CNP Partners y Fundación Banco Santander, colaboradores de las becas “Habitar para transformar” del Museo Thyssen-Bornemisza

  |   Por  |  0 Comentarios

CNP Partners y Fundación Banco Santander, colaboradores de las becas “Habitar para transformar” del Museo Thyssen-Bornemisza
Foto cedida En la foto, de izquierda a derecha, Jean-Christophe Mérer, Evelio Acevedo y Borja Baselga.. CNP Partners y Fundación Banco Santander, colaboradores de las becas “Habitar para transformar” del Museo Thyssen-Bornemisza

El director general de CNP Partners, Jean-Christophe Mérer, el presidente de la Fundación Banco Santander, Borja Baselga y el director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, han firmado el convenio de colaboración que, junto a la Casa de Velázquez, ha hecho posible la convocatoria de las ayudas “Habitar para transformar” dirigidas a creadores para desarrollar un proyecto artístico, junto al Área de Educación del Museo y en el contexto de la exposición ‘Lección de arte’.

Los becados intervendrán espacios alternativos y de tránsito del Museo Thyssen durante el periodo de la exposición Lección de arte (desde el 7 de noviembre) y se alojarán en la Casa Velázquez, donde dispondrán de un estudio de trabajo. Estas ayudas cuentan con honorarios para los artistas y dotación para la producción. El programa de becas busca creadores que desarrollen sus trabajos desde cualquier disciplina y que tengan un especial interés en los procesos híbridos entre arte y educación.

Según Jean-Christophe Mérer, director general de CNP Partners, “para CNP Partners es fundamental apoyar el arte y contribuir al desarrollo de experiencias artísticas y culturales que creen emociones compartidas y celebren la vida. En concreto, este proyecto de beca nos parece de especial interés no sólo porque nos asociamos con grandes instituciones culturales de España como son el Museo Thyssen-Bornemisza y la Casa de Velázquez sino porque también creemos en el arte como un medio para fomentar el talento joven y la educación artística”.

Borja Baselga, presidente de la Fundación Banco Santander, destacó que “con la firma de este acuerdo Fundación Banco Santander amplía su apoyo a dos líneas claves de su trabajo: la producción artística y la educación. Para nosotros es importante que los museos incluyan la educación como base estructural de la institución, por eso nos pareció una excelente idea colaborar en la primera exposición que se hacía en el Thyssen en relación con la pedagogía. Además, es prioritario en nuestro trabajo dar oportunidades a los artistas, que con estas becas tendrán la posibilidad de producir obra e investigar sobre áreas nuevas dentro del museo”.

Para el director de la Casa de Velázquez, Michel Bertrand, “este nuevo proyecto Habitar para transformar con el Museo Thyssen-Bornemisza y la colaboración de la Fundación Banco Santander y CNP Partners asocia creación y difusión y amplia el programa de la Casa de Velázquez. La beca de residencia y producción para dos artistas y sus intervenciones en el Museo permitirá establecer un diálogo fundamental entre la creación contemporánea y obras mayores del pasado, pertenecientes a la colección del Museo”.

Banco Mediolanum patrocina el evento cultural y solidario Fair Saturday 2017

  |   Por  |  0 Comentarios

Banco Mediolanum patrocina el evento cultural y solidario Fair Saturday 2017
Pixabay CC0 Public DomainTunaolger. Banco Mediolanum patrocina el evento cultural y solidario Fair Saturday 2017

Banco Mediolanum, entidad española especializada en el asesoramiento financiero a sus clientes a lo largo de todas las etapas de su vida, será uno de los patrocinadores principales del Fair Saturday 2017, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de noviembre en ciudades de toda España.

Durante este día se celebrarán eventos culturales por toda España, como obras de teatro, exposiciones de fotografía, talleres de pintura, con el objetivo de apoyar a la cultura y dar visibilidad a organizaciones sin ánimo de lucro. Además, estas últimas reciben una ayuda económica, ya que cada actividad tiene un coste simbólico que se destinará, totalmente o en parte, a cada una de las asociaciones de la zona donde se desarrolle la actividad.

