Bankinter premiará con 3.000 euros a quien acierte las seis acciones del Ibex 35 que subirán más en agosto

  |   Por  |  0 Comentarios

Bankinter premiará con 3.000 euros a quien acierte las seis acciones del Ibex 35 que subirán más en agosto
Pixabay CC0 Public DomainAhmadArdity. Bankinter premiará con 3.000 euros a quien acierte las seis acciones del Ibex 35 que subirán más en agosto

Bankinter lanza un nuevo concurso dirigido a aquellas personas interesadas en los mercados financieros y en la inversión en renta variable. En esta ocasión, la entidad pone en funcionamiento la Primi-Bolsa, un entretenido juego en redes sociales mediante el que premiará con 3.000 euros a la persona que acierte cuáles serán los seis mejores valores del Ibex 35 en agosto.

Para participar en este juego, dirigido tanto a clientes como no clientes de la entidad, el interesado simplemente deberá entrar en el perfil de Bankinter en Facebook o Twitter, y accede al espacio dedicado en ambos a la Primi-Bolsa. Una vez allí, el participante puede dejar su pronóstico sobre qué seis acciones del selectivo español tendrán un mejor comportamiento (en porcentaje) durante este mes de agosto.

El plazo de participación estará abierto hasta el 31 de julio a las 23:59 horas y para calcular el rendimiento porcentual de los valores se tendrá en cuenta el precio de cierre de julio y el del último día hábil de agosto. Una vez comprobado el cierre de todos los valores, se procederá a identificar al participante o participantes que hayan acertado los seis mejores valores.

Tal y como figura en las bases legales del concurso, en caso de empate, o que haya más de un acertante, se repartirá el premio entre todos los acertantes. Así mismo, en caso de no haber ningún acertante, se generará un bote para el siguiente concurso.

Para participar en esta iniciativa, sólo es necesario ser usuario de alguna de estas redes sociales y mayor de edad. La plataforma del concurso facilita compartir el juego de forma gratuita y voluntaria con amigos y familiares,  aumentando así las probabilidades de acierto.

Apuesta por las redes sociales y el mundo de la inversión

Con este concurso, Bankinter continúa con su estrategia de vinculación y fidelización de su comunidad en redes sociales, una de las más grandes de toda la banca española. Bankinter es líder entre los bancos españoles en Twitter, con más de 50.000 seguidores, y posee una elevada comunidad en Facebook, que supera los 90.000 fans.

Del mismo modo, la entidad renueva su apuesta por facilitar y acercar los mercados financieros a los inversores particulares mediante novedosas iniciativas. El banco se caracteriza por realizar un gran esfuerzo en formación a los inversores particulares y en poner a su disposición las herramientas más eficientes para operar en los mercados financieros con las mayores garantías de éxito. Así mismo, proporciona productos que facilitan su operativa, como la recientemente lanzada Cuenta Bróker, un producto sin comisiones, que remunera el dinero mientras está en liquidez y que tiene unas competitivas tarifas de compra/venta de valores.

El chef Jesús Gibaja se pone al frente de las cocinas de Cantina La Piedra de Ciudad de México

  |   Por  |  0 Comentarios

El chef Jesús Gibaja se pone al frente de las cocinas de Cantina La Piedra de Ciudad de México
Foto: Facebook. El chef Jesús Gibaja se pone al frente de las cocinas de Cantina La Piedra de Ciudad de México

Es el chef con más horas de televisión en el mundo de habla hispana y, ante todo, uno de los cocineros más reconocidos actualmente. Jesús Gibaja ha preparado una nueva carta para Cantina La Piedra, situada en el corazón de Polanco.

“Jesús ha viajado por toda la República Mexicana recopilando platillos, técnicas y recetas que ahora podrás probar en Polanco, Ciudad de México”, anunció el restaurante en un comunicado.

Gibaja trabajó con Juan Mari Arzak, uno de los cocineros más importantes de España, que tiene su restaurante en San Sebastián. Posteriormente, se integró al equipo de Unicable en donde hasta la fecha ha grabado cinco programas: “México de Mil Sabores”, “La Cocina en los Pueblos Mágicos”, “La Cocina de Gibaja», “Las Netas con Gibaja” y “Del Mercado al Plato”.

