Bolsa de París. Foto: Francisco J.González, Flickr, Creative Commons. Una consolidación temporal que no afecta al potencial alcista de las acciones europeas
Frente a los gobiernos, las empresas han resistido el ciclo y han logrado superar con éxito la crisis. Desde 2009 se han embarcado en un proceso para sanear sus balances y ahora disfrutan de una posición sólida. Por ello, a pesar de las recientes ventas que hemos visto en los mercados de renta variable a nivel global, en EDRAM creen que las acciones europeas siguen constituyendo una alternativa de inversión interesante.
Para hablar sobre estas oportunidades, Edmond de Rothschild Asset Management ha organizado un desayuno para el próximo 8 de octubre de 9.00 a 10.15hs en sus oficinas (Paseo de la Castellana 55) en el que Philippe Lecoq, director de renta variable europea y gestor de los fondos Edmond de Rothschild Europe Synergy y Edmond de Rothschild Europe Value & Yield, expondrá sus perspectivas para estos mercados y hará un repaso al posicionamiento de las carteras de ambas estrategias.
Para asistir, se ruega confirmar asistencia a info@edram.es
Yves Kramer, gestor de Pictet Security. Foto cedida. Pictet AM analiza en Madrid las tendencias y oportunidades en la industria de seguridad, innovación y tecnología
Pictet AM presenta en Madrid, para inversores profesionales, el desayuno-conferencia “Pictet Security, Innovación y Tecnología” el jueves 8 de octubre. Yves Kramer, gestor de Pictet Security, y Alexandre Mouthon, especialista de producto seniorde Pictet AM, serán los ponentes.
Expondrán sus perspectivas de la inversión temática global en seguridad, un conjunto de industrias dedicadas a protección de infraestructuras, integridad de ciudadanos y activos empresariales, con oportunidades en múltiples sectores relacionados con servicios de transporte y seguridad personal así como tecnologías de la información.
Esta conferencia tiene validez de una hora de formación para re-certificación European Financial Advisor, EFA y European Financial Planner, EFP. El evento será a las 9 de la mañana en el Club Financiero Génova (Marqués de la Ensenada, 14), que requiere chaqueta y corbata.
Para asistir contacte por favor con Valérie Gavello en este mail vgavello@pictet.com o teléfono 915382506.
Foto: Diego Delso. Jaime del Río Castillo, nuevo responsable de Relaciones con Inversores de Macquarie REIT
Las reformas propuestas y el crecimiento económico están dirigiendo el camino hacia la expansión de las empresas mexicanas. Sin embargo, tanto situaciones internas como externas han creado un ambiente de incertidumbre entorno a la toma de decisiones de los inversionistas. Es por esto que el próximo 7 de octubre, especialistas del sector se darán cita en el JW Marriott Ciudad de México para acudir al Foro Mexicano de Fusiones, Adquisiciones y Capital Privado 2015.
Entre los temas a debatir durante los dos páneles están:
Las oportunidades de inversión extranjera en el sector energético de México, el efecto de la inseguridad y el gobierno corporativo en la inversión extranjera
¿Qué está frenando el mercado de fusiones y adquisiciones (FyA) en México? y ¿cómo es que factores como la caída en los precios del petróleo y el presupuesto base cero afectan al financiamiento de proyectos de infraestructura?
¿Cómo es que el acceso a Euroclear ha mejorado las perspectivas para los bonos corporativos locales y cómo está contribuyendo para la creación de nuevas OPIs en México?
Situaciones como la caída de los precios en las materias primas y la reforma en telecomunicaciones, ¿están generando mayores oportunidades de FyA en México?
¿Qué oportunidades ofrece el Programa Nacional de Infraestructura para inversionistas extranjeros? y ¿qué papel jugarán los fondos de capital privado en ayudar a cerrar la brecha de financiamiento existente en México?
¿En qué medida el acceso a la CKDs, deuda y capital está contribuyendo al mejoramiento de los negocios en México?
Para registrarse siga este link con el código MC50 obtiene un descuento de 50 dólares.
David Petraeus, presidente de KKR Global Institute; Foto: www.kkr.com. El IV Seminario PICTON-El Mercurio contará con la participación del ex director de la CIA, David Petraeus
El próximo día martes 6 de octubre se llevará a cabo el IV Seminario PICTON-El Mercurio el cual tendrá como expositor principal al ex director de la CIA David Petraeus, quien actualmente es presidente del KKR Global Institute.
