¿Hacia dónde va la ISR?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Qué son los bonos convertibles?
Foto: RonKikuchi, Flickr, Creative Commons. ¿Qué son los bonos convertibles?

Economistas sin Fronteras organiza próximamente una jornada en la que analizará dónde está y hacia dónde va la inversión socialmente responsable (ISR). Bajo el título “El horizonte de la ISR”, y moderado por Spainsif, el evento tendrá lugar el próximo 19 de mayo en Madrid, en el Centro Cultural La Corrala (Calle de Carlos Arniches, 3).

Se trata de un acto diseñado desde una perspectiva diversa y plural, en el que se contará con las ponencias de profesionales que hablarán sobre fiscalidad, consumo, fondos de pensiones de empleo, cadenas de suministro, sostenibilidad y políticas y estrategias en la gestión de la ISR. Por la tarde se organizarán dos mesas de trabajo con distinta temática a abordar, en la que podrán participar las personas asistentes.

El acto está financiado por el Comité de ONG de Asesoramiento y Vigilancia del fondo Santander Solidario Dividendo Europa.

Para inscribirse pueden enviar un correo electrónico a proyectosrsc@ecosfron.org.

El hacker más famoso del mundo en la conferencia de Risk Management & Trading

  |   Por  |  0 Comentarios

El hacker más famoso del mundo en la conferencia de Risk Management & Trading
Kevin Mitnick - Foto:movistar Campus Party México . El hacker más famoso del mundo en la conferencia de Risk Management & Trading

Risk Management, finanzas cuantitativas, trading y regulación serán los temas centrales de la IV edición de la conferencia “Risk Management & Trading”, organizada por RiskMathics Financial Institute, que tendrá lugar los próximos días 17 a 20 de junio en Ciudad de México y en la que la ponencia principal –“ciberseguridad en los mercados”- correrá a cargo de Kevin Mitnick, el hacker más famoso del mundo.

Uno de los objetivos fundamentales de esta conferencia es compartir los últimos avances en administración de riesgos, trading y regulación de mercados y que sean autoridades en la materia, internacionales y locales, las que transmitan estos conocimientos. También se analizará la situación actual y las perspectivas de la industria financiera global, los avances en pricing y la necesidad por parte de los intermediarios de estar al día.

Kevin Mitnick llegó a ser una de las personas más buscadas por el FBI por haber hackeado 40 grandes corporaciones, sólo por el reto que eso significaba. El ahora consultor de seguridad de confianza para varias empresas de Fortune 500 y gobiernos en todo el mundo es mentor de líderes, ejecutivos y particulares tanto en aspectos teóricos como en la práctica de la ingeniería social, temas en los que es una autoridad reconocida en todo el mundo.

Jack Schwager de FundSeeder, el primer motor de búsqueda del mundo para el talento de trading sin descubrir, será otro de los ponentes destacados en el foro. FundSeeder es un broker agnóstico, que ha creado el primer motor de búsqueda del mundo para el talento de trading sin descubrir. Su plataforma es un foro donde los traders pueden demostrar sus estrategias y habilidades, competir entre sí y conectar con inversores que deseen descubrir  jóvenes profesionales con talentos especiales.

El encuentro contará con cursos, talleres, mesas redondas, conferencias, seminarios y eventos sociales y los participantes pueden optar por asistir al programa completo o sesiones concretas. Información y registro a través de este link

BNY Mellon, Columbia Threadneedle y Standard Life se unen para celebrar una conferencia sobre retorno absoluto en Madrid

  |   Por  |  0 Comentarios

Cartesio ficha como gestor a Ignacio Sanz, ex analista financiero de UBS
Foto: Ajgelado, Flickr, Creative Commons. Cartesio ficha como gestor a Ignacio Sanz, ex analista financiero de UBS

BNY Mellon Investment Management, Columbia Threadneedle Investments y Standard Life Investments, tres entidades internacionales líderes en gestión de activos y en estrategias de retorno absoluto, organizan una conferencia en Madrid.

Las tres entidades cuentan con una cifra combinada de activos bajo gestión superior a 2 billones de euros a nivel mundial. Durante la conferencia, gestores de cada una de las entidades compartirán su visión en lo referente a retorno absoluto, el sentido de invertir en este tipo de estrategia en un mercado como el actual y su función dentro de un contexto más amplio de gestión de carteras.

