Bankinter y CUNEF lanzan la I edición del «Máster en Mercados Financieros y Banca»

  |   Por  |  0 Comentarios

Bankinter lanza un fondo ligado a la bolsa europea
Foto: Markus Weimar, Flickr, Creative Commons.. Bankinter lanza un fondo ligado a la bolsa europea

Bankinter y el Centro Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) han presentado la primera edición del «Máster en Mercados Financieros y Banca», que comenzará en febrero de 2015.

El programa de postgrado, que tendrá una duración de un año, se impartirá los jueves por la tarde y los viernes por la mañana en Madrid e incluye 20 horas semanales de prácticas laborales remuneradas en el banco, que cubren enteramente el coste del curso y en algunos casos incluso abrirán la puerta a una remuneración complementaria.

En total, al final del proceso, el alumno habrá recibido 60 créditos divididos en: 20 créditos de prácticas profesionales en Bankinter, 34 créditos en formación en la Universidad Corporativa de Bankinter (UCB), y seis créditos de proyecto fin de Máster. Además, se recibirá un título avalado por CUNEF y se ofrece la posibilidad de incorporarse a la plantilla de la entidad como empleado.

La primera edición del Master Bankinter-CUNEF contará con 30 plazas, a las que pueden optar ingenieros (de cualquier disciplina) y licenciados en ADE, Economía, Derecho, Estadística o Marketing por cualquier universidad española. En la selección de los candidatos, se valorará el expediente académico y el nivel de inglés, que ha de ser como mínimo B2. Los candidatos interesados pueden enviar su solicitud a través del blog de Bankinter desde hoy y hasta el lunes 15 de diciembre de 2014.

Según María Parames, directora de Gestión de Personas y Comunicación de Bankinter: «Con esta iniciativa, Bankinter refuerza su apuesta por dar oportunidades laborales a jóvenes con talento. Hemos sido prácticamente la única entidad financiera que, a lo largo de estos últimos años, hemos incrementado de manera significativa la plantilla. Solo este año hemos incorporado al banco alrededor de 250 empleados, tanto profesionales con experiencia en el sector como jóvenes cualificados que inician su carrera profesional. Y a nivel interno, hemos puesto en marcha un programa dirigido a formar en habilidades directivas a un colectivo de 50 jóvenes que tienen el potencial para convertirse en los directivos del futuro».

México será sede en 2015 del Startup Nations Summit

  |   Por  |  0 Comentarios

México será sede en 2015 del Startup Nations Summit
Foto: Ithammg. México será sede en 2015 del Startup Nations Summit

En noviembre de 2015, en el marco de la Semana Global del Emprendedor, México albergará una reunión global de líderes emprendedores, investigadores y definidores de políticas públicas, entre otros, para avanzar en el crecimiento del movimiento emprendedor alrededor del mundo, tal y como se anunció en el marco de este foro celebrado recientemente en Seúl, Corea.

La Secretaría de Economía de México, por conducto del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), presentó una propuesta ganadora para co-organizar el foro en 2015 en conjunto con la Red Global de Emprendedurismo.

En un mensaje enviado previamente, Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), agradeció al Global del Entrepreneurship Network por el voto de confianza para elegir a México como sede del Startup Nations Summit  y enfatizó que “el talento de los mexicanos, aunado a la prioridad que el Gobierno de la República ha dado para consolidar el entorno emprendedor, convierten a México en un ecosistema propicio para impulsar el emprendimiento de alto impacto y apostar por la innovación”.

Adicionalmente, invitó a todos los mexicanos a ser parte de este gran evento que refrenda el interés del país por impulsar a los emprendedores como agentes de cambio social y económico.

El Foro de 2015 servirá como uno de los atractivos para la Semana Global del Emprendedor, la cual se celebra en 150 países con millones de participantes simultáneos en 25.000 eventos y competencias. México será la primera sede en Latinoamérica y el Caribe. Este Foro se ha llevado a cabo en Ottawa, Canadá; Kuala Lumpur, Malasia y Seúl, Corea.

