La recuperación de las acciones durante el segundo trimestre sumado a la necesidad de liquidez llevaron a las empresas a tomar medidas de las más conservadoras de los últimos 20 años, dice un análisis de Sentimentrader.
“La recuperación de las acciones durante la primavera, combinada con la sed de liquidez, llevó a muchas compañías a emitir nuevas acciones al público, donde había clientes preparados. Al mismo tiempo, retiraron algunos gastos innecesarios, como comprar sus propias acciones”, explica la nota.
Esta situación ha creado una situación en la que el mercado se ve obligado a ahogar una gran cantidad de oferta.
Se están creando nuevas acciones a través de IPO y ofertas secundarias o complementarias, y se están retirando menos acciones a través de recompras, agrega el informe.
De mayo a julio, hubo 140.000 millones de dólares en IPO y otras ofertas.
En términos relativos, fue la mayor cantidad de ofertas en los últimos ocho años.
Además, las recompras se han agotado a medida que las empresas intentan ahorrar dinero en efectivo sin despedir empleados, reducir sus dividendos o restringir sus presupuestos de investigación y desarrollo.
Una combinación de recompras fuertes y bajas ofertas debería ser positiva para las acciones, ya que reduciría la oferta, mientras que pocas recompras combinadas con grandes ofertas deberían ser negativas.
Según los analistas, esto pasaría según la teoría, pero admiten que no es lo que suele suceder en los mercados de subastas, sino que todo lo contrario.
“Las compañías a menudo aumentan sus recompras precisamente en los momentos equivocados, después de que las acciones ya se han recuperado, y se retiran en tiempos de crisis cuando sus acciones son baratas”, concluye el informe.
Además, se destaca una mirada al aumento de las IPO y las ofertas secundarias frente al impacto de las recompras.
Por otro lado, esta temporada de ganancias ha visto un porcentaje superior al promedio de las existencias superando las estimaciones.
Cada vez más empresas están mejorando sus perspectivas financieras.