Con casi 40 años de historia, KKR es un icono en la industria de private equity y es representado en forma exclusiva por PICTON en los mercados de Chile, Perú y Colombia. Actualmente cuenta con una plataforma diversificada de más de 100.000 millones de dólares en fondos administrados. La excelencia de un equipo de 335 profesionales de inversiones, presencia en 15 países de los 5 continentes.
Petraeus será entrevistado por el ex ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Sr. Alfredo Moreno, quien enfocará sus preguntas en el recientemente publicado por Henry Kissinger, World Order.
Esta será la primera visita de Petraeus a Chile y tiene considerada en su apretada agenda reunirse con el comandante y jefe del Ejército de Chile, General Humberto Oviedo, y con el ex presidente de la República Sebastian Piñera, además algunos altos empresarios.
Durante la tarde está contemplada una recepción a la cual asistirá el embajador de Estados Unidos, Michael A. Hammer, en donde se le hará un reconocimiento a Petraeus por su desempeño en el ejército norteamericano, al cual sirvió por más de 37 años con incursiones en Europa durante la Guerra Fría, Centroamérica, Haití, Bosnia, Kuwait, Iraq, Afganistán y el medio Oriente, culminando su carrera nominado seis años capitán general, cinco de los cuales estuvo en combate.
Foto: Jeronimoo, Flickr, Creative Commons. Lazard Frères Gestion presenta sus perspectivas en Barcelona
El próximo viernes 2 de octubre Lazard Frères Gestion organiza un desayuno de trabajo en Barcelona a las 09h30 en el hotel Majestic (Paseo de Gracia, 68).
En el evento intervienen Matthieu Grouès, consejero delegado y director de inversiones y asignación de activos de Lazard Frères y Scander Bentchikou, director y gestor-analista de renta variable euro de Lazard Frères.
Hablarán sobre las perspectivas de mercado en un contexto de subida de tipos y sobre la renta variable europea.
Confirmaciones de asistencia por email a domingo.torres@lazard.fr
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: alex de carvalho. El factor cultural y la filosofía de inversión del asesor financiero, cada vez más importantes en operaciones de adquisición de cartera
Con motivo del 50 aniversario de la creación de su programa MBA a tiempo completo, el IESE celebra una serie de eventos conmemorativos en todo el mundo, que incluye una cita en Miami el próximo martes 10 de noviembre.
A partir de las seis de la tarde, en el hotel Four Seasons de Brickell se reunirán los antiguos alumnos y amigos de la prestigiosa institución en una sesión en que Romaine M. Seguin, presidenta de UPS International para las Américas, compartirá su experiencia con todos ellos, tras las palabras de Jordi Canals, decano de la escuela de negocios, sobre el futuro de la formación de directivos. Tras el cocktail, el evento finalizará a las 21 horas.
Foto: Sanfamedia, Flickr, Creative Commons. Abante ofrece sus perspectivas de inversión en Oviedo, León y Barcelona
Alberto Espelosín, gestor de Abante Pangea, y Juan Manuel Mazo, gestor de Maral Macro, viajarán en las próximas semanas por todo el país para ofrecer a los inversores sus perspectivas de mercado.
En primer lugar, el día 30 de septiembre tendrá lugar en Oviedo un evento bajo el nombre “Opciones de inversión en un entorno de tipos cero”. Espelosín analizará qué opciones tienen los inversores en un entorno como el actual, con los tipos en niveles mínimos y avanzará sus perspectivas para el último trimestre.
La conferencia tendrá lugar en el Hotel Barceló Oviedo, calle de Cervantes, 13. A las 19 horas.
La charla se repetirá el próximo 1 de octubre en León, en Avenida de la Independencia, 7, a las 18 horas.
Y, el próximo 8 de octubre, a las 9 horas, también en Barcelona, en Avenida Diagonal, 490, 2º 1ª. En esta ocasión, Espelosín estará acompañado de Juan Manuel Mazo, gestor de Maral Macro, que también presentará sus perspectivas de inversión en un entorno de tipos cero.
