Jóvenes emprendedores impulsan proyectos gracias a Venture Academy

  |   Por  |  0 Comentarios

Jóvenes emprendedores impulsan proyectos gracias a Venture Academy
Alejandro Hernández de Master Kiwi. Jóvenes emprendedores impulsan proyectos gracias a Venture Academy

Venture Academy, plataforma educativa especializada en la formación de emprendedores en temas financieros y legales, realizó durante 2015 cuatro boot camps en los que varios emprendedores recibieron asesoría con el objetivo de presentar sus proyectos de manera efectiva ante inversionistas.

De los cerca de 200 proyectos que participaron en los diferentes eventos, que se realizaron en Monterrey, Culiacán y en dos ocasiones en el Distrito Federal, algunos de los que sobresalieron por su modelo de negocio y potencial innovador son:

  • Master Kiwi fue la primera startup apoyada en 2015. Alejandro Hernández dirige este proyecto que consiste en el primer banco de videojuegos en el mundo, con diversas opciones que las empresas pueden elegir y personalizar para utilizar los juegos como vehículo de comunicación y promoción con una participación activa de sus clientes.
  • GasZen fue una de las empresas apoyadas. Dirigida por Jennifer Reyna, desarrollaron una app que busca empoderar al usuario mediante el monitoreo de su consumo gas L.P, identificando posibles fugas y cubriendo sus pedidos, lo que permite tener siempre el nivel óptimo de gas y ahorrar dinero.  “Creemos que en México el ecosistema de emprendimiento es cada vez más dinámico. Difícilmente encuentras la experiencia y la red de contactos que te otorga Venture Academy en otros programas del mercado», comentó la directora.
  • Slimmer se presenta como “un palillo que piensa en los dientes”. Fundada en Durango en 2013 por Paola Loera Pulido, utilizó la tecnología de los instrumentos odontológicos para diseñar un producto ultra delgado, higiénico, práctico, discreto, que no se rompe ni se astilla y que funciona eficientemente como sustituto de palillos de madera. “Es una gran oportunidad, no solamente por el apoyo económico, sino también por la mentoría y contactos. Este apoyo me permitirá incrementar la producción”, comentó la fundadora y líder del proyecto.

Venture Academy es una iniciativa respaldada por Beamonte Investments. Consiste en una plataforma educativa enfocada a los emprendedores mediante boot camps en los que reciben información, guía y asesoría para llevar adelante sus empresas.

Al final de cada evento, los participantes presentan sus proyectos en busca de financiamiento en un esquema de shark tank, en el que un panel de inversionistas nacionales en internacionales evalúa las propuestas, dan una retroalimentación y eligen un proyecto ganador.

Claudia Yan, gerente para México de Venture Academy, comenta sobre las empresas que han recibido apoyo en 2015, que “lo importante es que tengan claro qué buscan lograr y cómo. Este aspecto es tan importante como el factor de innovación o más, ya que permitirá llegar de manera más efectiva a los inversionistas», añadiendo que Venture Academy refrenda su compromiso con la formación de emprendedores en temas financieros, legales y operativos que permitan el acceso a capital y contribuyan al desarrollo económico del país. «Este proyecto continuará durante 2016, ofreciendo así, la oportunidad de crecimiento a nuevos emprendedores», concluye.

JLL estrena el documental: #EseLugarEspecial

  |   Por  |  0 Comentarios

JLL estrena el documental: #EseLugarEspecial
. JLL estrena el documental: #EseLugarEspecial

JLL, la firma de servicios profesionales y gestión de inversiones especializada en el ámbito inmobiliario, estrena #EseLugarEspecial, una pieza documental que reflexiona sobre las conexiones invisibles y emocionales que existen entre los espacios físicos y las personas que habitan o transitan por ellos. El documental estará disponible en este link y en el canal de Youtube de JLL.

#EseLugarEspecial gira en torno a las entrevistas a 5 profesionales del mundo del arte y de la arquitectura en sus lugares especiales, buscando conocer cómo éstos han cambiado sus vidas. En el documental se irán desvelando las historias de estos protagonistas:

Roberto Pérez Toledo, un cineasta cuya carrera empezó con una dificultad añadida, una enfermedad degenerativa que le impidió volver a caminar. Esa primera barrera no le impide luchar por sus sueños. A día de hoy ha dirigido 4 largometrajes y otros tantos proyectos audiovisuales. En #EseLugarEspecial muestra la casa en la que rodó su última obra, “Como la espuma”.

