Aberdeen explica en Santiago y Montevideo sus perspectivas para el mercado asiático

  |   Por  |  0 Comentarios

Aberdeen explica en Santiago y Montevideo sus perspectivas para el mercado asiático
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Vince Alongi. Aberdeen explica en Santiago y Montevideo sus perspectivas para el mercado asiático

Aberdeen comienza este mes un breve roadshow por América Latina que llevará a la firma a visitar Chile y Uruguay.

En esta ocasión los expertos de la gestora han organizado un desayuno de trabajo el martes 30 de junio a las 8.45 de la mañana en el hotel Sofitel de Montevideo, y la jornada siguiente, el miércoles 1 de julio, tendrá lugar otro encuentro a las 8.45 de la mañana en el hotel Ritz Carlton de Santiago de Chile.

El evento, que lleva por título “Case for Investing in Asia”, contará con la presencia del director de Asia, Don Amstad, que comentará las perspectivas de Aberdeen para la región. En concreto su ponencia girará en torno a cinco temas:

  • Los factores estructurales de la región
  • Fuerte demografía y la creciente clase media
  • Dónde encuentra Aberdeen las oportunidades de inversión más atractivas en el universo de la renta fija y las estrategias multiactivos
  • Comentarios y perspectiva sobre el continente
  • Gama de fondos de renta fija y multiactivos de Aberdeen que invierten en Asia.

“En Aberdeen, hemos estado aprovechando el potencial de inversión de la región de Asia-Pacífico durante más de 20 años y creemos que el dinámico crecimiento de Asia continuará en el futuro”, explica Amstad.

Donald Amstad ha sido director de Aberdeen Asset Management Asia desde que se unió a la compañía en la oficina de Singapur en 2007. Amstad comenzó su carrera en Nomura antes de pasar a JPMorgan y acumula casi 30 años de experiencia en los mercados de renta fija. Ha vivido en Asia durante más de 15 años.

Si desean inscribirse en la sesión de Montevideo, pueden hacerlo a través de este link.

Para inscribirse en la sesión de Santiago, pueden hacerlo a través de este link.

Iturriaga y Espelosín, de Abante, estarán en Málaga para hablar de las oportunidades en renta variable

  |   Por  |  0 Comentarios

Iturriaga y Espelosín, de Abante, estarán en Málaga para hablar de las oportunidades en renta variable
José Ramón Iturriaga hablará de bolsa española. Iturriaga y Espelosín, de Abante, estarán en Málaga para hablar de las oportunidades en renta variable

José Ramón Iturriaga (gestor del fondo Okavango Delta, de Abante) ofrecerá las claves para aprovechar la recuperación económica en España y Alberto Espelosín (gestor del Abante Pangea) analizará los riesgos y oportunidades que existen en estos momentos en los mercados globales.

El evento de Abante será el próximo 9 de junio, en una ponencia bajo el título “La oportunidad de invertir en bolsa”, que se celebrará en Málaga (AC Hotel Málaga Palacio), a las 19 horas.

El evento cuenta con la colaboración de EFPA España y es válido por dos horas de formación para la recertificación EFA y EFP.

Si desea asistir, contacte con marketing@abanteasesores.com. La persona de contacto es Beatriz Zavala.

FIBA presenta la agenda de su Wealth Management Forum 2015

  |   Por  |  0 Comentarios

FIBA presenta la agenda de su Wealth Management Forum 2015
Foto:Angela Thomas . FIBA presenta la agenda de su Wealth Management Forum 2015

El jueves 1 y viernes 2 de octubre, el hotel Intercontinental de Miami acogerá el Wealth Management Forum 2015, organizado por la Asociación Internacional de Banca de Florida (FIBA).

Como cada año, en esta importante cita para el sector se tratarán los temas más actuales de una industria en continua adaptación a los cambios normativos, tecnológicos y en las necesidades de los clientes. Se analizarán los retos a los que deben enfrentarse las entidades y las oportunidades existentes.

Tras la bienvenida, por parte de David Schwartz, president & CEO de FIBA, y de Andreas Ehlebracht, consejero del FIBA Wealth Management Forum 2015 y director general y senior client advisor de UBS AG, Miami Branch, se tratará la evolución prevista de la industria y cómo será la gestión de activos en 2020; Cúal será el modelo de negocio del futuro y quiénes serán los operadores; Cómo cambiarán los equipos profesionales; Cómo mantener la rentabilidad; Los cambios normativos esperados; Las normas de transparencia; o cómo será el nuevo banquero privado del futuro.

