Foto: PhotographerPadawan, Flickr, Creative Commons. IE Law School organiza una mesa redonda sobre el futuro de la banca privada con BBVA, Andbank, Banco Caminos y Dentons
El proceso de concentración bancaria que están experimentando las entidades financieras en España ha dibujado un nuevo mapa del sector, incluido el mundo de la banca privada. Los últimos años no han sido especialmente fáciles, y la crisis financiera, la pérdida de confianza por parte de los clientes y el descenso de los márgenes de gestión han marcado su evolución reciente y han obligado a las participantes de la industria a reflexionar y replantear sus modelos de negocio.
Varios expertos del sector debatirán en una mesa redonda que se celebrará en Madrid el próximo 22 de octubre hacia dónde se dirige la banca privada en España y los nuevos retos que se plantean. El resultado del debate se presume altamente interesante, y sus opiniones permitirán una revisión de las oportunidades y necesidades.
La aparente mejora de la economía, los cambios legales, las nuevas exigencias de un cliente cada vez más digital serán algunas variables a tratar en una sesión de compañías cuyo único denominador común es su naturaleza bancaria, pero con tamaños, tipos de estructura, modelos de negocio o niveles de independencia.
Los ponentes serán Alberto Calvo, director de BBVA Patrimonios, BBVA Banca Privada; Jesús Mardomingo, socio de Dentons;Esther Marin Riaño, director general de Banca Privada de Banco Caminos; y Rafael Gascó, consejero de Andbank.
El evento será el 22 de octubre a las 7.30 pm en la calle Castellón de la Plana,8 (aula CP201), en Madrid. Está organizado por la IE Law School, y para apuntarse deben hacerlo en este mail: lawschool.execed@ie.edu
Foto: Jose Javier Martín, Flickr, Creative Commons. Merlin Properties obtiene un beneficio neto de 29 millones y Lar gana algo más de un millón
Natixis Global Asset Management organiza el próximo jueves 29 de octubre en sus oficinas de Madrid (Plaza de Colón 2, Torre 2, planta 11) un desayuno para clientes sobre renta variable europea de la mano de Isaac Chebar, gestor del fondo DNCA Europe Value.
DNCA Investment es la última adquisición de la firma, especializada en multiactivo, renta variable y retorno absoluto. El experto presentará su fondo value que cuenta con un track record muy destacable en renta variable europea desde el año 2000.
Fecha inicio: 29/10/2015 Hora: 09:15h Localización: Oficinas de Natixis Global AM Dirección: Plaza de Colón 2, Torre 2, planta 11 Ciudad: Madrid E-mail: client-support@ngam.natixis.com
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Francisco Antunes. La deuda soberana de Uruguay mantiene la calificación en 'BBB-' con perspectiva estable
Para hablar de las perspectivas de mercado en renta fija y qué oportunidades se presentan para el inversor, MFS ha organizado un desayuno para el próximo 20 de octubre de 9:00 a 10:30 de la mañana, en Montevideo. La cita tendrá lugar en el hotel Cottage Hotel & Suites (Miraflores 1360, esquina Rambla Carrasco). El evento ha sido convocado por Florencio Mas, director de MFS Internacional en Latinoamérica, y contará con la presencia de Pilar Gómez-Bravo, gestora de carteras de renta fija y directora de inversiones. Además de desempeñar estas funciones, Pilar es analista de crédito y está especializada en el sector financiero europeo.
Pilar Gómez-Bravo está basada en las oficinas de MFS en Londres, se unió a MFS Investment Management en 2013, después de haber trabajado previamente en Imperial Capital, Negentropy Capital Partners LLP, Marengo Asset Management LLP, Neuberger Berman y Lehman Brothers. Cuenta con casi 20 años de experiencia en el sector.
Para recibir mayor información sobre el evento o para confirmar asistencia se puede contactar con Ignacio Duranona en la siguiente dirección: iduranona@mfs.com
Después de que el mensaje de Yellen, tras la última reunión de la Fed, haya sido más dovish de lo esperado, son muy diferentes las lecturas realizadas al respecto. Y son numerosos los obstáculos a los que se enfrentan los mercados.
Por eso, SYZ AM-Oyster organiza un evento el miércoles 21 de octubre a las 9:00 en Casa Club (calle pinar, 17), en el que Fabrizio Quiriguetti, director de inversiones y economista jefe de la casa, explicará cómo ven los mercados y sus recomendaciones para navegar con éxito el resto del año. El título será “Perspectivas de mercado 2016: crecimiento y tipos de interés”.
