Foto: MonicaSanz, Flickr, Creative Commons. Pioneer Investments organiza su evento “Cómo beneficiarse de la volatilidad: Outlook 2016”
Pioneer Investments clausura el año 2015 con su Sesión Anual de Expertos: ha organizado un evento, bajo el título “Cómo beneficiarse de la volatilidad: Outlook 2016”, que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en Madrid.
La economía global se enfrenta a diferentes retos: en el actual entorno de rentabilidades bajas y crecimiento moderado, es interesante descubrir nuevas fuentes de rentabilidad, así como entender por qué la teoría clásica de la volatilidad puede no ser acertada. “Haremos un repaso de las tres principales áreas geográficas: Estados Unidos, Europa y países emergentes, así como nuestra visión para la Renta Fija y la Renta Variable de cada zona. Para ello contaremos con una importante representación de los principales expertos de nuestra casa”, explica la gestora.
El evento será el próximo 1 de diciembre de 2015, a las 9.00 de la mañana, en la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Paseo General Martínez Campos, 14).
En el evento participarán Monica Defend, directora de Asignación de Activos de la gestora, y Ken Taubes, director de inversiones de EE.UU., que darán sus perspectivas macro para el año próximo; y Mateo Germano, director global de Inversiones Multi-Activo, que hablará de cómo diversificar de forma diferente.
En el panel de Renta Fija, estará Taubes, junto a Cosimo Marasciulo, director de Renta Fija Soberana Europea y Divisas, y Mauro Ratto, director de Inversiones de Mercados Emergentes. En la de Renta Variable, Marco Pirondini, director de Renta Variable EE.UU.; Fiona English, especialista de producto de Renta Variable Europea; y Mauro Ratto, director de inversiones de Mercados Emergentes.
El aforo es limitado y se ruega confirmación por teléfono al 91 787 44 00 o por email a clientes@pioneerinvestments.com. Contará con traducción simultánea al castellano durante todo la conferencia.
El evento es válido como 4 horas de formación para la recertificación EFA y EFP.
. Gestores de Alpha Plus, Amundi, Cartesio y GVC Gaesco hablan sobre el reto electoral en España
El martes 1 de diciembre GVC Gaesco Gestión, Amundi, Cartesio y Alpha Plus organizan un desayuno-coloquio institucional para tratar el tema del reto electoral español y los mercados financieros. Diciembre un mes clave para mercados y los expertos tratarán de aclarar si las elecciones generales podrán cambiar el rumbo.
En el desayuno participarán gestores como Gonzalo Lardiés (de Alpha Plus); Víctor de la Morena (Amundi); Álvaro Martínez (Cartesio); y Jaume Puig (GVC Gaesco Gestión). El evento estará moderado por Martín Huete.
El desayuno empezará a las 9.15 horas, y tendrá lugar en las oficinas de Madrid de Cuatrecasas, Conçalves Pereira (calle Almagro, 9).
Para registrarse, contacte con una de las siguientes personas:
. Jaume Puig, de GVC Gaesco, ofrece una conferencia en Sevilla
El jueves, 26 de noviembre del 2015, Jaume Puig –director general de GVC Gaesco Gestión- impartirá la conferencia “Rentabilidad vs Volatilidad: Encontrando el equilibrio perfecto en el momento actual” en la Fundación Valentín de Madariaga (Avda. De Mª Luisa, s/n – 41013 – Sevilla).
El acto tendrá lugar a partir de las 18.30 horas, con la bienvenida de Mª Àngels Vallvé i Ribera, presidenta del Consejo de Administración de GVC Gaesco y continuará con la conferencia de Puig,
El acto terminará con un cóctel.
Todos aquellos que deseen asistir deberán rellenar el formulario que se encuentra haciendo clic aquí o contactando con Débora Franco – 955 328 500 – debora.franco@gvcgaesco.es
Josep Prats es gestor en Abante.. Dividendos crecientes, intereses menguantes: charla de Josep Prats en Madrid
Josep Prats, gestor especializado en renta variable europea, presentará su visión de mercados y comentará sus estrategias de inversión, además de hacer un análisis sobre la actualidad de los mercados.
El gestor ha batido consistentemente al Euro Stoxx 50 en sus once años de track record, basándose en el análisis fundamental y la inversión en una cartera concentrada de grandes compañías de la zona euro.
La conferencia es válida por una hora para la recertificación de EFA y EFP.