 

 

El 45% de los bróker dealers de Florida planea incrementar su gastos en AML

  |   Por  |  0 Comentarios

El 45% de los bróker dealers de Florida planea incrementar su gastos en AML
Tom Hudson, moderador del evento organizado por Holland & Knight. El 45% de los bróker dealers de Florida planea incrementar su gastos en AML

La Federación Internacional de Banqueros de Florida (FIBA, por sus siglas en inglés) celebrará este martes 9 de diciembre un desayuno en Miami para explicar los resultados de su encuesta sobre como los compliance officers y profesionales del sector financiero de Florida están evaluando, mejorando y sosteniendo los programas de compliance contra el lavado de dinero y cómo manejar los desafíos del entorno regulatorio actual.

Los resultados de la encuesta serán presentados en un desayuno, que tendrá lugar en la sede de Holland & Knight en Miami, organizadores del evento. La presentación, una previa a la XV conferencia anual que en marzo celebrará FIBA sobre AML, será moderado por Tom Hudson, vice president de Noticias y corresponsal especial de WLRN.

FIBA buscará ofrecer datos sobre a dónde destinan los bróker dealers las mayores inversiones en compliance para medidas Anti Money Laundering (AML), cuáles son para las agencias de valores los principales problemas revelados de las pruebas de AML y cuáles son los temas clave que enfrentan los bróker dealers en AML en los próximos 12 meses. 

Si quiere más información o registrarse para asistir al evento puede consultar el siguiente link.

Threadneedle celebra en Madrid su fiesta de Navidad…y 8º aniversario en España

  |   Por  |  0 Comentarios

Threadneedle celebra en Madrid su fiesta de Navidad...y 8º aniversario en España
Ramsés, en Madrid. Threadneedle celebra en Madrid su fiesta de Navidad...y 8º aniversario en España

Threadneedle Investments celebra en Madrid su Christmas after work, una fiesta de Navidad en la que quiere celebrar su octavo aniversario en el mercado español, con Rubén García Paez, director general Iberia&Latam al frente, así como la próxima entrada en el año 2015.

El evento será el próximo 10 de diciembre de 19:00 a 24:00 horas y tendrá lugar en Ramsés (Plaza de la Independencia 4), en Madrid, donde ofrecerá un cóctel seguido de unas copas.

Si desea asistir puede ponerse en contacto con Elena Carranza (elena.carranza@threadneedle.com).

Iberian Private Equity Conference: el mundo del capital riesgo se da cita en Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

Iberian Private Equity Conference: el mundo del capital riesgo se da cita en Madrid
“El mercado ibérico de capital riesgo va a ser uno de los más atractivos de Europa”, dicen los responsables del evento.. Iberian Private Equity Conference: el mundo del capital riesgo se da cita en Madrid

Más de 300 socios y altos ejecutivos del mundo del capital riesgo procedentes del Reino Unido, Suiza, Alemania, España, Estados Unidos y Portugal, entre otros países, se darán cita el próximo 20 de febrero en Madrid en el hotel Westin Palace, en el que es el único evento internacional de private equity en la península.

La llamada “Iberian Private Equity Conference” contará con un ecosistema donde más de 60 fondos de capital de riesgo, 80 limited partners y más de 50 CEOs de empresas estarán representados.

Las jornadas abordarán la percepción de los ponentes acerca de la situación del mercado, así como temas más específicos, como activos insolventes (distressed), captación de financiación (fundrasing), oportunidades de desinversión (exit opportunities) y el estado del mercado de las pequeñas y medianas compañías en la península.

La conferencia contará con 50 ponentes de gran relevancia, entre los que se encuentran:

·      Gonzalo de Rivera, CEO de N+1 Mercapital

·      Luis Carvalho, socio fundador y CFO de Vallis Capital Partners

·      Juan Díaz-Laviada, director general de Advent International

·      Daniel Zilberman, director general de Warburg Pincus

·      Carlos Lavilla, director general de Corpfin Capital

·      Maarten Vervoort, director general de AlpInvest

·      Jorge Quemada, socio de Cinven

·      Francisco Menjibar, Principal de Apax

·      Luca Bassi, Managing Director de Bain Capital, LLP

·      Francesco de Mojana, socio de Permira

·      Javier Pérez-Tenessa, CEO de eDreams

·      Pablo Juantegui Azpilicueta, CEO de Telepizza

·      José Gefaell – CIO, Instituto de Crédito Oficial (ICO)