A través de este patrocinio, Banco Mediolanum dará visibilidad a asociaciones sin ánimo de lucro con las que colabora actualmente en su proyecto Mediolanum Aproxima, una iniciativa que apoya a asociaciones y fundaciones con implicación directa en proyectos solidarios a nivel local. Mediolanum Aproxima acerca a los clientes de la entidad a aquellas organizaciones que trabajan en sus barrios, en sus ciudades o en sus municipios.

El consejero delegado de la entidad, Vittorio Colussi, afirma que “nos sumamos a esta iniciativa cultural y solidaria porque los valores de este evento son intrínsecos a los de nuestra marca y encajan a la perfección en nuestra filosofía, marcada por un modelo que se basa en estar al lado del cliente. En Banco Mediolanum tenemos muy presentes valores como la cultura y la solidaridad, y así queremos demostrarlo colaborando con este movimiento y apoyando a asociaciones y fundaciones locales que están involucradas en nuestro proyecto Mediolanum Aproxima”.

En esta cuarta edición del Fair Saturday, que se celebra anualmente tras el Black Friday el último sábado de noviembre, se esperan superar las cifras conseguidas en 2016. El pasado año se organizaron 354 eventos en 66 ciudades, en los que participaron 7.500 artistas y 163 ONG, y tuvieron 103.000 asistentes.

Una pintura que se vendió en 45 libras en 1958 consigue más de 450 millones de dólares en Nueva York

  |   Por  |  0 Comentarios

Una pintura que se vendió en 45 libras en 1958 consigue más de 450 millones de dólares en Nueva York
Foto: Christie's. Una pintura que se vendió en 45 libras en 1958 consigue más de 450 millones de dólares en Nueva York

En una noche histórica en Christie‘s en Nueva York, Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, una representación de Cristo como ‘Salvador del Mundo’ por uno de los artistas más grandes y famosos de la historia, se vendió por 450.312.500 dólares, convirtiéndose en la pintura más cara de una subasta.

Esta pintura se vendió en 1958 en Sotheby’s, donde consiguió 45 libras esterlinas, cuando aún se consideraba una copia. Luego en una pequeña subasta regional en los Estados Unidos en 2005, se descubrieron vetas excesivamente veladas y empezó una investigación de seis años que culminó con la inclusión de Salvator Mundi en la histórica exposición 2011-12 de la Galería Nacional de las pinturas sobrevivientes de Leonardo, la muestra más completa de tales obras jamás realizada, que selló su aceptación como una obra totalmente autógrafa de Leonardo da Vinci.

El poseedor anterior del precio récord para una pintura antigua fue la masacre de los innocentes de Peter Paul Rubens, que se vendió por 76,7 millones de dólares en 2002. La pintura de da Vinci más cara antes vendida era Caballo y Jinete, un trabajo en papel, se vendió por 11.481.865. El récord anterior de la obra de arte más cara en una subasta se estableció en la misma sala de ventas de Christie, cuando Les Femmes d’Alger (Versión ‘O’) de Picasso logró 179.364.992 dólares.

Estos récords quedaron batidos cuando Jussi Pylkkänen, presidente global de Christie, dio fin a la subasta del lote 9 después de una extraordinaria batalla de ofertas que duró poco menos de 20 minutos. El concurso se redujo a dos postores, con los incrementos saltando en un punto de 332 millones a 350 millones en una sola oferta, y luego, en poco menos de 18 minutos, de 370 millones a 400 millones.  Después, el copresidente de Christie, Alex Rotter, hizo la oferta ganadora por parte de un cliente al teléfono, lo que culminó con aplausos.

De acuerdo con Christie’s «este impresionante precio refleja la extrema rareza de las pinturas de Leonardo da Vinci: hay menos de 20 en existencia reconocidas como de la propia mano del artista, y todas, aparte de Salvator Mundi, se encuentran en colecciones de museos».