Katia Kleines una actriz que ha desarrollado paralelamente su faceta como pintora. Participó en diversos largometrajes, como “Animals” de Marçal Forés y series televisivas como Cuéntame lo que pasó y Aida. En #EseLugarEspecial nos llevará al Palacio del Cristal del parque del Retiro, un lugar donde ella acude a encontrar la inspiración que necesita.

Banafshesh es una chef iraní afincada en Madrid. Licenciada en economía en Teherán, con estudios en el IE Business School en París. Tras años dedicada al marketing, decide dejar su trabajo y perseguir su sueño, la cocina. Para ello se muda a Londres y estudia el Grand Diplome de cocina y pastelería en Le Cordon Bleu para más tarde abrir su propio restaurante en Madrid dedicado a la cocina Persa de mercado. En #EseLugarEspecial Banafshesh nos abre las puertas de su acogedor restaurante.

Gracia Bondia es una artista multidisciplinar que ha trabajado en numerosas producciones de cine, y en la televisión. En la actualidad está inmersa en la iniciativa «El Arte de cada día”®, un proyecto educativo que nació con el interés de formar parte de la dinámica educativa de la escuela. En #EseLugarEspecial Gracia nos desvela los rincones del Observatorio Astronómico Nacional, lugar que marcó un antes y un después en su vida.

Joaquín Vaquero Ibañez es un arquitecto perteneciente a una saga de arquitectos y pintores de renombre, como es la de los Vaquero. La trayectoria de Joaquín pasa por la fundación de su estudio Vaquero arquitectos en 2006, destinada al desarrollo de proyectos en el ámbito nacional e internacional. En #EseLugarEspecial Joaquín nos abrirá las puertas de su casa familiar situada en Segovia, epicentro de todo su legado familiar, artístico y arquitectónico.

Una iniciativa artística transmedia

#EseLugarEspecial es una iniciativa artística JLL planteada como una experiencia transmedia. El centro del proyecto lo conforma una pieza documental donde el público podrá conocer las historias que se esconden detrás de los lugares especiales de cada uno de sus protagonistas. Por otra parte, en cada uno de esos espacios, la fotógrafa Rosa Copado inmortalizó la esencia de cada uno de ellos a través de un retrato fotográfico. Estas obras fueron expuestas en una galería efímera el pasado 18 de noviembre.

Como broche final se ha puesto en marcha un concurso fotográfico en el que los participantes podrán, mediante Twitter e Instagram, subir una foto con el hashtag #EseLugarEspecial.

La apuesta de JLL por el entorno digital

La consultora inmobiliaria internacional JLL sigue siendo pionera en el sector al canalizar vía el entorno digital iniciativas artísticas de primer nivel. Para Roy Wasercier, responsable de marketing digital de JLL, “nuestra campaña #EseLugarEspecial ha surgido de una profunda reflexión acerca de nuestro universo de marca, que no es otro que el espacio. Nuestra firma gestiona espacios diariamente, espacios que vendemos, alquilamos o reformamos. En esta campaña hemos querido recordar la importancia que los espacios tienen en nuestras vidas y el vínculo emocional que creamos con ellos, ya que, al fin y al cabo, son el escenario de nuestro día a día”.

Ya a principios de 2015 la compañía irrumpió en el mundo online produciendo la webserie  #EncuentraTuLugar. Ahora apuestan por ampliar su contenido produciendo este proyecto documental. Para ello vuelve a confiar en NEURADS, la Agencia y Productora Audiovisual que está detrás de la creación de ambos proyectos.

David Velduque, CEO de la agencia NEURADS y director del proyecto, asegura que “todas las marcas tienen una historia que contar, la clave está en dar con aquella que la hace única. En el caso de JLL vimos rápidamente que el corazón de su storytelling latía en el universo del espacio. Con esa visión creamos #EseLugarEspecial, una experiencia transmedia que permite a nuestro público completar la historia de cada uno de estos lugares a través de los diferentes formatos que componen la campaña”.