El evento será el miércoles 13 de mayo de 2015 en el Hotel Westin Palace de Madrid (Plaza de las Cortes, 7), a las 9 horas y estará dirigido para profesionales de la gestión de activos.

En el evento participarán expertos como Sonja Uys, gestora del BNY Mellon Absolute Insight Fund; David Oliphant, director de estrategias de crédito Investment grade en Columbia Threadneedle Investments y Neil Richardson, director de inversiones y gestor de carteras multiactivo en Standard Life Investments, que presentarán posteriormente a la prensa las conclusiones y la visión de cada una de las entidades en lo referente a retorno absoluto, el sentido de invertir en este tipo de estrategia en un mercado como el actual y su función dentro de un contexto más amplio de gestión de carteras.

La Convención de Aseguradores de México contará con el Nobel de Economía Joseph Stiglitz y el Presidente Peña Nieto

  |   Por  |  0 Comentarios

Brandywine confía en la recuperación de los emergentes y compra México y Brasil
México. Foto: Flickr, Creative Commons.. Brandywine confía en la recuperación de los emergentes y compra México y Brasil

La Convención de Aseguradores de México celebra este año su 25 edición con el foco puesto en la salud y el ahorro y unos invitados de lujo.

A la inauguración, por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, seguirán las conferencias del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens; la secretaria de Salud, Mercedes Juan López; y el presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas, Manuel Aguilera Verduzco, para dar paso a la intervención del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Además, Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, ofrecerá una conferencia magistral y Chris Gardner, director general de Christopher Gardner International Holding, centrará la suya en el tema “En busca de la felicidad”.

El ahorro es un factor determinante para el crecimiento de un país, ya que no sólo garantiza recursos para la inversión, sino que conlleva beneficios económicos a su población. En México, el sector asegurador es el tercer mayor ahorrador institucional.

En material de salud, pese a los grandes avances registrados en las últimas décadas, aún existen muchos retos a los que hacer frente. Promover su desarrollo requiere de una estrecha colaboración entre el sector público y privado que garantice el bienestar social y, al mismo tiempo, consolide el desarrollo de la industria.

Puede obetner más información sobre la Convención de Aseguradores de México, que se celebra en México D.F. los días 6 y 7 de mayo de 2015, a través de este link.

“Desafíos de la banca en Las Américas”: el Summit con que IESE celebrará los 50 años de su MBA

  |   Por  |  0 Comentarios

“Desafíos de la banca en Las Américas”: el Summit con que IESE celebrará los 50 años de su MBA
Photo: Philipp Meier . IESE Business School Celebrates the 50th Anniversary of its MBA Program with a Prestigious Business Summit

El prestigioso programa MBA de IESE Business School cumple 50 años  y, con ese motivo, la institución celebrará un summit muy especial en la ciudad de Miami los próximos 28 y 29 de mayo. El evento reunirá empresas, alumnos y amigos de IESE de todo el mundo –y en especial de Las Américas- en una intensa sesión de trabajo titulada  Driving Sustained Growth: Challenges and Opportunities in the Americas.

El Hotel Four Seasons de Miami será la sede de este encuentro en el que el CEO de Santander Private Banking, Álvaro Morales; Lionel Olavarría, vicepresidente de BCI; y Teresa Foxx, directora general de banca de Barclays, discutirán sobre “El crecimiento sostenido de la banca: desafíos a los que se enfrenta un sector preparado para crecer en América Latina”, con la moderación del catedrático de IESE Javier Estrada.

Las primeras intervenciones de la mañana serán las del decano asociado de IESE, Eric Weber, y los catedráticos Pedro Videla y Javier Estrada para, a continuación, tomar la palabrael doctor Valentín Fuster, director del  Mount Sinai Heart en Nueva York y receptor de las más elevadas distinciones por parte de las mayores instituciones cardiovasculares del mundo.

Grandes decisores como Saúl Kattan, presidente de ETB; Karl Lippert, presidente de SABMiller LAtam; y Juan Manuel Ferrón, CEO para Hispanoamérica de los servicios de consultoría de PwC, expondrán su percepción y discutirán sobre el potencial de la región en un escenario empresarial global. Por último, la sesión sobre las encrucijadas de la innovación, tecnología y emprendimiento, permitirá a Susan Amat, fundadora de Venture Hive; Pablo Slough, director de Soluciones de Publicidad Móvil de Google y Mary Spio, presidenta y cofundadora de Vidaro o, compartir sus experiencias.