Olives from Spain, la Unión Europea y el chef con estrella Michelin, José Andrés, presentan «Have a Olive Day» en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

Olives from Spain, la Unión Europea y el chef con estrella Michelin, José Andrés, presentan "Have a Olive Day" en Miami
Foto: El Chef José Andrés. Olives from Spain, la Unión Europea y el chef con estrella Michelin, José Andrés, presentan "Have a Olive Day" en Miami

La Unión Europea, junto con Olives from Spain, y el chef con estrella Michelin e innovador culinario internacionalmente reconocido, José Andrés, presentaron el martes 14 de noviembre al público de Miami su campaña «Have an Olive Day» como parte de su iniciativa nacional.

Después de una exitosa presentación en la ciudad de Nueva York a principios de este año, el chef José Andrés y Olives from Spain presentaron la campaña en Miami, donde realizaron una pequeña degustación. El evento tuvo lugar en SAAM en el SLS Brickell, sede de su segundo restaurante en Miami, Bazaar Mar, donde el chef Andrés mostró cómo se pueden disfrutar las aceitunas en gran variedad de formas a 60 invitados, entre ellos reconocidos medios de comunicación e influencers del mundo foodie de Miami.

El objetivo de esta nueva colaboración de tres años entre la Organización Interprofesional Española de Aceitunas de Mesa, Interaceituna y la Unión Europea con José Andrés como embajador de la campaña, es crear conciencia sobre la versatilidad, el sabor y la historia de la producción de aceitunas en Europa, donde las aceitunas han sido el corazón de la cultura y la cocina durante más de 2.000 años.

«Estoy absolutamente encantado de poder introducir las deliciosas aceitunas de mi país de origen en el mercado de Miami», dijo el chef José Andrés. «Miami es una ciudad tan hermosa y con una influyente comunidad española que creo que realmente amarán su sabor y  variedad».

La campaña ‘Have an Olive Day’ se extenderá hasta el año 2019 y buscará informar a los consumidores de EE.UU. sobre las diferentes variedades de las aceitunas europeas y sus usos culinarios.

Para obtener más recetas y más información sobre la historia de las aceitunas, visite www.haveanoliveday.eu

Una noche solidaria en Miami con los ‘Cartoneros y sus chicos’

  |   Por  |  0 Comentarios

Una noche solidaria en Miami con los ‘Cartoneros y sus chicos’
. Una noche solidaria en Miami con los ‘Cartoneros y sus chicos’

En Argentina hay más de 5 millones de niños que viven bajo el umbral de la pobreza. Entre los más desfavorecidos están los cartoneros, personas y sus familias dedicada a recoger cartón para reciclaje. Con ellos trabaja la Fundación “Cartoneros y sus Chicos” en la de la cooperativa “Las Madreselvas” en el municipio de Pilar en Buenos Aires bajo la dirección de Renata Jacobs, fundadora de esta ONG.

“A veces cambiar una vida no paso sólo por la cuestión económica, sino que el cambio llega desde la cultura y la educación. Cartoneros quiere apoyar para que estos chicos puedan educarse y tener las mismas posibilidades de avanzar en la vida como los demás”, explicó la periodista argentina Mercedes Martí.

Con el objetivo de recaudar fondos para la escuela que se está construyendo en el área, la fundación celebró el pasado 6 de Noviembre una subasta silenciosa y un cóctel en el restaurante Baires Grill Brickell de Miami.

Los niños y jóvenes reciben apoyo escolar mediante clases de refuerzo y donaciones de material escolar, como ordenadores, libros o material para escribir. También se ofrecen actividades extra-curriculares, supervisadas por los profesores.

“Los cartoneros están muy orgullosos de lo que hacen y de conseguir con su trabajo llevar algo de dinero a sus casas. Nosotros estamos muy orgullosos de que nuestra escuela pueda proporcionar educación a sus hijos mientras los adultos recogen cartón”, añadió al final de la velada Renata Jacobs.

