Foto: Doug8888, Flickr, Creative Commons. Previsiones 2016: El dulce despertar
Nordea les invita a su desayuno mensual que tendrá lugar el próximo martes 15 de diciembre en la Cafetería Harina-Plaza de la Independencia 10, Madrid.
La intención del mismo es ofrecer una breve actualización del mercado y compartir el enfoque de Nordea acerca de la inversión socialmente responsable.
La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.
Para la inscripción se ruega envíen un email con sus datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección: Diego.AndresGutierrez@nordea.lu
La fecha límite de inscripción es el lunes 14 de diciembre.
Foto: MonicaSanz, Flickr, Creative Commons. Perspectivas 2016 de la renta fija: desayuno con Natixis AM
Natixis Global Asset Management organiza el próximo martes 15 de diciembre un desayuno para clientes sobre perspectivas para la renta fija en 2016 y efectos de las políticas monetarias de la mano de Philippe Berthelot, responsable de crédito de Natixis AM y Olivier de Larouzière, responsable de tipos de interés de Natixis AM y gestor del fondo Natixis Souverains Euro. La cita será en el Hotel Santo Mauro a las 9:15 de la mañana.
Foto: Alberto Carrasco, Flickr, Creative Commons. El escenario económico y financiero para 2016, en las próximas Mañanas de Groupama AM
Groupama AM anallizará en su tradicional evento “Las Mañanas de Groupama” el marco económico y financiero para el próximo año. El evento será el viernes 11 de diciembre a las 9 horas en La Bolsa de Madrid.
En él intervendrá Christophe Morel, economista jefe de Groupama AM. Christophe Morel hablará de la recuperación económica a nivel global, los riesgos, políticas monetarias, bancos centrales, China y los países emergentes. Dará la visión de Groupama AM sobre los impactos que dicho escenario financiero puede tener sobre los mercados, tanto de renta variable como de renta fija.
Foto de Thomas Hawk. ¿Qué implicaciones tendrá la subida de tasas por parte de la FED?
¿Veremos un alza en la tasa de referencia durante la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal? En las ultimas minutas señalaron que“podría ser apropiado» elevar la tasa de interés de referencia en diciembre, pero ¿qué significa esto para EEUU y para mercados emergentes como México?
El próximo 10 de diciembre Riskmathics convoca a especialistas del sector a las 19:00 horas en el piso 51 de la Torre Mayor para discutir, junto con Gabriel Casillas, Chief Economist Officer en Banorte y Raúl Feliz, asesor Económico y Financiero del CIDE, si veremos un alza en la próxima reunión y sus implicaciones para México y el mundo.
Después del panel habrá un brindis de Champagne y vino.
Puede inscribirse en el evento directamente con Riskmathics o escribiendo a derivatives@riskmathics.com
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Diego J Valdivia. La Bolsa de Santiago y Diligent Corporation desarrollan un seminario sobre gobiernos corporativos
Como parte del interés de la Bolsa de Santiago por promover la transparencia y confianza en el mercado de capitales, el próximo jueves 3 de diciembre realizará, junto a Diligent Corporation, un seminario sobre “gobiernos corporativos”, dirigido a empresas emisoras.
El evento contará con la presencia de Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Santiago, y de Vivianne Blanlot, presidenta del Consejo para la Transparencia. También participará Richard W. Leblanc, académico de Harvard y especialista en la materia, quien expondrá sobre las últimas tendencias de gobierno corporativo en Norteamérica, además de los beneficios de la aplicación de dichas prácticas en empresas de la región.
La cita tendrá lugar en el hotel Double Tree Hilton, situado en la Avenida Vitacura, 2727, en Las Condes, el próximo jueves 3 de diciembre a las 8:30 de la mañana.
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Nicolas Raymond
. El momento del private equity y venture capital a debate
Entre los días 1 y 3 de febrero de 2016 tendrá lugar en San Francisco la conferencia “Superinvestor 2016”, en la que durante tres días expertos de todo el mundo discutirán sobre la gestión y el éxito en el entorno actual. Además de las ponencias, por las tardes se celebrarán sesiones interactivas y, el día 1 de febrero, se llevarán a cabo dos foros paralelos: uno sobre fundrasing & investor relations y otro sobre co inversiones, en que se discutrán los temas de actualidad de ambas prácticas.
Entre los ponentes confirmados, se encuentran Michael Flaherman, visiting scholar de Berkeley; Gary Schlossberg, economista de Wells Capital Management; Eric B. Maddox, militar retirado, consultor y autor; Jay Park,director general de BlackRock Private Equity Partners; Andrew Beaton, director general y co director de co inversiones de Capital Dynamics; Maurice Gordon,director general y responsable de private equity de The GuardianLife Insurance Company Of America; Sandra Bosela, co responsable del negocio de private markets y directora general y responsable global de private equity de OPTrust Private Markets Group; Saguna Maholtra, socio de Adams Street Partners; DJ Peterson, presidente de Longview Global Advisors; Zach Jackson,VP de QIC Global Private Equity; Andrea Auerbach,directora general de Cambridge Associates; Jeremy Pendrey, assistant regional director de la división de asset management de la división de Enforcement de la U.S. Securities and Exchange Commission, y Pam Hendrickson, CIO de The Riverside Company.
