Foto: Sanfamedia, Flickr, Creative Commons. Perspectivas y actualidad de las EAFIs, en un evento en Barcelona
El próximo miércoles día 30 de septiembre la asociación de EAFIs Aseafi, en colaboración con tres de sus empresas patrocinadoras, celebrará en la sede de la Bolsa de Barcelona (Paseo de Gracia 19) un evento de media jornada, que constará de dos partes. En la primera, enunciada bajo el epígrafe perspectivas & selección 2015, se hablará sobre la actualidad de los mercados y perspectivas de cara a 2016.
Karine Jesiolowsky, especialista de inversiones en Union Bancaire Prive (UBP), se centrará en mercados emergentes de renta fija. Alicia García Santos, directora de M&G Investments, hablará sobre el mercado de multiactivos en renta fija y variable. La tercera ponencia, a cargo de Inés del Molino, directora de cuentas de Schroders, estará referida a los mercados de renta variable europea.
En la segunda parte del evento, se tratarán temas de actualidad. Carlos García Ciriza, socio de C2 Asesores Patrimoniales y presidente de Aseafi, y David Levy, socio de Diverinvest, centrarán sus intervenciones en temas de actualidad relacionados con las EAFIs y las actividades que se están desarrollando en la Asociación para fortalecer los intereses de éstas.
El evento, que empezará a las 10 de la mañana, finalizará sobre las 13:30 con un vino español.
Foto: Carlos Adampol Galindo
. Segunda cumbre anual de ETFs en México
S&P Dow Jones Indices y Bolsa Mexicana de Valores celebran la segunda Cumbre Anual de ETFs en México, en la que se revisará el panorama actual de los ETFs y las oportunidades de inversión en México.
José-Oriol Bosch Par, director general de BMV, examinará el estado general del mercado y el impacto de los ETFs para los inversionistas mexicanos. Carlos Noriega, presidente ejecutivo de AMAFORE hablará sobre los desafíos de la inversión de las AFORES y un grupo de expertos discutirá sobre la volatilidad del mercado y sus efectos sobre las perspectivas de inversión, el uso de estrategias pasivas, la combinación de enfoques pasivos y activos, y las tendencias en estrategias de “Smart Beta” y «Target Risk«.
La cumbre se celebrará en la sede de la Bolsa Mexicana de Valores, arrancando a las 4:30 pm y terminando a las 9:15 pm, tras un cocktail.
Harvard. Foto: NKCPhoto, Flickr, Creative Commons.. ¿Qué escuela de negocios produce más número de multimillonarios?
La financiación de las empresas y el papel de los mercados de capitales ocuparán el centro del debate que se celebrará en la Law School de la Universidad de Harvard los días 21, 22 y 23 de septiembre con ocasión del Congreso “Financial Crisis: a transatlantic perspective”, que organizan la Universidad de Harvard y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que, en el marco de su responsabilidad social corporativa, copatrocina BME.
El objetivo del congreso es analizar y debatir sobre los principales aspectos del sistema financiero actual y su regulación, comparando la realidad en Europa, especialmente España, con la existente en Estados Unidos, y con particular referencia a los mercados alternativos como fuente de financiación empresarial.
Durante el Congreso, BME estará representado por el secretario general y del Consejo de la compañía, Luis María Cazorla, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos, que expondrá una ponencia sobre “Los mercados alternativos de valores como instrumentos de financiación empresarial en España”. El acto contará asimismo con la presencia de destacados académicos del mundo de la Universidad española como Francisco J. León, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Huelva, Alberto Tapia, catedrático de Derecho Mercantil en la UCM, Eugenio Briales, del Banco Mundial o Juan Sánchez-Calero, catedrático de Derecho mercantil de la UCM, y profesores de la Harvard Law School como Howell E. Jackson, que intervendrá junto a Luis María Cazorla.
Algunos de los temas que se tratarán durante la conferencia serán “Los mercados de valores alternativos en EEUU”, “La financiación en el mercado de capitales y la nueva normativa sobre emisión de obligaciones”, “El activismo de los accionistas y sus implicaciones para Europa” o “Qué es el riesgo sistémico en el sistema financiero y cómo abordarlo”, entre otros.
El congreso se celebrará en la sede de la Harvard Law School de la Universidad de Harvard.