Al evento asistieron Diego Pivoz, Head of Wealth Planning – Latin America de HSBC Private Bank, Martin Litwak, fundador y socio principal de la firma Litwak Partners, el subcónsul de Argentina en Miami, el consul de Suiza en Miami, entre muchos otros asistentes.

Lombard Odier apoya a Cruz Roja copatrocinando una operación financiera de préstamo privado

  |   Por  |  0 Comentarios

Lombard Odier apoya a Cruz Roja copatrocinando una operación financiera de préstamo privado
Pixabay CC0 Public Domain3dman_eu. Lombard Odier apoya a Cruz Roja copatrocinando una operación financiera de préstamo privado

El programa para Inversiones Humanitarias de Impacto (PHII, por sus siglas en inglés) es la primera operación de gran impacto en el mundo basada en financiación privada, a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con la colaboración de Lombard Odier en calidad de copatrocinador del proyecto.

Éste cuenta con varios partícipes europeos, incluidos gobiernos e inversores privados, cuya colaboración ha logrado asignar 26 millones de francos suizos a la construcción y el funcionamiento de tres centros de rehabilitación física del CICR en Mali, Nigeria y la República Democrática del Congo.

La operación vincula, de manera tangible, la consecución de un objetivo social a un rendimiento financiero, que se ha estructurado como una operación de préstamo privado, en lugar de como una estructura más familiar de bonos con impacto social. Siete inversores sofisticados o inversores sociales, incluidos Fondation Lombard Odier y un inversor institucional del sector seguros, aportarán el capital para financiar el programa del CICR, que tendrá una duración de cinco años. Kois Invest actuó como asesor en la operación y Lenz & Staehelin ha sido el asesor jurídico de Lombard Odier.

Al final del periodo, las entidades de financiación por resultados —en este caso, los gobiernos de Bélgica, Italia, Suiza y Reino Unido, así como la Fundación Bancaria «la Caixa»— pagarán al CICR en función de los resultados obtenidos. Estos fondos se destinarán a reembolsar el capital aportado por los inversores iniciales, ya sea en parte, íntegramente o con un rendimiento adicional, en función del nivel de eficiencia que alcancen los tres centros.

Según señala Patrick Odier, senior managing partner de Lombard Odier, para la firma es un orgullo respaldar al CICR en su labor. “Como banqueros responsables, es nuestra función asesorar a nuestros clientes sobre la asignación de capital a inversiones de impacto sin comprometer el rendimiento. Llevamos mucho tiempo encabezando el avance hacia soluciones de inversión de impacto más completas y amplias en nombre de nuestros clientes. Hemos aprovechado nuestra experiencia al respecto para contribuir a desarrollar una operación innovadora, eficaz y de calidad, que proporcione al CICR la financiación a largo plazo que necesita para ofrecer los servicios humanitarios que tanto precisa la población de los países afectados por conflictos”, afirma

BBVA, premiado por sus modelos de negocio de banca privada en España, México y Perú

  |   Por  |  0 Comentarios

BBVA, premiado por sus modelos de negocio de banca privada en España, México y Perú
Momento de recogida del premio ‘The Banker’ a BBVA Banca Privada España como mejor comunicación digita. The Banker.. BBVA, premiado por sus modelos de negocio de banca privada en España, México y Perú

La revista The Banker, del grupo Financial Times, ha reconocido a BBVA España como la mejor banca privada del mundo en comunicación digital y a BBVA Bancomer como la mejor banca privada de México. Por otro lado, la revista World Finance ha seleccionado a BBVA Continental como mejor banca privada en Perú.

Estos reconocimientos han tenido un denominador común: la visión estratégica del banco y su capacidad de generar una experiencia cliente diferencial. Tanto en el caso de The Banker como en el de World Finance, se ha reconocido el gran esfuerzo de BBVA en mejorar su propuesta digital manteniendo siempre al cliente en el centro del modelo.