Para más información y registro, puede utilizar este link.
. NN IP ofrece sus perspectivas para 2016 de la mano de Valentijn van Nieuwenhuijzen
Un año más, NN IP cuenta con la visita a Madrid de Valentijn van Nieuwenhuijzen, responsable de Multiactivos en la gestora, que compartirá las expectativas de NN IP para 2016 y hará un recorrido por los activos clave y estrategias a seguir durante el año. Todo en un evento que tendrá lugar este jueves.
En las actuales circunstancias de mercado, ¿cómo podemos aprovechar las nuevas oportunidades existentes en las contracorrientes de los fundamentales subyacentes y la conducta de los mercados? ¿Qué podemos esperar en 2016?
Con este motivo, la gestora organiza un desayuno para inversores institucionales el jueves 3 de diciembre a las 9 horas, en el que Valentijn responderá a éstas y otras preguntas.
El desayuno tendrá lugar en Khome Club (c/ Monte Esquinza 15) y está dirigido a clientes institucionales.
Se ruega confirmación a través del correo iberiaandlatam@nnip o llamando al 91 769 41 01.
. Oportunidades de inversión en España: José Ramón Iturriaga ofrece sus perspectivas de mercado
José Ramón Iturriaga, gestor especializado en renta variable española y gestor de Okavango Delta, analizará la coyuntura económica y empresarial en España y analizará las oportunidades de inversión en bolsa.
El evento será el jueves 10 de diciembre de 2015 a las 9 horas en las oficinas de la entidad en Madrid (C/Padilla, 32). Si desea asistir, por favor, póngase en contacto con marketing@abanteasesores.com
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto de David Wilson. ¿Cuáles son las oportunidades en el sector energético mexicano?
La reforma energética da paso a un nuevo entorno, y abre oportunidades que inciden en todos, oferentes y demandantes. Al mismo tiempo, en el entorno global, el sector energético se posiciona como el de mayor dinamismo ante la recomposición de la mezcla energética por el descubrimiento de nuevas tecnologías para extraer hidrocarburos, con la consecuente baja en el petróleo, así como los avances para generar energías limpias en un mundo más consciente por el cuidado del medio ambiente, el aprovechamiento sustentable y eficiente de los recursos.
El vigor que le imprimirá este sector a la economía a nivel mundial y en especial en México por el rezago que traemos, vincula hoy más que nunca al sector financiero con la industria energética. Dos sectores que en nuestro caso, por más de medio siglo, vivieron simplemente desarticulados.
El próximo 9 de diciembre, especialistas del sector convocados por Susteinergy y RiskMathics, se reunirán en el Auditorio del Museo Soumaya para discutir cómo detectar y aprovechar estas oportunidades.
Para más información e inscripciones, siga este link.
Foto: MonicaSanz, Flickr, Creative Commons. Pioneer Investments organiza su evento “Cómo beneficiarse de la volatilidad: Outlook 2016”
Pioneer Investments clausura el año 2015 con su Sesión Anual de Expertos: ha organizado un evento, bajo el título “Cómo beneficiarse de la volatilidad: Outlook 2016”, que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en Madrid.
La economía global se enfrenta a diferentes retos: en el actual entorno de rentabilidades bajas y crecimiento moderado, es interesante descubrir nuevas fuentes de rentabilidad, así como entender por qué la teoría clásica de la volatilidad puede no ser acertada. “Haremos un repaso de las tres principales áreas geográficas: Estados Unidos, Europa y países emergentes, así como nuestra visión para la Renta Fija y la Renta Variable de cada zona. Para ello contaremos con una importante representación de los principales expertos de nuestra casa”, explica la gestora.
El evento será el próximo 1 de diciembre de 2015, a las 9.00 de la mañana, en la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Paseo General Martínez Campos, 14).
En el evento participarán Monica Defend, directora de Asignación de Activos de la gestora, y Ken Taubes, director de inversiones de EE.UU., que darán sus perspectivas macro para el año próximo; y Mateo Germano, director global de Inversiones Multi-Activo, que hablará de cómo diversificar de forma diferente.
En el panel de Renta Fija, estará Taubes, junto a Cosimo Marasciulo, director de Renta Fija Soberana Europea y Divisas, y Mauro Ratto, director de Inversiones de Mercados Emergentes. En la de Renta Variable, Marco Pirondini, director de Renta Variable EE.UU.; Fiona English, especialista de producto de Renta Variable Europea; y Mauro Ratto, director de inversiones de Mercados Emergentes.
El aforo es limitado y se ruega confirmación por teléfono al 91 787 44 00 o por email a clientes@pioneerinvestments.com. Contará con traducción simultánea al castellano durante todo la conferencia.
El evento es válido como 4 horas de formación para la recertificación EFA y EFP.