La chilena Paola Castro gana el concurso de emprendedores latinoamericanos de Scotiabank

  |   Por  |  0 Comentarios

La chilena Paola Castro gana el concurso de emprendedores latinoamericanos de Scotiabank
Foto: GarberDC. La chilena Paola Castro gana el concurso de emprendedores latinoamericanos de Scotiabank

Paola Castro Elematore, de Chile, ganó el primer lugar regional del concurso para emprendedores latinoamericanos, “La Pequeña Gran Idea”, con su proyecto: Huertos Urbanos Mundo Verde.

En México, los ganadores fueron:

  • En primer lugar, Enrique Serrano, con su proyecto Azizintla Mezcal, que consiste en la producción de mezcal artesanal a través del reconocimiento y revaloración de los recursos y patrimonios naturales y culturales de la región centro del estado de Guerrero, propiciando la preservación del maguey o agave endémico con una cadena de producción sustentable.
  • En segundo lugar, Estefanía Henkel, con su proyecto Moralba Chocolate para la producción de chocolate artesanal mexicano elaborado por mujeres en el estado de Hidalgo que se encuentran en situación de riesgo social, buscando un trabajo justo al mismo tiempo que reposicionar el valor y costumbres del cacao en México.
  • En tercer lugar, Francisco Gerardo Nungaray Benítez, con su proyecto Ecoinova, un nuevo electrodoméstico que contribuye a mejorar la vida de las personas convirtiendo sus desechos caseros en combustibles de uso común, generando un bienestar al medio ambiente y a su economía.

Gustavo García Winder, director del Segmento Solución de Negocios en Scotiabank México, comentó que las ideas de los ganadores son una muestra clara del talento y profesionalismo que hay en la región, añadiendo que “Scotiabank se complace en apoyar a emprendedores, que con sus ideas y pequeños negocios contribuyen a la economía saludable de nuestro país”.

En junio de este año, Scotiabank lanzó la convocatoria al concurso en México, Chile y República Dominicana con el objetivo de impulsar las ideas de emprendedores latinoamericanos y darles la oportunidad de trabajar con asesores de negocios de Scotiabank que los ayudarán a convertir sus ideas en realidad.

Para Enrique Serrano, ganador del primer lugar en México, “la posibilidad de participar en un concurso internacional, que se hicieran públicas mis ideas, recibir comentarios de la gente y la posibilidad de tener asesoría de expertos de Scotiabank, me animó a por fin darle forma y estructura a un sueño que me rondaba desde hace tiempo”.

Arranca una nueva edición del Programa CRECE de UnLtd Spain y Edmond de Rothschild Foundations para emprendedores sociales

  |   Por  |  0 Comentarios

Los fondos internacionales comercializados en España crecieron un 44% en 2013
Foto: BeaAckles, Flickr, Creative Commons.. Los fondos internacionales comercializados en España crecieron un 44% en 2013

Comienza una nueva edición del Programa CRECE de UnLtd Spain que pretende seleccionar hasta 6 proyectos de emprendimiento social que busquen consolidar su proyecto. Los emprendedores o GameChangers que opten a este programa deberán aportar talento e iniciativas innovadoras para desarrollar sus proyectos. Además, los aspirantes deben demostrar un modelo de negocio viable con un impacto social escalable, que se encuentren en una fase de crecimiento y tengan potencial para crecer o recibir inversión al finalizar el programa, y que lleven funcionando más de un año.

El Programa CRECE proporciona a los participantes asesoría, formación y un capital de hasta 10.000 euros a fondo perdido. Así, los seleccionados podrán beneficiarse de formación en liderazgo y habilidades emprendedoras, coaching de desarrollo personal, procesos de mentoring, guías de apoyo y formación continua. El objetivo es que, tras pasar por el CRECE, los GameChangers estén suficientemente preparados para la captación y gestión de la inversión necesaria que les permita consolidar sus proyectos.