Pude acceder a la agenda completa del evento, y proceder al registro, a través de este link.

Cygnus AM presenta en Madrid los retos a los que se enfrenta el sector energético ante los cambios tecnológicos y climáticos

  |   Por  |  0 Comentarios

AXA IM registra en España un fondo de high yield con un horizonte de cinco años
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Rick Lightelm. AXA IM registra en España un fondo de high yield con un horizonte de cinco años

Cygnus Asset Management SGIIC organiza su presentación a inversores de los fondos Cygnus Value y Cygnus Utilities, Infraestructuras y Renovables el próximo martes 28 de abril, a las 17 horas, en la Casa de América de Madrid. Durante la misma, los principales responsables de la compañía harán un repaso de la actualidad de su universo de inversión.

El sector energético se enfrenta a una profunda transformación como consecuencia de los cambios tecnológicos, y de la presión política y social frente a los efectos del cambio climático, y también por las tensiones geopolíticas, entre otros factores. Durante la presentación, el equipo de gestión ofrecerá su interpretación de las noticias más recientes de su universo y sus implicaciones.

Cygnus Asset Management es una gestora especializada e independiente, con gestores expertos y con un énfasis en la gestión  y control de sus riesgos. En los últimos años ha sido galardonado, entre otros premios, como la mejor empresa de gestión de fondos tanto a nivel sectorial como en España por Thomson Reuters.

La presentación podrá seguirse por streaming en la web de Cygnus AM. Puede confirmar su asistencia en el siguiente link.

 

¿Demasiado tarde para invertir en renta variable o demasiado pronto para desinvertir? Evento de GVC Gaesco Gestión

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Demasiado tarde para invertir en renta variable o demasiado pronto para desinvertir? Evento de GVC Gaesco Gestión
Foto: Jean-Pierre Dalbéra . ¿Demasiado tarde para invertir en renta variable o demasiado pronto para desinvertir? Evento de GVC Gaesco Gestión

Bajo el atractivo título ¿Demasiado tarde para invertir en renta variable o demasiado pronto para desinvertir?, Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión (SGIIC) y uno de los expertos más reconocidos de Catalunya, compartirá su visión sobre la inversión en Renta Variable en un momento clave.

Puig será presentado por la presidenta del consejo de administración de la firma, Mª Àngels Vallvé i Ribera. Tras la ponencia y posterior diálogo se entregarán a los asistentes las propuestas de inversión de la gestora para 2015.  La jornada, que tendrá lugar el 28 de abril en el edificio CaixaForum del céntrico Paseo del Prado de Madrid, finalizará con un cóctel.

Para asistir a este evento es necesario confirmar a través de este link

CFA celebra su Conferencia anual europea en Fráncfort

  |   Por  |  0 Comentarios

CFA celebra su Conferencia anual europea en Fráncfort
. CFA Institute celebrates its European 68th Annual Conference

CFA celebra su 68 Conferencia Anual Europea, organizada por la filial del instituto en Fráncfort del 26 al 29 de Abril y que este año lleva por título “Invirtiendo con un propósito”.

El Programa, que contará con el análisis y los debates de los más sobresalientes especialistas en economía y mercados, promete aportar luz a los retos y oportunidades que enfrentan los inversores europeos en la actualidad. Entre los asuntos que se analizarán se encuentran  el futuro de la industria financiera en Europa y su impacto en la sociedad:

  • Jürgen Stark, ex miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo, pronunciará el discurso de apertura sobre «Los límites de los bancos centrales y las perspectivas de una reforma económica en Europa»
  • Una visión para el futuro de la profesión de gestión de inversiones, con Paul Smith, CFA, nuevo presidente y CEO de CFA Institute.
  • Presentación del nuevo Estudio de CFA Institute “Shadow Banking: Marcos regulatorios y perspectivas de los inversores sobre financiación en los mercados”.

Los participantes podrán acudir a más de 20 sesiones que examinan las tendencias del mercado, nuevas oportunidades de inversión, y consejos prácticos para profesionales de la inversión.