FIBA es una asociación profesional sin ánimo de lucro fundada en 1979. Entre sus asociados figuran algunas de las mayores instituciones financieras del mundo, incluyendo los principales bancos europeos, norteamericanos y de América Latina que operan en comercio internacional y finanzas.

Informació y registro a través de este link

Gesconsult organiza un desayuno sobre gestión flexible

  |   Por  |  0 Comentarios

Gowex no es el MAB
Bolsa de Madrid. Foto: Alberto Carrasco, Flickr, Creative Commons. Gowex no es el MAB

Gesconsult organiza el próximo 2 de junio en La Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, 1) un desayuno sobre gestión flexible.

La entidad compartirá con los asistentes su visión general de la economía para los próximos meses, así como su estrategia de inversión bajo el tema “aportar valor en una senda de crecimiento: gestión flexible”.

Se ruega confirmación de asistencia a fondos@gesconsult.es                  

Fecha inicio: 02/06/2015
Hora: 09:00h
Dirección: Plaza de la Lealtad, 1
Teléfono: 91 577 49 31

 

Natixis AM: Presente y futuro de la renta fija gubernamental

  |   Por  |  0 Comentarios

Encaje de bolillos
Foto: Iñakideluis, Flickr, Creative Commons. Encaje de bolillos

El próximo miércoles 27 de mayo a las 9.15 horas, Natixis Global Asset Management organiza en sus oficinas de Madrid (Plaza de Colon 2, Torre II, Planta 11) un encuentro sobre renta fija gubernamental de la mano de Olivier de Larouzière, director de tipos de interés de Natixis Asset Management, filial de Natixis Global AM.

Larouzière es uno de los mayores expertos en deuda soberana de Europa y en la presentación profundizará en la situación actual y las perspectivas de este activo, en un momento que es clave para el mercado de renta fija.

El aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia en iberics@ngam.natixis.com.

El IESE celebra este sábado la MBA Alumni Reunion en Barcelona, con la presencia de EDM

  |   Por  |  0 Comentarios

El IESE celebra este sábado la MBA Alumni Reunion en Barcelona, con la presencia de EDM
. El IESE celebra este sábado la MBA Alumni Reunion en Barcelona, con la presencia de EDM

El próximo sábado 23, el IESE celebra en Barcelona su encuentro bianual de los graduados MBA del IESE: la MBA Alumni Reunion. En este evento los alumnos del MBA, Executive MBA y Global Executive MBA se reúnen con sus profesores y compañeros en una jornada de reencuentro.

Tras la bienvenida y la inauguración, la sesión da paso a sesiones simultáneas impartidas por profesores del IESE que tratan temas distintos temas relacionados con la empresa. Desde las tres causas más comunes por las que fracasan las empresas a los modelos de negocio surgidos en la nueva ola de ‘economía colaborativa’. Entre todas, destaca la ponencia del profesor Antonio Argandoña titulada “Los retos de la economía española en el corto y largo plazo”.

A media mañana, la mesa redonda contará con la presencia de Eusebio Díaz, presidente de EDM Holding, Joaquín Faura, director general de Telefónica en Cataluña, Ëniko Rumpf, directora en American Express Global Business Travel, y de Gerardo Salvador, presidente de la Fundación María Francisca de Roviralta.

Puede encontrar toda la información en este link.

Desayuno de Vontobel en Madrid: Estar centrado para encontrar las oportunidades

  |   Por  |  0 Comentarios

Dónde vemos las oportunidades en un contexto de menor crecimiento
Foto: Ana Guzzo, Flickr, Creative Commons. Dónde vemos las oportunidades en un contexto de menor crecimiento

Después de seis años de un mercado alcista avivado con políticas monetarias expansivas, la mayoría de los índices en mercados desarrollados han generado unos altos retornos. Las valoraciones de las compañías se han encarecido considerablemente y el entorno macroeconómico sigue siendo un desafío. En este punto, desde Vontobel consideran que es fundamental estar centrado, ser disciplinado y paciente. 

A partir de este escenario, Matthew Benkendorf y Edwin Walczak darán su visión sobre la situación actual de los mercados mundiales y harán un repaso del posicionamiento de los principales fondos de Vontobel, el próximo 20 de mayo en Madrid, a las 9.15 horas en el hotel Orfila (calle Orfila, 6).