“Durante años ha recorrido desde las importantes ciudades hasta los pintorescos rincones de nuestro país, en los que ha recopilado los conocimientos gastronómicos, directamente de nuestra gente, conociendo los ingredientes y los procesos culinarios que hacen de la comida mexicana patrimonio de la humanidad”, explicaron desde Cantina La Piedra.

 

Julio Iglesias pone a la venta sus terrenos en Miami por 150 millones de dólares

  |   Por  |  0 Comentarios

Julio Iglesias pone a la venta sus terrenos en Miami por 150 millones de dólares
Foto: The Jills – Fotografía de Brian Lee y Luis Travieso. Julio Iglesias pone a la venta sus terrenos en Miami por 150 millones de dólares

El cantante y compositor español Julio Iglesias ha puesto a la venta las cinco parcelas de terreno sin edificar que posee en la exclusiva isla de Miami Indian Creek Village y que miran directamente al atardecer de la ciudad.

La propiedad, que tiene en total más de 32.000 metros cuadrados y un embarcadero propio, está a la venta en la exclusiva inmobiliaria The Jills por 150  millones de dólares. Se da la casualidad de que, no muy lejos de ahí, en Bay Point, tiene su residencia en Miami Enrique Iglesias, hijo del artista de 73 años.

Uno de sus atractivos es la vista frontal al mar, pues sólo hay un total de 40 propiedades de este tipo en la isla, lo que lo convierte en uno de los barrios más exclusivos y privados del mundo. De hecho, Indian Creek es también conocido como el ‘Billionaire Bunker’ de Miami, hogar de celebridades, magnates de negocios y figuras deportivas.

La isla cuenta con el lujoso Indian Creek Golf Course, que abarca todo el interior de la isla, y su propio cuerpo de policía profesional y patrulla armada, disponibles en todo momento.

«Dado que prácticamente no existen propiedades con tanto espacio y con salida directamente al mar, el terreno es una joya increíble», afirmó Jill Hertzberg, socia de The Jills. “La ubicación es realmente de ensueño”, añadió.

Uno de los hoteles más famosos de Estados Unidos, el Hotel del Coronado, se sumará a la exclusiva Curio Collection de Hilton

  |   Por  |  0 Comentarios

Uno de los hoteles más famosos de Estados Unidos, el Hotel del Coronado, se sumará a la exclusiva Curio Collection de Hilton
Foto: El Hotel del Coronado. Uno de los hoteles más famosos de Estados Unidos, el Hotel del Coronado, se sumará a la exclusiva Curio Collection de Hilton

El Hotel del Coronado, en San Diego, California, ubicado en una de las playas más galardonadas del país, se sumó oficialmente a la exclusiva Curio Collection by Hilton en julio de 2017.

El hotel fue seleccionado por expertos para formar parte de la colección de hoteles y complejos turísticos independientes exclusivos, reconocidos por tener personalidad propia. El Hotel del Coronado, al que se le suele llamar cariñosamente «The Del», festejará su 130º aniversario como la joya de la corona de la emblemática de la colección.

Construido en 1888 y declarado monumento histórico nacional es una leyenda viva. The Del celebra con orgullo su interesante historia como anfitrión de personajes famosos, la realeza y las familias que adoran la playa, y ofrece experiencias clásicas atractivas para los clientes actuales: cenas frente al mar, un spa galardonado, espacios de compras exclusivos, innumerables actividades recreativas y lujosas casas de campo y estancias en Beach Village.

Sus 757 habitaciones, de las cuales 78 se encuentran en estancias y casas de campo en Beach Village, ofrecen una experiencia encantadora y contemporánea junto al mar con toques victorianos.

El hotel recibirá los beneficios que aportan la reputación y la oferta de Hilton como parte de la colección pujante de la marca, Curio Collection, manteniendo su espíritu independiente y la autenticidad que los clientes han disfrutado durante más de un siglo.

«Hoy es un día realmente histórico para Curio Collection by Hilton, que recibe con los brazos abiertos a uno de los hoteles más famosos y legendarios del mundo», comentó Mark Nogal, director mundial de Curio Collection by Hilton.

El wifi gratuito es el servicio más apreciado por los viajeros de negocios

  |   Por  |  0 Comentarios

El wifi gratuito es el servicio más apreciado por los viajeros de negocios
. El wifi gratuito es el servicio más apreciado por los viajeros de negocios

El acceso gratuito a Internet, así como los descuentos en la reserva de hoteles y facilidades para el transporte son los beneficios más apreciados por los viajeros del segmento Premier, según un estudio encargado por HSBC México.