Puede encontrar más información del evento en este link.

Cinco claves para entender el éxito del bitcoin

  |   Por  |  0 Comentarios

bitcoin
CC-BY-SA-2.0, Flickr. bitcoin

Madrid se convertirá el próximo 23 de abril en el epicentro mundial de las divisas digitales, con la celebración del «Digital Currency Summit«, un encuentro internacional que se concibe como un foro de formación y debate en el que se realizará una primera toma de contacto con las monedas digitales.

El evento, que estará patrocinado por entidades como BBVA, EFPA España o el IEB, contará con la presencia de destacados ponentes nacionales, como Macarena Peña, Internal Ventures en BBVA Digital Banking, y Rodrigo García de la Cruz, director del Programa de Innovación y Tecnología Financiera del IEB, así como internacionales, como Jan Kees de Jager, ex ministro de Finanzas de Holanda, Harald Stiber, economista en la Comisión Europea, y Chris Gledhill, responsable de Innovación Tecnológica y Banca Digital en Lloyds.

Una moneda debe ser una herramienta válida para almacenar valor y el bitcoin, de momento,  no ha mostrado señales de ser menos volátil a largo plazo. Ya existen proposiciones para crear un sistema dual (valor/acción) mediante el cual se permita que una moneda digital estabilice su precio gracias a programar una política monetaria de intercambio que incremente o reduzca el total de moneda en circulación, en caso de que esta suba o baje demasiado de precio. La moneda se puede convertir en acción, o viceversa, lo que nos deja con una unidad de valor estable y una acción o herramienta con la que especular.

Bitcoin es una comunidad que se vuelve más fuerte con cada crítica, encontrando soluciones creativas y realizables a los problemas que se le presentan -como la volatilidad, por ejemplo. No olvidemos que bitcoin es sólo el primer ejemplo práctico del potencial subyacente en el Blockchain, el protocolo o tecnología sobre el que funcionan las criptomonedas. El Blockchain nos permite evolucionar Internet hasta convertirlo en una plataforma de intercambio de valor. Ante el problema, inherente a Internet hasta ahora, conocido como “double spending” surge el Blockchain, que no deja de ser un libro de cuentas universal, y el “double spending” ha dejado de ser un problema, lo que abre la puerta al intercambio abierto y seguro de propiedad en Internet.

El Blockchain nos permite un intercambio de propiedad y, por otro, sirve como sistema de documentación inalterable, lo que queda escrito en la plataforma de Bitcoin, mediante criptografía, y ya nunca podrá ser modificado. Podremos crear contratos Peer-to-Peer válidos e intercambiar valor entre dos o más partes.Es imposible adivinar cuál será el futuro de bitcoin, pero sí que será imparable.

Pioneer Investments organiza un exclusivo evento de due diligence para asesores de Morgan Stanley y UBS

  |   Por  |  0 Comentarios

Pioneer Investments organiza un exclusivo evento de due diligence para asesores de Morgan Stanley y UBS
Photo: Roberto Taddeo. Pioneer Investments Organizes an Exclusive Due Diligence Event for Morgan Stanley and UBS Advisors

Pioneer Investments organiza del 20 al 22 mayo en Dublín un exclusivo foro internacional de Due Diligence, que este año lleva por título “Navegando por la incertidumbre a través del pensamiento innovador”. El evento, dirigido a 85 asesores financieros de Morgan Stanley y UBS Wealth Management, contará con la presencia del equipo senior de inversiones de Pioneer Investments y con destacados ponentes que explorarán los desafíos y oportunidades en el actual contexto cambiante.

En concreto, los expertos de Pioneer abordarán los siguientes temas:

  • Cómo los bancos centrales están cambiando nuestro mundo
  • Preparándonos para menores retornos y volatilidades más altas
  • Identificando nuevas soluciones de inversión
  • Nuevas tendencias de producto y asset management

Entre la agenda destaca la intervención de Adrian Furnham “Desmontando el mito de que la inteligencia está basada en el género”. El foro también contará con la presencia de Nigel Gifford, cuya ponencia se titula «Juego de Drones, Ascenta»  y Ricardo Baretzky, que hablará de la gestión del riesgo de ciberataques y ciberterrorismo.

Para más información, puede contactar con Kasia.Jablonski@pioneerinvestments.com