del interés del inversor americano en el mercado del alquiler residencial en España
 o la compra de activos a la Administración Pública española). En el segundo panel se tratará sobre financiación e inversión (estrategias de salida para fondos de inversión inmobiliarios internacionales; el régimen fiscal de la inversión inmobiliaria en España; fusiones y adquisiciones: oportunidades para empresas que buscan entrar en el mercado nacional; y el proceso de Due Diligence en la concesión/obtención de crédito).

Durante el segundo día se hablará de oportunidades en España (el punto de vista del comprador: sus expectativas en el mercado inmobiliario español
; desafíos para llevar a cabo con éxito procesos de restructuración y de renegociación de deuda
; el proceso de valoración de activos: cómo determinar el valor de una propiedad en España; y cómo poner en valor la experiencia de constructoras, gestores de activos y otros posibles socios locales
).

Puede encontrar información sobre el evento en el siguiente link, en el archivo adjunto o en la web. Para registrarse, puede hacerlo en los teléfonos + 1 212 224 3428 (EE.UU.) o + 44 (0) 207 779 8999 2 (Reino Unido) o en el mail hotline@imn.org
3.

La cultura de venture capital en el sur de Florida, a análisis en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

La cultura de venture capital en el sur de Florida, a análisis en Miami
Photo: Sphilbrick. Venture Capital Culture in South Florida, under Analysis in Miami

Miami Finance Forum (MFF), en el marco de su serie de seminarios Power Breakfast Discussion, celebrará el próximo 23 de abril en Miami una mesa redonda para abordar la situación del venture capital en el sur de Florida. El evento estará moderado por Scott M. Moss, CPA, managing partner de Cherry Bekaert Advisory Services.

Los panelistas que formarán parte del debate son:

  • Greg Baty, líder de la empresa de Florida Hamilton Lane, una empresa enfocada principalmente en las actividades de Florida Growth Fund, que maneja 500 millones de dólares de capital y está dedicada a invertir de forma prudente en negocios relacionados con la tecnología y aquellos que estén creciendo con significativa presencia en el estado de Florida.
  • Thomas “Tigre” Wenrich, director de Open English, en donde sirvió como COO y CFO de 2009 a 2013 y contribuyó a hacer crecer la firma desde su lanzamiento hasta obtener más de 50 millones de dólares en ingresos. Actualmente, Open English es la escuela online líder en las Américas.
  • Susan Amat, fundadora de Venture Hive, una compañía de educación que ayuda a gobiernos y ayuntamientos a desarrollar ecosistemas innovadores desde la guardería hasta high school, universidad y programas de incubadoras / programas aceleradores. Con varios proyectos como emprendedora a sus espaldas, ha construido negocios en la industria del entretenimiento durante más de una década.
  • Albert Santalo, fundador, presidente y CEO de CareCloud. Fundó la compañía, con base en Miami, en 2009 con el objetivo de mejorar la prestación de asistencia sanitaria a través de tecnologías basadas en la nube y que conecten fácilmente a médicos y pacientes entre ellos.
  • Marco Giberti, socio de Vesubio Partners. Giberti es un emprendedor de éxito y un angel investor con más de 20 años de experiencia en marketing y comunicación enfocado en la industria de los medios, Internet y eventos. Después de trabajar como ejecutivo en Apple Computers decidió dar rienda suelta a su espíritu emprendedor y se convirtió en cofundador de Mind Opener, un grupo editorial líder en Latinoamérica que posteriormente fue vendido al grupo británico Pearson Media Group, así como fundador de e-mind, una compañía de Internet y comunicación vendida a Liberty Media, entre otros.

El evento tendrá lugar en el Hotel Conrad de Brickell Avenue. Para más información o inscribirse en el evento siga este link.

La industria de real estate latinoamericana se cita en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

La industria de real estate latinoamericana se cita en Miami
Real Estate Investment World Latin America 2013. Photo: Terrapinn. LatAm's Real Estate Investment Industry Meets in Miami

La conferencia Real Estate Investment World Latin America, organizada por Terrapinn, tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en Miami. El evento, dirigido a inversores, fondos de real estate y fondos de fondos, así como desarrolladores de la región, contará con la participación de reconocidos profesionales del sector.

En el marco de los dos días, que coincide también con la celebración de Private Equity World Latin America, se podrá conocer de primera mano en dónde están colocando actualmente los inversores internaciones su capital, una ponencia en la que participarán profesionales del Comité de Florida State Pension Plan, de Chevy Chase Fund y de CERN, quienes trasladarán su conocimiento en este tema.

Asimismo, los asistentes podrán conocer cómo family offices como Quilvest, CV Advisors, Forrestal Capital, WE Family Office, AKRO Group y WLD Enterprises están escogiendo entre fondos y oportunidades directas.

Las oportunidades de inversión en México a través del creciente sector de las Fibras será expuesto por parte de profesionales de Fibra Uno, Grupo Macquarie y Terrafina. También habrá otro bloque de la mano de Terranum Capital, Avenida Capital y Tierra Partners, en el que buscarán identificar las nuevas oportunidades de real estate en Colombia y Perú, tanto en retail como en mercados logísiticos, entre otros.

Para más información sobre el evento e inscribirse consulte este link.

La llave de los mercados de lujo del futuro, de la mano de reconocidos líderes de la industria

  |   Por  |  0 Comentarios

La llave de los mercados de lujo del futuro, de la mano de reconocidos líderes de la industria
Stella McCartney, Christian Louboutin and William P. Lauder, among the speakers. Photo: kentwang . A Deep-Dive into the Markets of the Future and Opportunities in the Luxury Scene

FT Business of Luxury Summit, que este año se celebra por décima ocasión y que busca ofrecer la clave de los mercados de lujo del futuro, es un punto de encuentro de altos ejecutivos de la industria del lujo, así como líderes de la industria, responsables de la toma de decisiones corporativas y profesionales del sector financiero de todo el mundo.

FT celebra este Foro de Negocios de la Industria del Lujo en Ciudad de México, en donde se analizarán 15 mercados clave del futuro, tanto de los mercados emergentes geográficos como los canales virtuales y cómo las marcas más importantes del mundo están buscando sacar provecho de ellos.

La Cumbre de 2014 estará presidida por Lionel Barber, editor del Financial Times, y entre los ponentes habrá destacadas personalidades del mundo de la industria del lujo como la diseñadora Stella McCartney (Orden del Imperio Británico), el presidente y CEO de Bottega Veneta, Marco Bizzarri, el fundador de Christian Louboutin, Christian Louboutin y el presidente ejecutivo y presidente del Comité de Directores del Grupo Estée Lauder, William P Lauder.

Financial Times Business of Luxury Summit se celebrará los próximos días 11,12 y 13 de mayo. Si quiere más información o inscribirse consulte aquí.