Peter Diamond ponente estrella de VIII Congreso FIAP-ASOFONDOS

  |   Por  |  0 Comentarios

Peter Diamond ponente estrella de VIII Congreso FIAP-ASOFONDOS
Wikimedia CommonsPeter Diamond. Peter Diamond ponente estrella de VIII Congreso FIAP-ASOFONDOS

El premio Nobel de economía 2010, Peter Diamond -profesor de economía del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT)-, quien cuenta con trabajos académicos especializados en temas de seguridad social, pensiones y mercado laboral, será el ponente estrella del octavo congreso FIAP-ASOFONDOS que se celebrará en el Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, los días 16 y 17 de abril de 2015. 

Diamond  formó parte del consejo consultivo sobre la seguridad social de Estados Unidos y fue presidente de la Asociación económica americana (AEA). Posee una gran cantidad de publicaciones y libros que abordan el bienestar social; en pensiones destaca su libro “la reforma necesaria: el futuro de las pensiones” escrito junto a Nicholas Barr.

Junto a él, Torben Andersen expondrá el modelo de pensiones danés, considerado uno de los mejores del mundo.  Andersen es asesor de políticas públicas en Dinamarca, miembro del consejo de política fiscal sueco, profesor de la escuela de economía y negocios de la universidad de Aarhus y experto en economía del bienestar, mercado laboral y política fiscal.

Otro de los ponentes destacados en este importante evento sectorial será Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la asociación de aseguradores de Chile, que abrirá la discusión sobre cómo el mercado de las rentas vitalicias en Colombia ha apalancado la compra de vivienda. Claude tiene un máster en economía y dirección de empresa por el IESE y cuenta con una amplia trayectoria en el sector asegurador, ha sido miembro titular de la comisión clasificadora de riesgo de las AFPs, gerente de finanzas en diversas aseguradoras y profesor en la escuela de formación de directivos de la Universidad de los Andes, de la que fue director académico.

El congreso FIAP-ASOFONDOS se ha convertido en uno de los principales eventos sectoriales de Colombia en temas referentes al ahorro a largo plazo, pensiones, mercado de capitales, sector financiero y situación macroeconómica y temas relacionados como el desarrollo del mercado laboral o la política social.

El objetivo de este encuentro es provocar la reflexión sobre el panorama económico y los mercados financieros, la inversión institucional y el papel de las rentas vitalicias, además de las sesiones especial sobre mercado laboral y sistemas de pensiones.

El evento contará la presencia del Ministro de Hacienda y el Superintendente Financiero de Colombia y se espera que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, clausure el encuentro.

Mas informacion sobre el encuentro en el siguiente link

 

X Seminario Mercados Globales de LarrainVial

  |   Por  |  0 Comentarios

X Seminario Mercados Globales de LarrainVial
Foto: Serious Cat . X Seminario Mercados Globales de LarrainVial

Con el objetivo de construir una visión más completa del panorama de inversiones mundial ante la actual situación del crudo, se celebra el X Seminario Mercados Globales LarrainVial, en el que destacados expertos compartirán su visión y evaluación del impacto de este fenómeno sobre las diferentes regiones y clases de activos.

El evento tendrá lugar el día 4 de marzo, de 8:30 a 11:30 AM en el Swissotel de Lima, y constará de dos bloques de presentaciones: en el primer segmento expondrán Ed Verstappen (client portfolio manager de Tendencias de Inversión de Robeco), Elina Fung (directora de inversiones de Renta Variable de HSBC) y Charles Price (especialista de productos de Renta Variable de Mercados Desarrollados de Pictet Asset Management); y en el segundo bloque, presentarán Jeff Taylor (director de Renta Variable Europea de Invesco) y Roy Scheepe (senior client portfolio manager para Deuda en Mercados Emergentes de ING IM).

Para mas informacion:

http://www.larrainvial.com/seminarioDP3/seminario_lima/

La segunda edición del Torneo de Golf Funds Society en Miami arranca el 13 de marzo

  |   Por  |  0 Comentarios

La segunda edición del Torneo de Golf Funds Society en Miami arranca el 13 de marzo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Fevi in Pictures. La segunda edición del Torneo de Golf Funds Society en Miami arranca el 13 de marzo

El próximo 13 de marzo Funds Society celebrará la segunda edición de la jornada Golf & Bussiness. Será en el Miami Beach Golf Club en una cita dirigida a los profesionales de la industria de wealth y asset managment offshore de Estados Unidos.