Tanto Matthew como Edwin son gestores del equipo de renta variable de Vontobel AM basado en Nueva York. Matthew es gestor de la estrategia de renta variable norteamericana y co gestor de la estrategia global. Por su parte, Edwin ha estado involucrado en la gestión de la estrategia norteamericana desde su lanzamiento.

La asistencia será válida por una hora y media de formación EFPA.

Para asistir, se ruega confirmar asistencia a atencionalcliente@vontobel.es

Desayuno de Oyster: ¿Llegará el Nikkei hasta los 22.000 puntos a finales de año?

  |   Por  |  0 Comentarios

Hace unas semanas, el Nikkei volvía a alcanzar los 20.000 puntos después de 15 años. Sin embargo, la pregunta es sillegará hasta los 22.000 como algunos aseguran, por diversas razones: la inflación sigue por debajo del 2% objetivo y por tanto seguirán las políticas expansivas, en términos de valoración sigue más atractivo que Europa y Estados Unidos, y sobre todo, por el cambio en su cultura de remuneración al accionista, una de las reformas estructurales del Abenomics que mejores resultados está obteniendo.

Ante esta situación, Oyster les invitaal desayuno en el que Joël Le Saux, gestor del Oyster Japan Opportunities, contará sus conclusiones después de su última visita al país nipón.

El desayuno será el miércoles 20 de mayo a las 9:00 horas en Casa Club (calle pinar,17), en Madrid.

Para confirmar asistencia, pueden contactar con Luis Beltrami (Luis.Beltrami@oysterfunds.com).

Agenda de mayo y junio: los gestores de Abante ofrecen sus perspectivas para la renta variable

  |   Por  |  0 Comentarios

valencia
Foto cedida. valencia

José Ramón Iturriaga, Josep Prats y Alberto Espelosín, gestores de Abante, ofrecerán sus perspectivas para la renta variable en los próximos meses. Así, durante mayo y junio comentarán su visión de los mercados por distintos puntos de la geografía española.

La agenda de perspectivas comenzará el próximo 20 de mayo en Alicante. José Ramón Iturriagay Josep Prats hablarán sobre “La oportunidad de invertir en bolsa”, en un acto que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Hotel Meliá Alicante (Plaza del Puerto, 3). En el evento, los gestores de Okavango Delta FI y Abante European Quality Fund comentarán las estrategias de inversión en renta variable, tras haber vivido uno de los mejores inicios de año bursátil en España y con importantes ganancias en Europa.

Un día después, ambos gestores hablarán del mismo tema en Valencia: la cita será el 21 de mayo a las 19 horas en el Casino de Agricultura de Valencia (calle Comedias, 12). Iturriaga y Prats presentarán su visión de mercados y analizarán las oportunidades que ofrece la inversión en renta variable europea y española.

Ya en junio, el día 2, José Ramón Iturriaga y Alberto Espelosín harán lo propio en Bilbao. El acto será también a las 19.00 horas en la Torre Iberdrola (Plaza de Euskadi, 5), de Bilbao. Iturriaga y Espelosín darán su visión sobre los mercados español y global y adelantarán las perspectivas para las bolsas en los próximos meses.

EFPA España organiza una conferencia en Montevideo para analizar la nueva Ley de Inclusión Financiera

  |   Por  |  0 Comentarios

EFPA España organiza una conferencia en Montevideo para analizar la nueva Ley de Inclusión Financiera
Foto: Vince Alongi . EFPA España organiza una conferencia en Montevideo para analizar la nueva Ley de Inclusión Financiera

EFPA (Asociación Europea de Asesores y Planificadores Financieros) organiza el próximo jueves 14 de mayo a las 18 horas en Montevideo una conferencia bajo el título ‘La estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos en Uruguay’, impartida a cargo de Martín Vallcorba, asesor y coordinador del Programa de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay.

El acto lo presidirá Josep Soler, presidente de EFPA Europa (Asociación Internacional de Asesores Financieros) que, en Uruguay, cuenta con más de 90 profesionales certificados. Por su parte, Andrés Escardo, de BBVA Uruguay, presentará al ponente.

La conferencia tendrá lugar en el marco del acto de entrega de Certificados EFA en Uruguay y, a su finlaización, se servirá un cóctail.

Link para información e inscripciones.