Según Paloma Piqueras, directora global de BBVA Asset Management y Global Wealth, estos premios son el resultado de un gran esfuerzo de los equipos de España, México y Perú en desarrollar una oferta integral que acompañe al cliente en sus decisiones financieras y no financieras. “España y México siempre han sido nuestras regiones de mayor tamaño, pero hay que destacar que en Perú se ha hecho un gran trabajo en desarrollar una banca privada que hoy ya es la mejor del país”, señaló.

Además de ser reconocida como la mejor banca privada en comunicación digital, The Banker ha otorgado una mención especial a BBVA España en el premio a la mejor banca privada de España, a la mejor banca privada en innovación a nivel global, así como a la mejor iniciativa del año en tecnología puesta a disposición del cliente.

Según Jorge Gordo, responsable del Segmento Banca Privada en BBVA España, “desde BBVA España tenemos un compromiso hacia nuestros clientes para crear las soluciones más convenientes y en poner a disposición las mejores capacidades tecnológicas para facilitarles la toma de decisiones financieras”.

The Global Private Banking Awards, cuya gala de entrega tuvo lugar el  pasado 26 de octubre en Londres, también ha premiado a BBVA Bancomer como mejor banca privada de México, por tercer año consecutivo. Según Salvador Sandoval, director de Banca Patrimonial y Privada, BBVA Bancomer cuenta con la mejor propuesta de valor a clientes de banca privada del mercado mexicano. “Nuestro modelo se es acompañar a los clientes y sus familias en decisiones financieras y no financieras. Esta visión integral es lo que nos hace verdaderamente diferenciales”, señaló.

Finalmente, World Finance reconoció a BBVA Continental como la Mejor Banca Privada de Perú. Según Gonzalo Cortés, director de la Banca Premium de BBVA Continental, “en los últimos años BBVA Continental ha tenido una apuesta decidida por llegar al cliente de alto perfil. En unos pocos años hemos logrado tener la mejor propuesta soluciones financieras y no financieras del mercado. Esto, unido a un servicio cercano y personalizado que le ofrece nuestro equipo de banqueros privados, ha servido para, en muy poco tiempo, ser el referente del mercado en términos de experiencia cliente y globalidad”.

La Fundación MAXAM presenta el cuadro “La Cantera” de Pedro Moreno Meyerhoff

  |   Por  |  0 Comentarios

La Fundación MAXAM presenta el cuadro “La Cantera” de Pedro Moreno Meyerhoff
Foto: Cuadro "La Cantera". La Fundación MAXAM presenta el cuadro “La Cantera” de Pedro Moreno Meyerhoff

La Fundación MAXAM ha presentado este mes “La Cantera”, de Pedro Moreno Meyerhoff, la nueva obra de su colección de pintura e imagen que ilustrará el popular “almanaque de explosivos” de la compañía para 2018 y que podrá disfrutarse hasta el próximo 30 de noviembre de 11 a 20 h en el Centro Cultural Casa de Vacas (Madrid). La primera edición de estos calendarios se remonta a 1900, fecha en que se comienza a formar también la Colección de Pintura MAXAM.

Moreno Meyerhoff está considerado como una de las figuras actuales más importantes y reconocidas del realismo. Sus dibujos y óleos presentan una simbiosis de las proporciones y la belleza del mundo clásico, la maestría técnica y el misterio de las grandes figuras del renacimiento italiano (Giorgione o Piero della Francesca) y el espíritu trascendente de la abstracción de figuras como Mark Rothko.

Imágenes -paisajes y entornos urbanos, detalles de la naturaleza y de la cotidianidad de nuestra vida, exteriores llenos de luz e interiores dotados de una íntima luminosidad- que no son solo un momento en pausa, sino una minuciosa síntesis entre el presente, el paso del tiempo que les ha dado su forma actual y las emociones y sensaciones que provoca su experiencia.