El evento tendrá lugar el martes, 24 de noviembre de 2015, a las 9 horas, en las oficinas de Abante en Madrid (C/Padilla, 32). Si desea asistir, por favor, póngase en contacto con marketing@abanteasesores.com
Wikimedia Commons. A Global Macro Perspective 2016 For Family Offices & Funds
La Asociación de Inversión Alternativa de Florida (FLAIA, por sus siglas en inglés) organiza, el martes 1 de diciembre, una mesa redonda titulada “A Global Macro Perspective 2016 for Family Offices & Funds”.
Shannon Morton, de BlackRock’s Investment Institute; Peter Halloran, de Titanium Exploration Partners; Luis Laboy, de RWC Partners; Ted Izatt, de SDKA International y Daryl Jones, de Hedgeye Risk Management serán los contertulios en esta sesión de trabajo en que se discutirá la previsión macro para el año 2016.
La sesión tendrá lugar en las oficinas de Akerman -1 SE 3rd Ave, Suite 28- de 5 a 8 de la tarde.
CC-BY-SA-2.0, FlickrPhoto: Mr. Usaji
. General Colin Powell, Monica Lewinsky, Tony Hawk, and Marc Randolph to participate in eMerge Americas
El foro de innovación eMerge Americas ha anunciado algunos de los ponentes que compartirán con los asistentes sus inspiradoras experiencias en la edición 2016, entre los que se encuentran el general Colin Powell, antiguo secretario de estado de los Estados Unidos; Monica Lewinsky, activista & escritora; el legendario skateboarder y emprendedor Tony Hawk, fundador de The Tony Hawk Foundation; y Marc Randolph, co fundador de Netflix.
Tras el gran crecimiento experimentado el año pasado, eMerge Americas celebrará, los días 18 y 19 de abril 2016, en Miami la tercera edición de este foro de intercambio de ideas y plataforma de lanzamiento de innovación para América Latina, Norte América y Europa para el que ya ha abierto el plazo de inscripción.
El evento, una vez más, reunirá a emprendedores y pensadores de diferentes industrias, entre los que se encuentran -además de los ya citados-: Tim Storey, conferenciante motivacional; Scott Wise, socio de Andreessen Horowitz; Susan Lyne, presidenta y fundadora de BBG Ventures; Naveen Jain, co fundador y presidente ejecutivo de Moon Express; Gabriel Sanchez Zinny, fundador y socio de Blue Star Strategies; Miriam Lopez, presidenta y CLO de Marquis Bank; Andrés Freire, co fundador de Officenet; Doug Dietz, de GE Healthcare; Michael Samway, catedrático adjunto en Georgetown University; Denelle Dixon-Thayer, director legal de Mozilla; Nuala O’Connor, presidente y CEO del Center for Democracy & Technology; Alessandro Prest, co fundador y CTO de LogoGrab; Joan Cwaik, director de marketing para América Latina de Maytronics; Will Perego, fundador y CEO de 24-hour Solar Roof; Ernesto Rodriguez Leal, catedrático asociado de robótica y CEO de WeaRobot; Patricia Smith, consultora de estrategia de tecnologías de la información; y Fran Allegra, presidente de the SEED School of Miami.
Para información y registro puede utilizar este link
Javier Mallo, responsable de Legg Mason para España y Portugal. . Un régimen tributario más favorable y unas comisiones más reducidas y transparentes impulsarían la inversión en fondos entre los españoles
El próximo lunes 23 de noviembre a partir de las 9 horas de la mañana, Legg Mason celebra el evento “New thinking on active management” en el Auditorio Rafael del Pino (C/ Rafael Calvo, 39-A). En él, destacados representantes de las gestoras del grupo ofrecerán distintos puntos de vista sobre el actual entorno de mercado.
La bienvenida estará a cargo de Javier Mallo, responsable de Legg Mason en España y Portugal. A continuación Michael Zelouf, director de Negocio para EMEA de Western Asset, hablará sobre los mercados de renta fija globales y los beneficios de la flexibilidad.
Steve Frost, director de Inversiones de European Long/Short de Martin Currie, dará una charla bajo el título: “The Long and Short of it”. Sobre crédito global y su situación “entre el fuego y el hielo”, tratará Gary Herbert, gestor de Brandywine Global.