La encuesta tuvo en cuenta la opinión de 302 usuarios y mostró igualmente la preferencia por la utilización de las últimas tecnologías en tarjetas de crédito, como el contactless. Esta prestación permite realizar una compra sin necesidad de insertar la tarjeta en un terminal de pago ni entregarla a la persona que le atiende.

Teniendo en cuenta los resultados del estudio, HSBC México incluyó nuevas ventajas a sus tarjetas de crédito World Elite Mastercard: aumento de la capacidad wifi en todo el mundo, bonificaciones para los traslados con Uber, descuentos adicionales en hoteles, mayores accesos a las sales VIP y acceso a la tecnología contactless, entre otros.

¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para expatriados?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para expatriados?
Foto: David Stanley. ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para expatriados?

En un mundo que cambia rápidamente, la movilidad internacional se ha convertido en un componente esencial de la estrategia global de talento de las organizaciones multinacionales. Para apoyar el creciente número de empleados asignados que trabajan en un número creciente de ciudades, las organizaciones se centran en evaluar las asignaciones desde una perspectiva cultural, preparándose para movimientos regionales y modificando los enfoques de compensación para mantenerse competitivos.

El Estudio Mundial sobre el coste de la vida 2017 concluye que las ciudades asiáticas y las europeas, particularmente Hong Kong (2), Tokio (3), Zúrich (4) y Singapur (5), encabezan la lista de las ciudades más caras para expatriados. La ciudad más cara, debido al coste de los bienes y la seguridad, es Luanda (1), la capital de Angola. Otras ciudades que se encuentran entre las diez primeras son Seúl (6), Ginebra (7), Shanghái (8), Nueva York (9) y Berna (10). Las ciudades más baratas para expatriados son Túnez (209), Biskek (208) y Skopie (206).

«Aunque históricamente la movilidad, la gestión del talento y la compensación se han gestionado de manera independiente una de otra, las organizaciones está empezando a utilizar un enfoque integral para mejorar sus estrategias de movilidad. La compensación es importante para ser competitivo tiene que ser fijada de manera correcta teniendo en cuenta el coste de vida, la moneda y la ubicación», explica Rafael Barrilero, socio de Mercer.

En América, las ciudades estadounidenses son las más caras, con Nueva York (9) a la cabeza y subiendo dos puestos desde el año pasado. Le siguen San Francisco (22) y Los Ángeles (24) que han subido cuatro y tres posiciones respectivamente. Otras ciudades importantes como Chicago (32) sube dos puestos, Boston (51) baja cuatro lugares y Seattle sube siete. Portland (115) y Winston Salem (140) siguen siendo las ciudades más baratas para expatriados. De acuerdo con Mercer, las ciudades estadounidenses permanecen estables en la clasificación debido principalmente a los movimientos del dólar frente a otras divisas.

En Sudamérica, las ciudades brasileñas de Sao Paulo (27) y Río de Janeiro (56) suben 101 y 100 puestos respectivamente, debido al fortalecimiento del real brasileño frente el dólar. Buenos Aires ocupa el puesto 40, seguida por Santiago (67) y Montevideo (65), que han subido 41 y 54 puestos respectivamente. Otras ciudades de la zona que han ascendido en la tabla son Lima (104) y La Habana (151). San José, en Costa Rica, cae desde la posición 94 a la 110 debido al fortalecimiento del dólar frente al colón costarricense. Caracas ha sido excluida debido a su compleja situación actual, ya que dependiendo del ratio de cambio que se utilice, la ciudad podría estar en la parte de arriba del ranking o en la parte de abajo.

Subiendo 35 puestos desde el año pasado, Vancouver (107) ha pasado a Toronto (119) como ciudad canadiense más cara en la clasificación, seguida por Montreal (129) y Calgary (143). En el puesto 152, Ottawa es la ciudad más barata de Canadá. El dólar canadiense ha aumentado su valor, lo cual ha provocado la mayoría de las subidas de ciudades canadienses este año.