El torneo estará precedido por una mesa redonda en la que los portfolio manager de Henderson, M&G, Carmignac Gestión y MFS expondrán su visión sobre lo que puede suceder con los principales activos en el actual entorno macroeconómico. Nicolo Carpaneda, investment specialist de renta fija de M&G, será el encargado de repasar los mercados de deuda a los dos lados del Atlántico.

Malte Heininger, portfolio manager de Carmignac Euro-Entrepreneurs, hablará de renta variable europea, centrando su intervención en el segmento de small y mid-caps del Viejo Continente. Mientras la ponencia de Nicholas J. Paul, vicepresidente y director de productos de inversión en MFS, tratará la renta variable de los mercados emergentes.

Las claves de los mercados asiáticos estarán a cargo de Andrew Gillan, que dirige el equipo de renta variable Asia (ex-Japan) de Henderson Global Investors.

La recepción de los participantes comenzará a las 9.30 de la mañana. Tras la bienvenida, y si el tiempo acompaña, los participantes podrán reponer fuerzas con un lunch en la terraza del club, una ocasión propicia para hacer networking. El torneo se iniciará sobre las 13.30 horas. Dada la asistencia del año pasado, que contó con 50 jugadores, se espera que esta edición supere los 80 participantes inscritos.

Tras el campeonato, ya sobre las 18.30 de la tarde habrá una recepción y tendrá lugar la entrega de premios. Hay trofeos para el primer y segundo clasificado de la primera categoría y trofeos para el primer y segundo clasificado de la segunda. Además, habrá cuatro premios especiales, uno de cada gestora que patrocina el evento.

Al campeonato de golf le seguirá en mayo la primera edición del Fund Selector Summit, un encuentro que Funds Society celebra junto a la empresa británica Open Door Media en Miami, y al que se invitarán a 48 selectores de fondos a que conozcan de primera mano las estrategias más relevantes de algunos de los principales asset managers del sector.

Si quiere más información sobre el Torneo de Golf Funds Society que tendrá lugar el próximo 13 de marzo puede escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: info@fundssociety.com

II Foro de fondos internacionales en el mercado inmobiliario

  |   Por  |  0 Comentarios

II Foro de fondos internacionales en el mercado inmobiliario
Foto: Bachmont. II Foro de fondos internacionales en el mercado inmobiliario

Las puertas del mercado de real estate español están abiertas para aquellos inversores internacionales que quieran aprovechar su recuperación. Con más inversiones en retail que en ninguna otra clase de propiedades comerciales en el último año, los inversores internacionales están capitalizando la oportunidad –con más de 3.340 millones de euros invertidos en este sector en 2014, de los que el 67% procede del extranjero.

El interés inversor por España no ha disminuido. Al contrario, todos los indicadores apuntan hacia una intensificación de las operaciones fruto del apetito de muchos inversores internacionales, que tras las primeras grandes operaciones, están también buscando posicionarse o ya han cerrado acuerdos. Esta intensa actividad genera, sin ningún género de dudas, oportunidades para todos los agentes que operan en el sector inmobiliario español.

La segunda edición del Foro de fondos internacionales, organizado por Information Management Network y Planner Exhibitions, se celebrara en Madrid los días 6 y 7 de mayo y reunirá a instituciones financieras locales, promotores, expertos legales, autoridades nacionales y regionales y fondos de inversión internacionales lideres para discutir las claves para aprovechar las oportunidades que brinda el mercado español.

Entre los participantes en las mesas redondas estarán  Apollo Management International, FSM WM, Goldman Sachs, Lone Star, SAREB o the Blackstone Group, entre otros.