Al final de la exposición, Fabrizio explicará el posicionamiento del fondo Oyster Multi-Asset Absolute Return, un fondo multiactivo con orientación de retorno absoluto. Para asistir solamente pulsen en el siguiente link.
Alfonso de Gregorio es responsable de Inversiones de Gesconsult.. Gesconsult ofrece una conferencia sobre gestión flexible en la Bolsa de Madrid
Gesconsult organiza el próximo 20 de octubre en la Bolsa de Madrid (Plaza de la Lealtad, 1) un desayuno exclusivo para clientes sobre oportunidades de inversión en renta variable y renta fija en Europa y en España y la gestión flexible como estrategia principal para combatir la actual volatilidad del mercado.
Además, el prestigioso economista Fernando Fernández Méndez de Andes acompañará al equipo de Gesconsult para ofrecer su visión y atender las preguntas de los asistentes.
. La fundación América Solidaria celebra un evento en Miami para presentar sus logros en la región en los últimos 13 años
Con una recepción en el campus Miami de la Universidad Adolfo Ibañez (UAI) – School of Management,la fundación América Solidaria presentará el día 15 de octubre a las 6.30 pm, el trabajo realizado durante más de 13 años para combatir la desigualdad y la pobreza en la región de las Américas. Un esfuerzo recientemente destacado por Naciones Unidas como el de una organización exitosa en los Programas de Voluntariado.
Siendo una organización con base en Latinoamérica y oficinas en Santiago de Chile, Bogotá, Puerto Príncipe, Lima, Montevideo y desde el año pasado en Washington DC, es una de las muy escasas fundaciones que apoya proyectos solidarios fuera de sus fronteras, incluidas comunidades pobres dentro de Estados Unidos.
El evento, que se realizará en el marco de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de Naciones Unidas, contará con la participación de los cónsules generales, presidentes y directores de las distintas Cámaras de Comercio de los países donde se interviene, además de un nutrido grupo de empresarios.
El evento estará presidido por la Sra. Kellie Meiman, Chairwoman en los Estados Unidos y por su presidente y fundador el Dr. Benito Baranda F. además del director ejecutivo en Washington DC, Sebastián Villarreal.
Desde 2002, América Solidaria ha trabajado en 13 países del continente, beneficiando a más de 33.000 personas al año, mediante el desarrollo de 330 proyectos y gracias al aporte de cerca de 550 profesionales voluntarios altamente cualificados que han puesto su trabajo al servicio del continente. Así, América Solidaria es una muestra concreta de la integración entre los países de la región y de un país que quiere relaciones inclusivas, que entiende la cooperación internacional como el aporte de valor mutuo y aspira a un desarrollo con igualdad.
El evento cuenta con el patrocino y apoyo de Lan, Fundación Ena Craig de Luksic, Fundación Colunga, Fundación Imagen de Chile,Adolfo Ibañez – School of Management (UAI), Smartsolar y de Viña San Pedro (EPICA).
«Quiero apoyar a la fundación América Solidaria porque me preocupa mucho el futuro de los niños y la educación en los temas de cambio climático y cuidado del medio ambiente. Mi respaldo está dirigido sobre todo a Colombia, donde Smartsolar está desarrollando grandes proyectos solares», afirmó Daniel Higueras, fundador y director general de la firma.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Yann Gar
. Todo a punto para el Investment Management Summit de Financial Times
El próximo día 27 de octubre el Financial Times celebrará la VI edición del Investment Management Summit, en Nueva York , bajo el título “gestionar el riesgo y generar retorno en mercados complejos”.
La agenda, ya publicada, incluye en su jornada de mañana una charla con Ashvin Chhabra, autor de “The Aspirational Investor” y CIO de Merrill Lynch Wealth Management de 2013 a 2015, sobre “el inversor aspiracional” y cómo manejar los mercados para alcanzar sus objetivos en la vida; una entrevista a Michael Kitces, co-fundador de XY Planning Network, y Alexa von Tobel, fundadora y CEO de LearnVest, realizada por el periodista del Financial Times Stephen Foley sobre “la riqueza ambiciosa: los “millennials y el futuro de asesoramiento financiero”.