Europa, Oriente Medio y África

Sólo permanecen dos ciudades europeas entre las diez más caras. Zúrich (4) sigue siendo la ciudad más cara de la zona, seguida de Ginebra (7) y Berna (10). Moscú (14) y San Petersburgo (36) suben 53 y 116 puestos respectivamente debido al fortalecimiento del rublo frente al dólar y al coste de los bienes y servicios. Mientras tanto, Madrid baja seis posiciones, pasando del 105 al 111, y Barcelona pasa desde la posición 110 a 121. Londres (30), Aberdeen (146) y Birmingham (147) han caído 13, 61 y 51 posiciones respectivamente como resultado del debilitamiento de la libra tras los resultados del Brexit. Copenhague (28) ha descendido cuatro lugares, Oslo (46) sube 13 posiciones desde el año pasado y París baja 18 hasta llegar a la posición 62.

Otras ciudades de Europa Occidental también han bajado en el ranking debido al debilitamiento de la moneda local frente al dólar. Viena (78) y Roma (80) descienden 24 y 22 lugares respectivamente. Múnich (98), Frankfurt (117) y Berlín (120) han tenido bajadas significativas, así como Dusseldorf (122) y Hamburgo (125).

‘La moderación de los precios en España y otros países europeos, además del debilitamiento del euro frente al dólar han hecho descender en la clasificación a Madrid y Barcelona, así como a otras ciudades de la eurozona’, afirma Barrilero.

Algunas ciudades de Europa del Este y Central han bajado en el ranking como resultado de la depreciación de sus monedas locales. Es el caso de Praga (132) y Budapest (176), mientras que Minsk (200) y Kiev (163) suben cuatro y 13 puestos respectivamente, pesar de que el alojamiento sigue siendo estable en estas ciudades.

En el puesto 17, Tel Aviv salta dos posiciones desde el año pasado y sigue siendo la ciudad más cara de Oriente Medio, seguida por Dubái (20), Abu Dabi (23) y Riad (52), que han subido en la clasificación de este año. Jiddah (117), Mascat (92) y Doha (81) están entre las ciudades más baratas de la zona. Cairo (183) es la ciudad más barata de toda la región, desplomándose 92 puestos debido a la gran devaluación de su moneda.

La decisión de Egipto de permitir a su moneda fluctuar libremente como contrapartida de la devolución de un crédito de 12.000 millones de dólares a tres años ha provocado la devaluación masiva de la libra egipcia frente al dólar, provocando el desplome de Egipto en el ranking.

Sólo unas pocas ciudades africanas siguen teniendo posiciones altas este año. Luanda (1) ocupa el primer puesto como ciudad más cara para expatriados en la región y a nivel mundial, a pesar del debilitamiento de su moneda frente al dólar. Le sigue Victoria (14), Yamena (16) y Kinsasa (18). Túnez baja seis puestos hasta el 209 y es la ciudad más barata de la región y en general.

Asia Pacífico

Cinco de las ciudades más caras son asiáticas. Hong Kong (2) es la ciudad más cara como resultado de que su moneda está a la par con el dólar y ha provocado la subida del precio del alojamiento. A Hong Kong le sigue Tokio (3), Singapur (5), Seúl (6) y Shanghái (8). El fortalecimiento del yen japonés unido al alto coste de los bienes de consumo y a un mercado inmobiliario muy dinámico ha catapultado a las ciudades japonesas en el ranking. Sin embargo, la mayoría de las ciudades chinas han descendido por el debilitamiento del yuan frente al dólar.

Todas las ciudades australianas han experimentado subidas debido al fortalecimiento del dólar australiano. Sídney (25) es la ciudad más cara de Australia y ha subido 17 posiciones, seguida por Melbourne (46) y Perth (50) que han saltado 25 y 19 puestos respectivamente.

La ciudad más cara de la India, Bombay (57) ha escalado 25 lugares debido a su rápido crecimiento económico, la inflación de los bienes y servicios y la estabilidad de su moneda frente al dólar. A continuación le sigue Nueva Delhi (99) y Chennai (135) que han subido 31 y 23 posiciones respectivamente. Bangalore (166) y Kolkata (184) son las ciudades indias más baratas, aunque también han subido en el ranking.

En otras partes de Asia, Bangkok (67) ha saltado siete lugares desde el año pasado. Yakarta (88) y Hanói (100) también han ascendido cinco y seis posiciones respectivamente. Karachi (201) y Biskek (208) siguen siendo las ciudades más baratas de la región.

El informe de Mercer es uno de los más completos del mundo, y está diseñado para ayudar a multinacionales y gobiernos a calcular la compensación de sus empleados expatriados. Nueva York se utiliza como ciudad base y todas las ciudades se comparan con ella. Los movimientos de divisas se miden con respecto al dólar estadounidense. El estudio abarca 209 ciudades a lo largo de los cinco continentes y analiza el coste comparativo de más de 200 artículos en cada ciudad, incluyendo alojamiento, transporte, comida, ropa, enseres del hogar y ocio.