Más adelante, Chen Zhao, co director de Análisis global macro de Brandywine Global, hablará sobre temas clave de inversión en un mundo con exceso de ahorro. Por último, a las 12 horas, Javier Mallo cerrará la sesión.
Se trata de un evento dirigido únicamente a inversores profesionales. Para asistir es necesario enviar un email de confirmación a Lorenzo Gallardo (lgallardo@leggmason.com).
Massimo Massa, foto cedida. RiskMathics abordará en México nuevas formas de gestionar activos
El próximo 18 de noviembre dará comienzo en la Ciudad de México un curso organizado por Riskmathics sobre los nuevos avances en la valuación de activos, comportamiento de las finanzas y gestión de activos.
Durante 3 días, los asistentes al curso, que será impartido en inglés, escucharán a Massimo Massa hablar sobre los nuevos modelos de análisis basados en factores, el comportamiento de las finanzas: estrategias con fundamentos, visión estratégica y tendencias de la industria del asset management.
El curso titulado «Behavioral Finance & Asset Management» se llevará a acabo en el Trading Room de Riskmathics en la Universidad Anahuac del Sur, los días 18, 19 y 20 de noviembre.
Para más información información e inscripciones, siga este link.
Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM. Foto cedida. Pictet AM se decanta por bolsa de países emergentes y Japón frente a EE.UU. y Europa
Pictet AM organiza un año más, para inversores profesionales en España, la conferencia “Market Outlook 2016” para analizar las tendencias que van a marcar la asignación de activos a medio plazo y discutir la estrategia de inversión para 2016. Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM, estará en Madrid, Barcelona y Bilbao para ofrecer esas perspectivas a los inversores profesionales. Las citas serán los próximos 18, 19 y 20 de noviembre.
En concreto, el evento se celebrará en Madrid el miércoles 18 de noviembre de 18:00 a 19:00 horas en Hotel Jardín de Recoletos (Gil de Santivanes, 6); en Barcelona el 19 de noviembre de 9 a 10:30 am en el Hotel Casa Fuster (Passeig de Gracia, 132); y en Bilbaoel viernes 20 de noviembre de 9 a 10:30 am en Silken Gran Hotel Domine (Mazarredo Zumarkalea, 61).
En inglés, estarán a cargo de Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM. Tienen validez de una hora de formación para recertificación EFA European Financial Advisor y EFP European Financial Planner.
Para apuntarse pueden contactar con Valérie Gavello: vgavello@pictet.com o en el teléfono 915382506
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Gonzalo Baeza. Las brechas de género en el sistema financiero chileno
La quinta edición del Foro de Inversores de Chile, organizado por Markets Group, tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el hotel Noi Vitacura de Santiago de Chile. Este evento es parte de la serie de foros para inversores institucionales que se vienen celebrando desde 2009 en Colombia, México, Panamá y Perú, y que ofrecen una plataforma única para inversores y gestores que desean establecer un compromiso con la región, así como desmitificar el proceso de asignación de activos y de colocación de fondos en Chile.
En una serie de discusiones interactivas y presentaciones, el foro será centro de reunión para compartir perspectivas sobre los siguientes temas:
Planes de pensiones chilenos: ¿Cuál es su enfoque para su crecimiento en el futuro? ¿Dónde están las oportunidades y cuáles son los riesgos?
Instituciones globales y fondos locales: ¿Quiénes asignan activos a Chile y a las estrategias chilenas? ¿Cuáles son las perspectivas de los inversores expertos y de los recién llegados a la región?
Actualización regulatoria para fondos globales: Una mirada a la estructuración en Chile, incluyendo con quién asociarse y cómo navegar la cultura de negocios chilena.
Comparación de clases de activos: ¿Dónde se han invertido tradicionalmente los recursos en Chile y cómo se pueden expandir y diversificar las carteras chilenas?
Entre los ponentes, destacadas personalidades como Luis Felipe Céspedes (ministro de Economía, Desarrollo y Turismo en Chile), Alejandro Micco Aguayo (ministro de Finanzas en Chile), Pedro Atria (presidente de la AFP Cuprum), Jorge Valencia (director de renta fija de la AFP Habitat), Soo Nam Ng (director de renta variable asiática en Columbia Threadneedle), Luis Figueroa (director de regulación de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras en Chile) , Diego Grove (gestor de inversiones en Megeve Investments), y Patricio Eskenazi (director de inversiones de Banco Penta).
Para más información o inscripciones puede utilizar este link