UnLtd Spain refuerza con este programa su apuesta por aquellos emprendedores que buscan mejorar el mundo planteando soluciones a problemas sociales. Al mismo tiempo, se pretende fortalecer el ecosistema del emprendimiento social en España y dar visibilidad a los proyectos sociales. 

La convocatoria del Programa CRECE permanecerá abierta desde el 30 de noviembre de 2015 hasta el 18 de febrero de 2016. Los GameChangers interesados podrán presentar su solicitud en http://www.unltdspain.org/convocatoriacrece/. Tras el proceso de selección final, seis emprendedores se embarcarán en el Programa CRECE que comenzará en marzo de 2016.

“El proceso que ahora iniciamos es un viaje apasionante con el que pretendemos seleccionar a los mejores emprendedores sociales para ayudarles con financiación, formación, mentoring, y asesoría profesional a convertir una idea en una empresa viable que genere impacto socialmente”, ha explicado Manuel Lencero, CEO de UnLtd Spain.

Capital Group celebra su primer aniversario en España y el lanzamiento del fondo Capital Group New Perspective Fund (Lux)

  |   Por  |  0 Comentarios

Capital Group celebra su primer aniversario en España y el lanzamiento del fondo Capital Group New Perspective Fund (Lux)
. Capital Group celebra su primer aniversario en España y el lanzamiento del fondo Capital Group New Perspective Fund (Lux)

Con motivo del primer aniversario de la apertura de su oficina en España y el lanzamiento del fondo Capital Group New Perspective Fund (Lux), Capital Group celebró el pasado jueves 19 de noviembre un evento en Arts Club Madrid que congregó a numerosas personas de la industria de inversión que mostraron su apoyo a la entidad.

Durante este año, el equipo de Capital Group en España ha crecido de forma significativa hasta estar integrado por cinco personas, confirmando de este modo el compromiso de la gestora con el mercado ibérico. Al equipo formado por Mario González y Álvaro Fernández Arrieta, que fueron los encargados de poner en funcionamiento la oficina de Madrid, se ha incorporado posteriormente Alberto Belinchón, como ejecutivo de ventas.

Asimismo, desde la sede de Londres cuentan con el respaldo de Ana María Serrano, encargada de prestar soporte administrativo al equipo, y Miguel Salinero, que se unió a Capital Group el pasado febrero dentro del equipo de servicio al cliente.

New Perspective Fund cuenta con más de 42 años de historia y  ha conseguido unos resultados consistentes que la sitúan en el primer cuartil  a 1, 3, 5 y 10 años.  Su enfoque está basado en lo que Capital Group denomina “Nueva geografía de la inversión”SM, que consiste en analizar dónde generan las empresas sus ingresos a la hora de evaluar sus perspectivas de futuro, en vez de dónde radica su domicilio social.

En concreto, Capital Group New Perspective Fund (Lux) se centra en multinacionales de primer nivel procedentes de todo el mundo. Identifica a aquellas empresas que van a convertirse en multinacionales líderes en un futuro, así como a aquellas multinacionales ya consolidadas que están bien posicionadas para aprovechar las tendencias de crecimiento a largo plazo y los patrones de comercio internacional.

México será sede en Latinoamérica de la Ruta BBVA 2016

  |   Por  |  0 Comentarios

México será sede en Latinoamérica de la Ruta BBVA 2016
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto de Daniel Mennerich. México será sede en Latinoamérica de la Ruta BBVA 2016

La Ruta BBVA es un viaje que combina la educación en valores, el intercambio cultural, la formación en emprendimiento social y la aventura. A lo largo de treinta ediciones, más de 9.200 jóvenes de todo el mundo han tenido la oportunidad de viajar y descubrir las dimensiones humanas, geográficas, sociales e históricas de otras culturas de Latinoamérica. La edición 2016 llevará a 200 jóvenes expedicionarios de 23 países por Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y llevará por nombre “Aventura en las Selvas de Yucatán”. La fase de inscripción concluye el 26 de enero de 2016.

Los jóvenes interesados en participar tienen que ser nacidos entre el 1 de enero de 1997 y el 15 de junio de 1998. La etapa de selección incluye:

  • Llenar el formulario de participación disponible en la página de la Ruta;
  • Presentar un proyecto de emprendimiento social dentro de sus comunidades;
  • Presentar un trabajo de investigación o creación musical,
  • Sostener una entrevista personal.