Mas informacion en http://simaexpo.com/sima-2015/foro-fondos-internacionales-2015/

Roger Ibbotson y Howard Marks, entre los ponentes de la 5ª Conferencia de Inversiones en Europa de Morningstar

  |   Por  |  0 Comentarios

BNP Paribas IP obtiene la licencia de gestora alternativa en Francia, Países Bajos y Luxemburgo
Foto: Caraban25, Flickr, Creative Commons. BNP Paribas IP obtiene la licencia de gestora alternativa en Francia, Países Bajos y Luxemburgo

Morningstar ha anunciado la agenda y ponentes para su quinta Morningstar Investment Conference Europe anual, que se celebrará en Ámsterdam los días 19 y 20 de marzo de 2015.

La Morningstar Investment Conference ofrece una plataforma a los profesionales y académicos de toda Europa para explorar temas relevantes para los inversores a largo plazo a través de un programa de ponencias y mesas redondas. Morningstar espera que asistan más de 200 profesionales de todos los servicios financieros y académicos.

Entre los principales ponentes se encuentra Howard Marks, co-presidente de Oaktree Capital Management, que discutirá el tema del riesgo y de cómo las probabilidades de pérdida de una cartera se manejan mejor a través del juicio subjetivo y cualitativo del inversor que a través de cálculos de riesgo. La conferencia también contará con Andrey Kozreyv, ex ministro de Relaciones Exteriores de la URSS, que compartirá su perspectiva única sobre el entorno geopolítico ruso actual  y sus implicaciones para el orden mundial.

Roger Ibbotson, PhD, profesor en el Practice Emeritus of Finance de Yale School of Management, socio en Zebra Capital Management, y fundador de Ibbotson Associates (que Morningstar adquirió en 2006), también dará una conferencia. El profesor Ibbotson discutirá los descubrimientos del nuevo estudio, “Dimensions of Popularity”, co-escrito con Tom Idzorek, responsable de Investment Methodology y Economic Research para Morningstar, que presenta un nuevo análisis que desafía las asunciones tradicionales sobre la relación entre riesgo y rentabilidad, y que propone un nuevo paradigma para entender el rendimiento de las inversiones -la popularidad.

Otros puntos destacados de la conferencia de este año incluyen:

  • Michael Mauboussin, responsable de Global Financial Strategies, Managing Director, Credit Suisse, sobre las lecciones de las finanzas conductuales para mejorar la toma de decisiones;
  • Paul Woolley, presidente de the Advisory Board, Paul Woolley Centre for the Study of Capital Market Dysfunctionality, London School of Economics, sobre el nuevo paradigma de mercados ineficientes y las implicaciones para los inversores;
  • Peter Borgdorff, Managing Director de Pensioenfonds Zorg en Welzijn, sobre inversiones en planes de pensiones y los desafíos que afrontan los fiduciarios;
  • Michael Ferguson, socio, Ernst & Young SA, que dirigirá una mesa redonda sobre las últimas cuestiones regulatorias; y
  • Daniel Needham, presidente y CIO, Morningstar Investment Management group sobre la distribución de activos en función de las valoraciones.

Los asistentes también podrán asistir a una serie de sesiones sobre temas que incluyen la beta estratégica, el sector energético y las técnicas de asignación de activos.

“La conferencia institucional de este año tratará sobre los temas de inversión relevantes para los inversores a largo plazo”, dijo Daniel Needham. “Los temas para este debate incluirán losriesgos de agencia dentro de la gestión de inversión institucional, la naturaleza engañosa del riesgo de la inversión potencial, y los desafíos planteados por los tipos de interés negativos y las políticas no convencionales para los inversores defensivos. También consideraremos las lecciones de las finanzas conductuales para mejorar la toma de decisiones, y las implicaciones prácticas de la inversión socialmente responsable. Es un programa que busca la participación, con una lista excepcional de profesionales y académicos. Estoy deseoso de dar la bienvenida a nuestros asistentes en Ámsterdam para este interesante intercambio de ideas.”

Para todos los detalles de la Morningstar European Investment Conference, por favor visiten este link. La Morningstar Investment Conference Europe de 2015 se celebrará en el Hilton Amsterdam Hotel en Apollolaan 138, Ámsterdam, 1077 BG, Países Bajos.