·      Inaki Echave, Managing Director de Blackstone Private Equity

·      Juan Rufilanchas, Executive Director de Riverside

·      Jose Antonio Marcos-Izquierdo, Partner de Magnum Capital

·      Iñaki Cobo, Senior Managing Director de CVC Partners

Jose Perez, responsable de la Iberian and UK PEC, asegura que «el mercado del capital riesgo en España y Portugal está empezando a experimentar signos de recuperación”. El año 2013 fue clave para la industria del private equity en España desde que estalló la crisis, puesto que el volumen de inversión bajó un 7,5% respecto al año anterior. Pero en los nueve primeros meses de 2014, el volumen ha aumentado un 38% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos de la Asociación de Sociedades de Capital Riesgo (Ascri). “Este dato es un claro indicador de que el panorama está mejorando”, asegura Perez.

Respecto a Portugal, el mercado de private equity también va por el buen camino hacia la recuperación. “Hemos observado que Apax Partners y Bain and Capital han iniciado una carrera por Portugal Telecom que alcanza los 7.080 millones de euros. La operación refleja un renacido interés por el mercado portugués”, comenta Perez, que sentencia que “el mercado ibérico de capital riesgo va a ser uno de los más atractivos de Europa”.

Esta segunda edición cuenta con una serie de novedades que permitirán mejorar la percepción de los profesionales del private equity respecto a la situación actual del mercado, así como potenciar las oportunidades de networking entre los asistentes.

Para consultar los detalles de las comparecencias y confirmar la asistencia al evento, infórmese en este link o contacte con Jose Antonio Perez, responsable de la UK and Iberian Private Equity Conference (jose.perez@pe-conference.org).

Private Wealth Panama Forum le invita a conversar sobre protección de activos

  |   Por  |  0 Comentarios

Private Wealth Panama Forum le invita a conversar sobre protección de activos
Foto: SaavedraVS. Private Wealth Panama Forum le invita a conversar sobre protección de activos

El foro Private Wealth Panama, un evento enfocado en la protección de activos para bancas privadas, HNWI, wealth managers, compañías de trust, profesionales legales y otros intermediarios espera reunir a más de 200 líderes del sector de Panamá y de todo el mundo para discutir sobre los últimos acontecimientos en banca privada, fiscalidad, trusts, fundaciones, estructuras corporativas, planificación patrimonial, entre otros, en uno de los principales centros financieros y legales del mundo.

El foro, organizado por Latin Markets, ofrece acceso único y directo a la creciente comunidad panameña de gestión patrimonial. Más de 100 estrategas de protección de patrimonio y gatekeepers de todo el mundo se darán cita en febrero en la capital de Panamá.

Según los organizadores, la cita será una ocasión única para poder acceder a la creciente comunidad de family offices con sede en Panamá, además de una posibilidad de relacionarse con los responsables de los mayores bancos privados de Panamá.

El evento tendrá lugar en el Hotel Riu Plaza de la Ciudad de Panamá el próximo 25 de febrero. Si quiere más información o inscribirse puede consultar el siguiente link.

iiR México le invita a participar en la 4ª Edición de Banca Privada 2014 México

  |   Por  |  0 Comentarios

Fibra Uno emite 660 millones de dólares de deuda en el mercado mexicano
Foto: Iván Martínez. Fibra Uno emite 660 millones de dólares de deuda en el mercado mexicano

iiR celebrará el próximo jueves 27 de noviembre en la capital mexicana la 4ª Edición de su evento de Banca Privada, una cita que reúne a los líderes de banca patrimonial y privada de México.

El evento se celebrará durante un solo día en el que habrá una serie de ponencias para analizar la situación de la banca privada en México, las perspectivas a medio y corto plazo: cómo será la banca del futuro. Asimismo, está previsto que se aborde la reforma financiera y su impacto en la banca privada. El nuevo entorno fiscal y su impacto en los inversionistas de banca privada, así como cómo se aplica FACTA en wealth management, entre otros temas.