Expuso por primera vez en 1979 en su Barcelona natal. Desde entonces, ha mostrado sus creaciones en multitud de exposiciones individuales y colectivas -en galerías, ferias como ARCO, FIAC (París) e instituciones como UNICEF-. Su obra forma parte de los fondos de instituciones, como el MACBA (España), la Fundación La Caixa, o el Kunstmuseum de Wupperthal (Alemania), así como de importantes colecciones de España, Francia, Noruega, Colombia o EE.UU.

El artista ha comentado que aceptó el encargo “con mucha ilusión, y después de conocer el enorme abanico de aplicaciones que tenían sus productos, me decidí por una cantera. Siempre me ha impresionado esta capacidad transformadora del paisaje, esos huecos que parecen vaciar a las montañas, pero que les que imprimen una acción civilizadora”.

¿Qué recomiendan las 100 mentes más importantes del mundo de los negocios?

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Qué recomiendan las 100 mentes más importantes del mundo de los negocios?
Foto, portada de la edición del centenario de Forbes. ¿Qué recomiendan las 100 mentes más importantes del mundo de los negocios?

En celebración del centenario de Forbes, la revista publicó una sección especial que destaca ensayos, lecciones e ideas para los próximos 100 años de las 100 personas más importantes del mundo de negocios.

Los homenajeados en la lista incluyen a: Giorgio Armani, Jeff Bezos, Michael Bloomberg, Bono, Richard Branson, Warren Buffett, Ray Dalio, Sean «Diddy» Combs, Jack Dorsey, Bill Gates, Carl Ichan, Paul McCartney, Rupert Murdoch, Elon Musk, Miuccia Prada, Shonda Rhimes, Sheryl Sandberg, Carlos Slim, Donald Trump, Ted Turner, Oprah Winfrey, Jack Welch, Mark Zuckerberg y más.

Para desarrollar su lista, Forbes buscó personas que hayan creado algo con un impacto duradero en el mundo o innovado de una manera que trascienda su campo y les pidió compartieran ensayos inéditos con recomendaciones para los próximos 100 años. Por ejemplo, Buffett habla sobre inversiones, Ichan sobre ser contrarian, Dalio sobre inteligencia artificial y el rol de la tecnología en el mundo, Bloomberg de riesgo/beneficio, y Slim sobre la importancia de tu reputación.

Puede revisar la lista completa, y sus recomendaciones en este link.

Se acerca la Luxury Expo de Punta del Este

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca la Luxury Expo de Punta del Este
Foto cedida. Se acerca la Luxury Expo de Punta del Este

Uruguay se convertirá en la capital del lujo de América Latina con la primera Luxury Expo Punta del Este, que se presentará los días 4 y 5 de enero del 2018.

Un promedio de 50 a 80 marcas del todo el mundo recibirán a unos 3.000 invitados de alto nivel para presentarles nuevas experiencias y lanzar sus últimas creaciones. Interacción cliente-marcaque harán que el público disfrute y experimente el lujo en todas sus facetas, con varias Galas, cenas exclusivas, catas variadas, entre ellas de vinos, caviar, Habanos y relojes, test drive de autos de alta gama, paseos en helicóptero sobre la cuidad, desfiles de alta moda, muestras de caballos arabes, golf virtual, y hasta un Torneo de Golf son parte de las experiencias que podrán disfrutar los invitados.

Dentro del evento habrá varios sectores definidos, donde el arte, la decoración, joyería, viajes de lujo y medios de transporte de Lujo serán un punto importante de la Expo, mostrando lo último en yates, autos de alta gama, motos y servicios y viajes exclusivos y únicos entre otros. 

Luxury Expo Punta del Este se llevará a cabo en el flamante “Punta del Este Convention & Exhibition Center”, el mayor centro de exhibiciones de la cuidad, que fue inaugurado en Julio de 2016 con la entrega del máximo galardón al cine iberoamericano, la Gala de los Premios Platino, (considerados los Oscar de Iberoamérica), que contó con una gran participación de figuras del mundo del cine de habla hispana.

Acceso se hará únicamente por invitación. www.luxuryexpopuntadeleste.com