Puede acceder al ranking completo en este link.

Chile registra una de las mejores temporadas de esquí de los últimos 30 años

  |   Por  |  0 Comentarios

Chile registra una de las mejores temporadas de esquí de los últimos 30 años
Pixabay CC0 Public Domain. Chile registra una de las mejores temporadas de esquí de los últimos 30 años

Los chilenos aprecian cada vez más el esquí y la Cordillera de los Andes se ha convertido en un atractivo turístico para argentinos y brasileños, como demuestra un nuevo incremento (20%) del número de turistas que disfrutaron de estas vacaciones de invierno.

Así, la subsecretaría de Turismo de Chile ha anunciado «una de las mejores temporadas de los últimos 30 años», con ingresos por valor de 200 millones de dólares y una estimación de 1,4 millones de visitantes.

El buen tiempo, con la llegada temprana de la nieve, permitió que la temporada fuera excepcionalmente larga y empezara en mayo. Si todo sigue como hasta ahora, las pistas podrían funcionar hasta finales de octubre.

Según cifras oficiales, el 60% de los visitantes de los centros de esquí son chilenos y del 40% restante la mayoría (60%) son brasileños.

Para el gobierno, el turismo de invierno constituye una importante fuente de divisas.

 

HSBC, Morgan Stanley y UniCredit, en la élite de la excelencia bancaria

  |   Por  |  0 Comentarios

HSBC, Morgan Stanley y UniCredit, en la élite de la excelencia bancaria
Pixabay CC0 Public DomainAxxLC. HSBC, Morgan Stanley y UniCredit, en la élite de la excelencia bancaria

La competencia entre las entidades financieras aumenta día a día, por eso es complicado dilucidar cuál es el mejor banco o banquero. Éste es el ejercicio que hace anualmente Euromoney en sus tradicionales Premios a la Excelencia. En su última edición, correspondiente a 2017, tres nombres son los ganadores: HSBC, Morgan Stanley y UniCredit.

La revista Euromoney ha otorgado el premio al mejor banco a HSBC, mientras que Morgan Stanley se ha convertido en el mejor banco de inversión y Jean Pierre Mustier, director de UniCredit, en el banquero del año. Estos han sido tres de los premiados que recogieron su galardón en un evento que reunió a más de 600 banqueros de todo el mundo en la Torre de Londres.

La publicación ha querido reconocer el buen hacer de estas entidades. Por ejemplo de HSBC quiso destacar la transformación que ha experimentado el banco bajo la dirección de Stuart Gulliver. “HSBC hoy es un banco global que funciona, en lugar de uno que solo existe. Ha tomado decisiones difíciles alrededor del capital, las empresas y la gente. Y durante este proceso, la entidad ha continuado ofreciendo fuertes ganancias y pagando dividendos. Ahora, HSBC está mejor posicionado que antes para beneficiarse de su proposición de valor fundamental de financiamiento de capital transfronterizo y de los flujos de comercio. Tiene un negocio global único que puede seguir ofreciendo buenos rendimientos a los accionistas y ayudar a sus clientes a satisfacer sus ambiciones internacionales”, explicaban desde Euromoney. Además, HSBC también fue nombrado el mejor banco de inversión del mundo en los mercados emergentes.

Otro de los ganadores fue Morgan Stanley, que se llevó el premio al mejor banco de inversión del mundo por segunda vez en tres años. En esta ocasión, el premio fue recogido por Colm Kelleher, presidente de Morgan Stanley. Desde Euromoney señalaron que la entidad sigue siendo “una de las principales entidades de asesoramiento y financiación, que está en el centro de muchos de los acuerdos más complejos y transformadores, además su franquicia de acciones globales es un claro líder mundial”.

Por último, Jean Pierre Mustier recogió el premio al banquero del año en reconocimiento al impresionante giro que ha logrado, en sólo 12 meses, como consejero delegado de UniCredit. En este sentido, Euromoney argumentó que “sus logros incluyen la exitosa emisión de derechos de 13.000 millones de euros y la venta de activos y negocios no básicos y no rentables. Quizás lo más importante de todo es que UniCredit es la historia de un equipo directivo dirigido por un ejecutivo pragmático, decidido y fundamentado, que ha restaurado un sentido de orgullo y propósito a una institución que se enfrentó a serios problemas durante la crisis”.