X Summit de Private Equity en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura

  |   Por  |  0 Comentarios

X Summit de Private Equity en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura
Foto: Carlos Adampol Domingo. X Summit de Private Equity en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura

La Asociación Mexicana de Capital Privado celebra los próximos días 25, 26 y 27 de marzo la X edición de su Conferencia anual, bajo el título “Summit de Private Equity en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes Raíces e Infraestructura”.

El evento, que reunió a mas de 500 profesionales en su IX edición, tendrá lugar en La Hacienda de los Morales -Ciudad de México- y a lo largo de tres días acogerá conferencias, paneles y mesas redondas, speed dating para emprendedores en busca de capital interesados en presentar sus empresas ante fondos de Private Equity y una cena de  entrega de premios a la Industria de Private Equity.

La cumbre reúne a los principales operadores, incluyendo inversionistas y los más relevantes empresarios mexicanos y extranjeros, emprendedores, reguladores, fondos de private equity y asesores especializados, quienes darán una visión de las oportunidades que ofrece el private equity para acelerar el crecimiento de las empresas.

Emprendedores líderes de EE.UU., América Latina y Europa se reunirán en eMerge Americas 2015

  |   Por  |  0 Comentarios

Emprendedores líderes de EE.UU., América Latina y Europa se reunirán en eMerge Americas 2015
Wikimedia CommonsPhoto Luc Viatour. Leading Entrepreneurs from U.S., Latin America and Europe will meet at eMerge Americas’ 2015

eMerge Americas, una conferencia internacional sobre tecnología centrada en la innovación que transforma el tejido industrial de las Américas, acogerá a un impresionante grupo de compañías que se encuentran en sus primeras etapas, o en fases más adelantadas, para destacar la tecnología innovadora y disruptiva en su Startup Showcaseque tendrá lugar entre los días1 y 5 de mayo, en Miami Beach, FL.

Como parte del programa de eMerge Americas 2015, el Startup Showcase tendrá lugar frente a cientos deinversores e innovadoresindustriales. La muestra culminará con la intervención de las mejores compañías en el escenario central de eMerge Americas luchando por ganar hasta 150.000 dólares en efectivo y premios. Las compañías seleccionadas para el Startup Showcase también se harán con los valiosos consejos de los mentores de eMerge Americas arrancando con un innovador campus virtual que será seguido por un curso presencial para emprendedores durante el evento en Miami.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de marzo en   www.emergeamericas.org/startups/

A examen el papel del advisor como arquitecto de la estrategia global del patrimonio familiar

  |   Por  |  0 Comentarios

A examen el papel del advisor como arquitecto de la estrategia global del patrimonio familiar
Photo: Jorge Royan . The Role of the Advisor as Master Builder of the Integrated Wealth Plan

El Family Office Exchange (FOX), una organización global que agrupa familias de alto patrimonio y sus advisors clave, celebrará su Wealth Advisor Forum 2015 los días 27 a 29 de abril en el hotel Biltmore de Coral Gables.

En el Forum se pondrá de manifiesto el rol de arquitectos e integradores para el ecosistema de asesores que los advisors clave de las familias juegan en realidad y la importancia de sus aportaciones para llegar a la solución ideal para sus clientes desde el amplio punto de vista de un arquitecto. Aquellos advisors que trabajan de manera complementaria con otros colegas para crear un plan integral para el patrimonio de sus clientes, ofrecen propuestas más efectivas.

Además, se revelarán algunos FOX insigths sobre lo que las familias dicen que quieren y necesitan  de sus advisors y se documentarán los factores críticos en la construcción de un plan  integral para el patrimonio.

Entre los ponentes, Ben Dattner, de NYU, Sara Biggerstaff, de Yale, junto con Alexandre Monnier, Presidente, y Amy Hart Clyne, Directora Ejecutiva del knowledge Center, de Fox.

No se requiere ser miembro para asistir pero las plaza son limitadas. El dia 27, desde las 12 del mediodía, se celebrara el Michael Brink Memorial Golf Outing en el campo de golf del Biltmore. 

Puede consultar más información sobre el evento a través de este link.