La XXXI edición del programa Ruta BBVA recorrerá en su primera etapa las selvas mayas de Yucatán y los sitios arqueológicos más relevantes de esta civilización. Además, conocerá algunos de los diseños sociales que intentan resolver los grandes problemas que enfrenta la sociedad yucateca actualmente.

En su paso por España, la expedición conmemorará los centenarios de las muertes del Rey Fernando el Católico, el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes, visitando Extremadura, Andalucía y Madrid. La formación en emprendimiento social volverá a ser parte primordial en esta aventura y los expedicionarios trabajarán en el desarrollo de proyectos que se enfrenten a los retos sociales y medioambientales de hoy en día.

Al presentar la convocatoria, Irma Acosta Pedregal, directora de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA Bancomer, destacó el compromiso de la Institución con México, y con la juventud del país y de Latinoamérica. “El Grupo BBVA tiene un fuerte arraigo en México; por esta razón escogió a nuestro país, y en específico a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, como estados sede de la expedición en Latinoamérica, a fin de potenciar su cultura, gastronomía y biodiversidad, así como de otros elementos que los caracterizan”.

Acosta agregó que un elemento clave de la Ruta es sembrar en las nuevas generaciones la importancia de la responsabilidad social en sus comunidades, y agregó: “Hemos puesto especial énfasis en las propuestas que los ‘ruteros’ puedan presentar sobre el emprendimiento social en sus comunidades, donde nos damos cuenta cómo a través de soluciones creativas, pueden cambiar su entorno». La directora apuntó que el intercambio cultural fomenta la generación de ideas que no sólo impactan en una región o lugar específicos, sino que fomentan proyectos que cruzan fronteras para un mejor futuro para las personas.

La Ruta BBVA fue declarada desde 1990 un programa cultural de «Interés Universal» por la UNESCO, y es apoyada por BBVA a nivel global.

La millonaria nieta del fundador de Campbell Soup compra una propiedad ecuestre por 14,4 millones de dólares

  |   Por  |  0 Comentarios

La millonaria nieta del fundador de Campbell Soup compra una propiedad ecuestre por 14,4 millones de dólares
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Gary Graves. La millonaria nieta del fundador de Campbell Soup compra una propiedad ecuestre por 14,4 millones de dólares

Una compañía liderada por Mary Alice Dorrance Malone, mayor accionista de Campbell Soup y nieta de su fundador, ha pagado 14,4 millones de dólares por una propiedad ecuestre en Wellington, informa el South Florida Business Journal.

Las sociedades Lypaca II y Glenshore, dirigidas respectivamente por Carlos G. Morrison y Thomas J. Morrison, vendieron las propiedades sitas en los números 4035, 4117, 4179 y 4219 de la 130th Avenue South a la firma Meinse, dirigida por Malone. La operación supone la adquisición de un total de 48,75 acres e incluye un hipódromo y una granja. Dispone de 14.292 pies cuadrados edificados, entre los que se encuentran establos y otras edificaciones, detalla la publicación.

Según Forbes, Malone dispone de un patrimonio de 3.600 millones de dólares y ocupa el puesto 182 del ranking de millonarios de la publicación. Malone vive en Pennsylvania, estado en el que también posee una yeguada y un centro de entrenamiento equino al oeste de Filadelfia.

Operación kilo en AFI Escuela de Finanzas

  |   Por  |  0 Comentarios

Operación kilo en AFI Escuela de Finanzas
. Operación kilo en AFI Escuela de Finanzas

Afi Escuela de Finanzas se unirá a la campaña de recogida de alimentos que cada año lanza Banco de Alimentos con el lema “El hambre sigue ahí”. Todos aquellos que lo deseen, trabajadores de la entidad, la escuela o incluso alumnos pueden participar en esta campaña llevando pasta, arroz, aceite, azúcar, comida en conservas como pescado o carne del 15 al 19 de diciembre.

La Escuela quiere conseguir el reto de reunir 500 kilos de comida en tan sólo cinco días. Además los alumnos que participen entrarán en un sorteo en el que podrán conseguir el curso de su preferencia para 2016 que regalará Afi Escuela de Finanzas.