Entre los ponentes se encuentran:

  • Gloria Paola Fragoso, directora general adjunta Técnico de Inversiones CNBV
  • Javier Domenech, presidente sociedad CFA México
  • Javier Díez Jenkin, director de Banca Privada BBVA Bancomer
  • Jean Louis Guisset, director de Banca Privada Invex
  • José Carlos Silva, socio Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cia.
  • Luis Orvañanos Rivero, director Banca Privada Actinver
  • Luis Miguel González, director editorial El Economista
  • Manuel Torroella, experto en Banca Privada Banco Monex
  • Pablo Perezalonso, socio Rith Mueller
  • Roberto Solano Pérez, analista bursátil Monex Casa de Bolsa
  • Rodrigo Castaneda, vicepresidente BlackRock Retail
  • Salvador Mas  Casado, experto independiente internacional en Banca Privada
  • Victor Piña, director Estratega del Área UHN BBVA Bancomer
  • Walter Andriani, director de Servicios Financieros Indra México

Si quiere más información o registrarse para asistir puede consultar el siguiente enlace.

Los family offices también tienen su cita en el corazón de Art Basel Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Los family offices también tienen su cita en el corazón de Art Basel Miami
Family offices y firmas de wealth management también tienen su cita en el corazón de Art Basel Miami. Los family offices también tienen su cita en el corazón de Art Basel Miami

Coincidiendo con la celebración de uno de los eventos más importantes de la industria del arte, DC Finance realizará su segunda conferencia de wealth management estadounidense en el corazón de Art Basel Miami el próximo mes de diciembre, un evento que reunirá a numerosos miembros de la comunidad de alto patrimonio latinoamericana, tal y como informó DC Finance, organizadores también de East Coast FO Conference.

El encuentro de Miami, Florida Annual Family Office & Wealth Management Conference, a celebrarse del 2 al 6 de diciembre, tendrá lugar en el W South Beach un día antes del pistoletazo de salida de Art Basel. Tras ello se celebrarán distintos eventos y fiestas coincidiendo con la feria de arte durante los días posteriores al de las conferencias, el 2 de diciembre.

DC Finance apunta que ofrece a sus participantes, los family offices, una experiencia muy distinta de gestión patrimonial que otros de sus pares en el mercado. DC Finance gestiona uno de los eventos de family offices más grandes del mundo en Tel Aviv, Israel Wealth, así como una conferencia todos los años en otoño, NYC Wealth. DC Finance.

Al evento de Miami ya han confirmado su asistencia como panelistas:

  • Profesor Uzi Arad, ex asesor de Alta Estrategia israelí y ex director del Consejo Nacional de Seguridad de Israel
  • Yalking Demirkay, presidente de Cyber Diligence
  • Lisa Firestone Von Winterfeldt, fundadora de Firestone von Winterfeldt Family Fund
  • Jack Hidary, cofundador de EarthWeb
  • Yaky Yanay, presidente & COO de Pluristem
  • Candice Beaumont, Chief Investment Officer L. Investments
  • Scott Black, fundador y presidente de Delphi Management
  • Jim Warner, Transformation Boulder, CO-USA
  • Walter O´Brien, fundador de Scorpion Computer Services
  • John Mcleod, TEP Director, International Solutions RBC
  • Kirby Rosplock, PhD, autor del libro The Complete Family Office Handbook
  • Erik Wachtmeister, fundador de Best of All Worlds
  • Countess Louise Wachtmeister, fundadora de Best of All Worlds
  • Lauren Berger, CEO de The Lauren Berger Collection
  • Sylvia Earle, fundadora de Mission Blue
  • Wendy Craft, vicepresidenta ejecutiva y general counsel de MFR Equity
  • Guy Martinovsky, CEO de Eden Gallery

A través de la celebración de paneles y debates, la conferencia espera cubrir una serie de tópicos relacionados con el día a día y los intereses de los family offices. Temas como inversión alternativa y tradicional, temas legales y fiscales, seguridad financiera y personal, normativa estadounidense, así como gobierno del family office y filantropía, serán, entre otros, los temas que se abordarán en el día de sesiones.