 

Encuentro sobre Integración Financiera de la Alianza del Pacífico

  |   Por  |  0 Comentarios

El Banco Interamericano de Desarrollo, el Gobierno de Chile y la Alianza del Pacífico celebran el próximo 11 de marzo en el Hotel Grand Hyatt de Santiago de Chile un encuentro sobre Integración Financiera en la Alianza del Pacífico centrado en los desafíos y las oportunidades que representa este pacto.

Alberto Arenas, Ministro de Hacienda de Chile, será el encargado de las palabras de apertura que darán paso a un extenso programa de ponentes.  La jornada empieza con una conferencia titulada “La integración de los mercados financieros en los países de la Alianza del Pacífico” a cargo del Vicepresidente de Banco Estado, Guillermo Larraín.

El evento concluye con una recepción ofrecida por Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno de Chile.

Puede consultar el programa completo en el documento adjunto.

Para más información y confirmar asistencia puede escribir a contacto@nexogc.cl

Afi Escuela de Finanzas lanza el primer máster financiero en España en Data Science y Big Data

  |   Por  |  0 Comentarios

La banca no adopta la tecnología lo suficientemente rápido para algunos reguladores
Foto: René Mayorga, Flickr, Creative Commons. La banca no adopta la tecnología lo suficientemente rápido para algunos reguladores

Afi Escuela de Finanzas, que lleva más de 20 años de actividad dedicados a la formación en el campo de la economía y las finanzas, impartirá el primer máster en Data Science y Big Data especializado en el sector financiero. El nuevo máster comenzará en septiembre de 2015 y finalizará en junio de 2016, y contará con un cuadro docente de calidad y una selección de alumnos rigurosa, que incluirá candidatos nacionales e internacionales.

El Máster en Data Science y Big Data en Finanzas (MDS) constará de 600 horas lectivas y tendrá un enfoque eminentemente práctico. De hecho, toda la materia del programa se impartirá simultaneando aspectos teóricos y metodológicos, incluyendo aplicaciones prácticas en casos reales de entidades financieras.

El cuadro docente estará integrado por profesionales expertos en esta disciplina pertenecientes a entidades financieras, lo que permitirá a los alumnos disponer de una visión de primera mano del data scientist; por expertos académicos e investigadores, que darán acceso a las técnicas más actuales con las que se trabaja en el ámbito de la I+D+I; por expertos en consultoría y prestación de servicios, que se encargarán de ofrecer la visión práctica del negocio; y por fabricantes y proveedores de soluciones, que permitirán a los alumnos conocer su estrategia desde el punto de vista de las herramientas, soluciones y tecnologías.

El nuevo máster estará enfocado para ser útil a aquellas personas que quieran desarrollar o fortalecer las capacidades técnicas en Analítica de Negocio y Big Data. Por tanto, está dirigido especialmente a titulados universitarios con una sólida formación matemático-estadística y tecnología, y también a profesionales que acaben de incorporarse a áreas de Tecnología, Negocio o departamentos analíticos o cuantitativos que necesitan conocer las técnicas y métodos del Data Science.

Las últimas encuestas publicadas destacan que el 62% de las compañías financieras consideran que el Big Data tiene un gran potencial a la hora de crear ventajas competitivas. Asimismo, los principales analistas (McKinsey, Gartner) prevén una fuerte demanda de perfiles de data scientist en los próximos años.

Por este motivo, Afi Escuela de Finanzas ha considerado necesario desarrollar un programa de postgrado dirigido a formar estos perfiles, ofreciendo no sólo una formación rigurosa en esta materia, sino además un conocimiento aplicado al sector financiero, lo que exige manejar las técnicas y conocer las particularidades del negocio.

El máster contará con la colaboración de los principales proveedores en soluciones técnicas (Microsoft, SAP, SAS, IBM, MathWorks, ORACLE, y MicroStrategy) y en esta primera edición ofrecerá un ambicioso programa de becas, que permitirá formar a los mejores alumnos, con independencia de sus recursos económicos.

El Master en Data Science y Big Data en Finanzas se desarrollará en las nuevas instalaciones que la Escuela inaugurará este verano. Se trata de un nuevo Campus urbano en el centro de Madrid, que será otro exponente de la apuesta de Afi por la calidad, el desarrollo constante y la innovación.

Más información en este link: www.master-big-data-analytics.com