Photo: campamento de Lazio. CFA Institute Conference: Fixed-Income Management 2015 Preparing for a Different and Divergent Environment
CFA Institute celebrará los días 22 y 23 de octubre su conferencia sobre renta fija global “Fixed-Income Management 2015 Preparing for a Different and Divergent Environment”. En estos dos días de reuniones, se debatirá sobre el impacto de las divergencias en las política monetarias de todo el mundo, sobre los mayores riesgos a los que se enfrenta la economía global y los mercados financieros y sobre las estrategias de renta fija que mejor se adaptan a los entornos cambiantes.
A lo largo de las jornadas, que se celebrarán en el Westin Copley Place, se hará un repaso de la situación actual de los mercados globales de bonos para observar detenidamente a los efectos a largo plazo de las divergencias, no sólo en las políticas monetarias mundiales, sino también en las sendas de crecimiento de las economías desarrollas y emergentes. Se examinarán estrategias que facilitan diversificación y se adaptan bien a un entorno cambiante, se tocarán temas como análisis de valores, gestión de riesgos, asignación por sectores y construcción de carteras.
Para más información sobre la conferencia puede seguir este link.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Dave Glass
. AMEXCAP congrega al ecosistema emprendedor de Estados Unidos y México
Con el objetivo de vincular GPs, LPs, proveedores de servicios especializados, políticos y demás entidades involucradas en el ecosistema emprendedor de México y Estados Unidos, la asociación mexicana de capital privado, AMEXCAP, celebra el próximo 22 de octubre el “Mexico VC Day”, en el hotel W de San Francisco (California). A lo largo de la jornada, todos los implicados compartirán su visión sobre cómo ambos países pueden beneficiarse de dicha interacción.
En encuentro, que contó con más de 200 participantes el año pasado, se centrará este año en el aumento del Capital de Riesgo en México, impulsado por el gobierno, a través de programas de emprendimiento; por el creciente número de administradores de fondos especializados en capital semilla y capital riesgo; y por el aumento de emprendedores en el país. Además habrá tiempo para analizar la visión macroeconómica mexicana, casos de éxito, la perspectiva de los LPs de la industria mexicana de capital riesgo, las oportunidades de inversión en capital riesgo y se celebrará una sesión de networking en la que los emprendedores mexicanos podrán contactar con los administradores de los fondos asistentes.
Foto: Gacabo, Flickr, Creative Commons. Construcción de carteras duraderas: simposio en Madrid de Natixis Global AM
Natixis Global Asset Management organizará un evento dirigido a profesionales de la inversión el próximo 30 de septiembre en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle de Alcalá, 13) en el que presentarán ante el público su filosofía de Durable Portfolio Construction (Construcción de Carteras Duraderas, DPC por sus siglas en inglés).
Según Natixis Global AM, después de unos meses llenos de incertidumbre y de volatilidad, es un buen momento para tomar un poco de perspectiva y mirar hacia delante y examinar las tendencias del mercado a nivel mundial planteado ciertos conceptos de gestión que han evolucionado. Según el enfoque de la firma, el principal reto de la industria es ayudar al inversor a establecer objetivos de inversión individuales, esto es, establecer un benchmarking personal, que tenga en cuenta sus objetivos personales, lo que necesitan para cumplirlos y el nivel de riesgo que pueden asumir a lo largo del camino.
El simposio, que contemplará una sesión diseñada para aportar nuevas ideas y opiniones acerca de la inversión, contará con la participación de grandes expertos de la entidad y gestores de fondos que darán a conocer a través de diferentes presentaciones cómo afrontar los nuevos retos de inversión ante el contexto actual aplicando en sus estrategias la construcción de carteras duraderas.
Entre los expertos que van a participar en el encuentro se encuentran: Cyril Freu (CIO adjunto de DNCA), Emmanuel Bourdeix (co CIO de Natixis Asset Management, responsable de Seeyond Investment Division), y el equipo del Departamento Internacional de Análisis y Consultoría de Carteras (PRCG, en inglés) de Natixis Global Asset Management de Londres y Boston: David Goodsell (director ejecutivo, Durable Portfolio Construction Research Center), James Beaumont (responsable de Portfolio Research & Consulting Group) y Juan José Gonzalez de Paz (consultor de inversiones, Natixis Global Asset Management).