Ya por la tarde, Paul Irving, presidente del Milken Institute Center for the Future of Aging and Distinguished Scholar in Residence de la University of Southern California Davis School of Gerontology, revisará la longevidad y sus implicaciones en una sesión titulada “The Upside of Aging – A Look at Longevity and Its Implications”.
Además las destacadas previamente, otras sesiones programadas versarán sobre las inversiones de impacto –Stephen Foley, de Financial Times-; cómo pensar en el asesoramiento digital –Chris Coviello, de Fidelity Investments-; la gestión en entornos de renta variable volátiles– Clarke Moody, de Harding Loevner-; y los nuevos desarrollos e innovaciones en el mundo de los ETFs, el Smart beta y más allá– Dodd Kittsley de Deutsche Asset & Wealth Management.-
Para más información sobre el evento, puede utilizar este link
Foto: Moyan Brenn, Flickr, Creative Commons. Metagestión hablará de su visión de mercados con los inversores en Barcelona
El próximo día 15 de octubre de 2015, en el Hotel H10 Casanova (sala Mir + Mifrén) de Barcelona, tendrá lugar la presentación a inversores de Metagestión SGIIC. El equipo gestor de la entidad, formado por Javier Ruiz, director de inversiones, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, explicará su filosofía de inversión, centrada en el value investing, y hará un repaso al comportamiento de los fondos de inversión. Por otro lado, los gestores explicarán algunos casos de inversión que ilustren su metodología y ofrecerán sus perspectivas de mercado.
Si desea asistir a la presentación, por favor, acceda al siguiente enlace y complete el proceso de inscripción. Recibirá un mail con la confirmación de su asistencia. El aforo es limitado.
Constituida en 1986, Metagestión es una de las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva independiente con más historia del mercado español, siendo su fondo nacional Metavalor FI uno de los fondos de inversión más exitosos de los últimos 25 años. Actualmente gestiona más de 265 millones de euros repartidos entre 4 fondos de inversión: Metavalor FI, Metavalor Internacional FI, Metavalor Global FI y Metavalor Dividendo FI.
Si desea más información sobre Metagestión SGIIC, puede acceder a nuestra página web (www.metagestion.com) o ponerse en contacto con nosotros en el teléfono +34 917 816 880.
Foto por Jimvanm. A análisis las finanzas estructuradas en Latinoamérica
Los emisores e inversionistas más importantes de América Latina se reunirán el 21 y 22 octubre de 2015 en la SFLA – Finanzas Estructuradas en Latinoaméricapara analizar la revolución de las finanzas estructuradas.
A medida que las condiciones crediticias se contraen en los mercados emergentes, los bancos y las empresas latinoamericanas re-examinan cada vez más sus oportunidades en el mercado de la financiación estructurada – e innovan a medida que lo hacen. Desde la aparición de los bonos cubiertos en Brasil hasta la evolución de las estructuras CCD en México y las innovaciones en la financiación de proyectos en Chile y Perú, el mercado de financiación estructurada de América Latina está avanzando rápidamente.
Especialistas del sector se darán cita en el Grand Hyatt Hotel, de Playa del Carmen en México para discutir el entorno actual y las oportunidades de inversión.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Tijs Zwinkels
. ALFI ofrece seminarios gratuitos sobre fondos y trae al Ministro de Finanzas de Luxemburgo
La Asociación de Fondos de Luxemburgo (ALFI) ha celebrado estos días una serie de seminarios gratuitos para la industria de los fondos, que ha pasado por Santiago de Chile y Lima y que concluye el miércoles 7 de octubre -con una sesión de tarde- en el JW Marriot Hotel Bogotá, sito en Calle 73 Nr 8-60 dela capital colombiana.
En el seminario, expertos profesionales de la industria de la gestión de fondos pondrán de manifiesto cómo UCITS permite el acceso a los mercados mundiales y explicarán las diferencias entre UCITS y AIFMD; discutirán asuntos relacionados con los activos bajo gestión y flujos de activos y sobre cómo la actual innovación puede afectar a la industria. En una segunda mesa, se tratarán los principios de protección del inversor.
La nueva presidenta de ALFI, Denise Voss, y una delegación de 25 expertos de la industria compartirán sus visiones. El Ministro de Finanzas de Luxemburgo, HE Pierre Gramegna, abrirá la sesión en Bogotá.
Para más infomración e inscripciones puede utilizar este link