DC Finance busca hacer de este evento académico una mezcla de arte y placer durante los días siguientes a la sesión de conferencias, días en los que coincidiendo con Art Basel Miami los asistentes podrán asistir a una serie de fiestas y eventos alrededor de unas de las principales ferias de arte del mundo.

En este sentido, desde la organización, que cuenta con el apoyo de RBC Wealth Management para los eventos alrededor de Art Basel Miami, explican que habrá una cena en la Mansion Versace en Ocean Drive, Miami Beach, así como una fiesta patrocinada por algunas de las más reconocidas marcas del mundo del lujo en el SLS Hotel, una guía privada a Art basel y encuentros con importantes colecciones como Jorge Pérez, De la Cruz Collection y muchos otros.

Para más información, puede consultar el siguiente link.

 

Los gestores de Abante, de gira por España en la recta final del año para dar a conocer sus perspectivas

  |   Por  |  0 Comentarios

La sicav de Abante en Luxemburgo alcanza los 200 millones aupada por clientes españoles
Iturriaga es uno de los gestores de Abante.. La sicav de Abante en Luxemburgo alcanza los 200 millones aupada por clientes españoles

Abante ha organizado una serie de eventos por toda España en los que tres de sus gestores más emblématicos, Alberto Espelosín, Josep Prats y José Ramón Iturriaga, darán a conocer sus perspectivas sobre los mercados financieros.

La primera cita será en A Coruña, el próximo 19 de noviembre. Alberto Espelosín y Josep Prats presentarán “La oportunidad de invertir en bolsa”, a las 7 de la tarde en el Club Financiero Atlántico (Avenida de Salvador de Madariaga 76).

El 20 de noviembre, los gestores realizarán la misma presentación en Vigo, también a las 7 de la tarde, en el Club Financiero (Avenida de García Barbón 62).

El 10 de diciembre las presentaciones llegan a Madrid. Alberto Espelosín realizará una presentación institucional sobre la estrategia Pangea, con el título “Un repaso al mundo”. La cita será a las 9 de la mañana en sus oficinas de la calle Padilla, 32.

El 16 de diciembre, José Ramón Iturriaga y Josep Prats harán una presentación institucional en Barcelona sobre “La oportunidad de invertir en bolsa”, también a las 9 de la mañana. Será en Avenida Diagonal, 490.

Es necesario confirmar asistencia. Pueden confirmar en el siguiente email: eventos@abanteasesores.com

Cuenta atrás para la VII Conferencia anual de Banca Privada de Latinoamérica en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Cuenta atrás para la VII Conferencia anual de Banca Privada de Latinoamérica en Miami
Foto: Tony Webster. Cuenta atrás para la VII Conferencia anual de Banca Privada de Latinoamérica en Miami

La VIII Edición de la conferencia Anual Private Banking Latin America tendrá lugar esta semana, los días 19 y 20 de noviembre, en Miami, en un evento en el que se darán cita numerosos banqueros privados y wealth managers de la región para intercambiar ideas y establecer relaciones, tal y como destaca Terrapinn, organizadora del evento.

Bajo el formato de mesas redondas y conferencias se pondrán sobre la mesa los temas de actualidad sobre el mercado, normativa, oportunidades y tendencias en el sector, entre otros.

Entre los participantes habrá profesionales de SunTrust Banks, Andbank, BNP Paribas Wealth Management, Banchile, BBVA Bancomer, Morgan Stanley, IFC (The World Bank), Grupo Bancredito, Grupo Bepensa, HSBC, UBS y Popular, entre otros.

Para analizar las últimas tendencias y condiciones macro del mercado estará presente Jean Pierre Lacombe desde el IFC, del Banco Mundial. Juan Carlos Ojeda, head de Wealth Planning de Banchile, abordará las inversiones ilíquidas en real estate en América del Sur, mientras que Humberto García de Alba Carrillo, Chief Investment Strategist de BBVA Bancomer Private Banking, disertará sobre el conflicto y colaboración entre la banca privada y los family offices.

Paralelamente se estará celebrando en el mismo marco el Americas Family Office Forum, también organizado por Terrapinn. Ambos eventos tendrán lugar en el Four Seasons Hotel de Miami.

Para mayor información o asistir al evento, puede consultar el siguiente enlace.