Foto: Brucknerite, Flickr, Creative Commons. BME organiza un evento de presentación de la Certificación FIA
BME organiza un evento de la presentación de la Certificación FIA, que tendrá lugar el 28 de septiembre a las 19:30 horas en el Palacio de la Bolsa (Plaza de la Lealtad 1, Madrid).
“Creemos que será la certificación de referencia de habla hispana debido a su contenido y a los profesionales que trabajan en la misma”, comentan desde Columbia Threadneedle España.
En el evento intervendrán Javier Hernani, director general de BME y Beatriz Alejandro, directora del Instituto BME.
El evento, patrocinado por NN Investments Partners, Columbia Threadneedle Investments, M&G Investments, FIDE y GAM, requiere confirmación de asistencia antes del 22 de septiembre por email a institutobme@grupobme.es indicando nombre y DNI.
La próxima semana, Investec Asset Management tiene el placer de organizar la octava edición de su conferencia de inversón global, Investec Global Insights 2015. La gestora reunirá en Londres a 250 delegados provenientes de 23 países todo el mundo, con el objetivo de proveer a sus clientes del análisis más completo y actualizado para tomar sus decisiones de inversión.
Tras los últimos doce meses, en los que el mercado ha experimentado cambios muy relevantes, el contenido de la conferencia tiene más relevancia que nunca. Asistentes provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Reino Unido, Oriente Medio, África y Asia tendrán la oportunidedad de debatir mano a mano con los portfolio managers de la firma, así como intercambiar ideas con los principales inversores en fondos de todo el mundo.
Este año, algunas ponencias destacadas girarán en torno a los siguientes temas:
Dónde encontrar las oportunidades en los mercados desarrollados
Cómo explotar las diversas oportunidades de inversión en China
El poder de la capitalización en la búsqueda de rentas
Cómo encontrar fuentes sostenibles de rentas
Fuera del ámbito puramente financiero, la conferencia contará con la ponencia estelar de Francois Pienaar, capitán de la selección de rugby de Sudáfrica desde 1993 hasta 1996, que compartirá su experiencia al llevar al equipo a ganar la Copa del Mundo de rugby en 1995. En Invictus, la película dirigida por Clint Eastwood sobre esta hazaña, Matt Damon hace el papel de Pienaar.
Richard Garland, managing director de Investec, actuará como maestro de ceremonias durante la duración de la conferencia.
Para más información sobre la agenda del evento puede consultar el documento adjunto.
Foto: Horia Varian, Flickr, Creative Commons. Vontobel AM lanza una estrategia flexible de bonos globales que combina diferentes fuentes de rentabilidad
Capital Strategies Partners organiza un desayuno para inversores institucionales con Arnoldo Valsangiacomo, gestor del fondo Ethna Aktiv, uno de los fondos mixtos flexibles internacionales con más patrimonio en España gracias a su filosofía de inversión, basada en la preservación de capital y en mantener una volatilidad baja.
Arnoldo Valsangiacomo explicará su visión de los mercados y la estrategia actual del fondo.
El desayuno tendrá lugar el próximo martes 22 de septiembre a las 9.30 horas en el Hotel Eurobuilding (calle Padre Damián, 23), en Madrid.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: John Spade
. NN IP presenta mañana su nueva marca en un evento en Miami
NN Investment Partners (antes ING IM) presentó oficialmente su nueva marca el pasado 7 de abril. Ahora, NN IP quiere celebrar este importante hito con sus clientes en Miami. La gestora, que lleva presente en la región de las Américas cinco años, invita a sus clientes a un cocktail after work mañana, 16 de septiembre, a las seis de la tarde en The Rusty Pelican (3201 Rickenbacker Causeway, Key Biscayne).
“Hemos logrado llegar hasta aquí gracias al reconocimiento y a la confianza de nuestros clientes. Esperamos seguir sirviendo sus necesidades de inversión durante muchos años y continuar siendo sus socios”, afirma Jaime Rodríguez Pato, CEO de NN IP para Iberia y Latinoamérica.
El cocktail contará además con la asistencia de Pedro Coelho, director de NN IP Wealth & Asset Management para Iberia y Latinoamérica.