Además se dispondrá de una hucha para que todos aquellos que no hayan podido acercarse a un mercado y quieran participar pueden hacerlo con una donación económica que se destinará a la compra íntegra de los alimentos más demandados por los voluntarios de la entidad de Banco de Alimentos.

Banco de Alimentos es una organización sin ánimo de lucro basada en el voluntariado con el objetivo de recuperar excedentes alimenticios y redistribuirlos entre las personas necesitadas evitando desperdicio o mal uso. Las familias que piden ayuda al Banco de Alimentos han aumentado en un 30%.

¡Únete a su reto y participa para llegara a los 500 kg!

La subasta de joyas de Navidad de Sotheby’s recauda 52,3 millones de dólares

  |   Por  |  0 Comentarios

La subasta de joyas de Navidad de Sotheby’s recauda 52,3 millones de dólares
. La subasta de joyas de Navidad de Sotheby’s recauda 52,3 millones de dólares

Durante la subasta “Joyas Magníficas” en Sotheby’s Nueva York, diversas piedras excepcionales con diseños y procedencia históricos, incluyendo piezas de la reina Nazli de Egipto y el Bergreen Estate, recaudaron 52,3 millones de dólares.

Entre las piezas más destacadas se incluyen el collar de diamantes ‘Magnífico’ diseñado por Van Cleef & Arpels y que formó parte de la colección de la reina Nazli de Egipto, y la colección Bergreen de Bulgari, que consiguió recaudar más del doble de su estimación más alta. El collar se vendió por 4,3 millones de dólares, consiguiendo el segundo lugar; sin embargo, la joya principal de la noche fue un anillo de platino, con un zafiro y diamantes de 1930 que con 25,87 quilates, a 197.990 dólares cada uno, consiguió 5,12 millones de dólares, estableciendo así el récord mundial para una pieza de su estilo.

De las 503 joyas subastadas, ocho piezas se vendieron por más de un millón de dólares. Con la última subasta de joyas del año, la división de piedras preciosas recaudó un total de 571 millones de dólares durante 2015.
 

Los 100 mejores restaurantes de América

  |   Por  |  0 Comentarios

Los 100 mejores restaurantes de América
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto:Mo Riza . Los 100 mejores restaurantes de América

El portal de gestión de reservas OpenTable acaba de publicar su listado“2014 Best Restaurants in America”, que incluye a los 100 establecimientos de Estados Unidos mejor puntuados por sus usuarios. Más de cinco millones de revisiones han servido para evaluar a cerca de 20.000 locales en el país, en aspectos que van desde la creatividad, a la consistencia, o la hospitalidad, en cada comida y cada día.

SeaBlue Restaurant & Wine Bar, sirviendo una cocina norteamericana contemporánea en North Myrtle Beach (SC), se ha colocado en primera posición; el bar de sushi, Sushi Nakazawa –de Nueva York- se encuentra en el segundo puesto; la cocina contemporánea norteamericana de Fearrington House Restaurant, de Pittsboro (NC), aparece en la tercera; el cuarto lugar es para el japonés, de Los Ángeles, n/naka; y el quinto para el californiano St. Francis Winery & Vineyards.

A partir de ahí, el portal publica un total de los 100 nombres –sin clasificar- que esconden las mejores ofertas gastronómicas del país. Entre ellos, nueve restaurantes de La Florida, tanto en grandes urbes como Miami o Tampa como en poblaciones más pequeñas como St. Augustine.

Los más votados de Florida son:

  • Chef´s Table at the Edgewater, en Winter Garden, con oferta americana;
  • Circle Brunch– The Breakers, en Palm Beach, también con cocina del país;
  • Collage Restaurant, de cocina internacional y situado en St. Augustine;
  • Enzo´s on the Lake, un italiano en Longwood;
  • Maison Blanche, en Longboat Key, con menú francés;
  • Naoe, oferta japonesa en Miami;
  • Season 52-Sarasota, cocina contemporánea americana en Sarasota;
  • Ulele, en Tampa, con cocina americana.

Para más información puede utilizar este link a la publicación