Resultados completos

Euromoney establece diversas categorías a nivel global y también regional en estos premios, de tal modo que el listado de galardonados es grandes. Entre los premiados también estuvieron Citi, que ganó cuatro premios globales; Goldman Sachs, que fue nombrado mejor banco del mundo en materia de financiación, para la construcción de soluciones de financiamiento orientadas al mercado líderes para sus clientes, y Bank of America Merrill Lynch, que fue galardonado como el mejor banco mundial de asesoramiento. A estas entidades también se unen Julius Baer, Lloyds Banking Group, Banco Comercial Internacional de Egipto, BNP Paribas, Santander, Lazard y Evercore.

Berdych, Querrey, Verdasco y Coric se presentarán en el Abierto Los Cabos 2017

  |   Por  |  0 Comentarios

Berdych, Querrey, Verdasco y Coric se presentarán en el Abierto Los Cabos 2017
Foto: Jorge Reyes/Mextenis . Berdych, Querrey, Verdasco y Coric se presentarán en el Abierto Los Cabos 2017

Tras conquistar el Abierto Mexicano en Acapulco derrotando al español Rafael Nadal, el estadounidense Sam Querrey (25 del mundo), regresa a México para la segunda edición del torneo ATP 250, el AMC 2017, en Los Cabos, Baja California Sur, México. El evento se llevará a cabo del 31 de julio al 5 de agosto de 2017 y es patrocinado por Cinemex, y Grupo Financiero Mifel.

También competirán en el paradisiaco puerto mexicano los españoles Feliciano López (No. 36 y finalista en 2016) y Fernando Verdasco (No. 31), así como el checo Tomas Berdych, actual número 13 en el ránking mundial y quien jugará por primera vez en México.

Además de estos tenistas consagrados, el AMC 2017 incluirá a cuatro de las promesas del tenis mundial y que forman parte de la categoría #NextGenATP: Karen Khachanov (RUS), Borna Coric (CRO), Frances Tiafoe (USA) y Thanasi Kokkinakis (AUS).

José Antonio Fernández, director del Abierto de Tenis de Los Cabos, destacó el enorme esfuerzo que se realiza para posicionar a la ciudad sede como un destino que ofrece enormes beneficios. “Desde el inicio del proyecto, nos comprometimos con las autoridades del Estado y el Municipio a sumarnos al esfuerzo para posicionar a Los Cabos como un centro turístico de gran atractivo que ofrece enorme variedad de actividades para toda la familia. Estamos trabajando con 3 agencias de viaje altamente reconocidas para tener un mayor alcance internacional, nacional y local”.

Las 100 mejores aerolíneas del mundo

  |   Por  |  0 Comentarios

Las 100 mejores aerolíneas del mundo
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Qatar Airways . Las 100 mejores aerolíneas del mundo

El pasado 20 de junio se entregaron en París los premios a las mejores aerolíneas del mundo, organizados por Skytrax. El museo del Aire y el Espacio acogió el Air Show, el evento aeronáutico más conocido y prestigioso del mundo.

Por cuarta vez, Qatar Airways volvió a alzarse con el primer puesto, en un premio otorgado por viajeros de todo el mundo a través de sus votaciones en la encuesta anual de pasajeros.

La aerolínea de Doha ya goza de otros importantes premios como la mejor Business Class, la mejor sala de espera del mundo y la mejor aerolínea de Oriente Medio. También destaca sus servicios de avión privado para ejecutivos.

Hay que irse hasta el puesto número 7 para encontrar la primera aerolínea europea – Lufthansa– y hasta el 32 para encontrar a la primera estadounidense – Delta Air Lines– en una lista que abarca las 100 mejores.

Emirates, que el año pasado fue coronada en el primer puesto, cae en esta edición de 2017 al cuarto.

Conocidos como los «Oscars de la industria de la aviación», los World Airline Awards tiene una alta reputación por la claridad y la independencia del proceso, que no cuenta con un patrocinio exterior. Los procesos de votación de la encuesta y el análisis de los resultados de los premios fueron sometidos a una evaluación detallada e independiente por parte de la autoridad de publicidad del Reino Unido (ASA) en 2015 y se consideraron totalmente transparentes e independientes.

Puede consultar la lista completa en este link.