Foto: Starlights, Flickr, Creative Commons. Where Managing Meets Advising: próximo evento de iiR
Los gestores y analistas están de acuerdo: la evolución de los mercados en 2015 está siendo muy positiva, aunque no está exenta de volatilidad. El patrimonio de los fondos de inversión ha aumentado considerablemente y la rentabilidad de algunas familias de productos está apoyando la vuelta de los inversores a las IIC.
No obstante, esta tendencia ascendente va a estar marcada por una considerable volatilidad de los mercados y el efecto de diversos factores como los tipos a 0, la caída de las bolsas asiáticas o la resolución final de la situación en Grecia. En este escenario los análisis y valoraciones de los selectores de fondos se han convertido en elementos indispensables para banqueros privados y asesores financieros.
En un próximo evento organizado por iiR España, puede conocerqué preguntas hacen y cuáles son las respuestas que buscan los profesionales encargados de analizar productos para encontrar los fondos más adecuados para sus clientes.
El Funds Experts Forum– Where Managing Meets Advising, tendrá lugar en Madrid, en el hotel Miguel Ángel, el próximo 6 de octubre de 2015. Puede descargar el programa en este link.
El evento es de acceso exclusivo por invitación para banqueros privados, asesores financieros y EAFIs. Puede solicitar su invitación u obtener más información en este link y teléfono: info@iirspain.com o 91 700 48 70.
El encuentro cuenta con el patrocinio de Aberdeen, Finametrix y Schroders.
El 30 de septiembre Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, impartirá la conferencia “Los mercados financieros ante el nuevo escenario de subidas de tipos de interés” en Valencia. El acto será en la Bolsa de Valencia (Libreros, nº 2 y 4 – 46002 – Valencia).
El evento empezará a las 18.30 horas, con la intervención de Pascual Santosjuanes, director territorial para Levante de GVC Gaesco Valores, SV SA y seguirá con la conferencia de Puig. El acto terminará con un cóctel.
El evento se repetirá al día siguiente, 1 de octubre, en Alicante, en el Centro de Negocios de Alicante (Antigua Casa del Mar – Muelle de Poniente, s/n – 03001 – Alicante). A la misma hora y con el mismo programa.
Y también viajarán a Valladolid. El evento allí será el jueves, 15 de octubre del 2015, en la Sala Borja de Valladolid (Ruiz Hernández, 10 – 47002). A las 18 horas, Carme Hortalà, directora general de GVC Gaesco Valores, dará la bienvenida y a las 18.15 tendrá lugar la conferencia de Jaime Puig.
Todos aquellos que deseen asistir deberán rellenar el formulario que se encuentra haciendo clic aquí o contactando con Antonio Jiménez para el evento de Alicante – 965 230 767 – antonio.jimenez@gvcgaesco.es. O contactando con Arancha Bueno – 961 134 965 – en valencia@gvcgaesco.es. Para el de Valladolid, se ruega rellenar el formulario que se encuentra haciendo clic aquí o contactando con Alejandra Fernández (afernandez@gvcgaesco.es) o Marisa Agudo (magudo@gvcgaesco.es), en el 91 431 56 06.
Foto: Sanfamedia, Flickr, Creative Commons. Perspectivas y actualidad de las EAFIs, en un evento en Barcelona
El próximo miércoles día 30 de septiembre la asociación de EAFIs Aseafi, en colaboración con tres de sus empresas patrocinadoras, celebrará en la sede de la Bolsa de Barcelona (Paseo de Gracia 19) un evento de media jornada, que constará de dos partes. En la primera, enunciada bajo el epígrafe perspectivas & selección 2015, se hablará sobre la actualidad de los mercados y perspectivas de cara a 2016.
Karine Jesiolowsky, especialista de inversiones en Union Bancaire Prive (UBP), se centrará en mercados emergentes de renta fija. Alicia García Santos, directora de M&G Investments, hablará sobre el mercado de multiactivos en renta fija y variable. La tercera ponencia, a cargo de Inés del Molino, directora de cuentas de Schroders, estará referida a los mercados de renta variable europea.
En la segunda parte del evento, se tratarán temas de actualidad. Carlos García Ciriza, socio de C2 Asesores Patrimoniales y presidente de Aseafi, y David Levy, socio de Diverinvest, centrarán sus intervenciones en temas de actualidad relacionados con las EAFIs y las actividades que se están desarrollando en la Asociación para fortalecer los intereses de éstas.
El evento, que empezará a las 10 de la mañana, finalizará sobre las 13:30 con un vino español.