En un reciente viaje a Miami, el equipo que lidera Hugo Machin, responsable de Global Real Estate Securities de Schroders, encontró una ciudad al alza y fortalecida por las operaciones con América Latina. Pero su creciente importancia, explicó el equipo, también se refleja en dos elementos claramente diferenciadores de la ciudad: su infraestructura de transporte que se está evolucionando rápidamente y el creciente escenario artístico.
Transporte
Para Machin, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) desempeña claramente un papel importante en el atractivo de la ciudad.
“Tiene más vuelos regulares sin escalas a América Latina y el Caribe que los aeropuertos de Orlando, Houston, Nueva Orleans, Atlanta, Tampa y Nueva York combinados. También es uno de los diez aeropuertos internacionales más activos de American Airlines y su programa de desarrollo de la terminal de carga –cifrado en 500 millones de dólares– incluye la construcción de 17 nuevos edificios, que en total suponen ascienden a más de 325.000 metros cuadrados”, explica.
El impacto económico anual de la actividad del aeropuerto en el condado de Miami-Dade se sitúa en aproximadamente 26.700 millones de dólares.
Además, añadió, “Miami cuenta con una impresionante red ferroviaria. El Metrorail es una vía doble de 40 kilómetros, un sistema de transporte rápido elevado, que actualmente utiliza 136 vagones de tren. Luego está el tren de tránsito libre, automatizado, el Metromover, un ferrocarril de 7 kilómetros que funciona con electricidad y está totalmente automatizado. El Metromover conecta las estaciones de Metrorail y Metrobus”.
El sistema Metrobus da servicio a todos los principales centros comerciales, de entretenimiento y culturales del Condado de Miami-Dade los 365 días del año.
Arte
La visita del equipo de Schroders al distrito de diseño de Miami confirmó que hay un componente adicional para situar a esta ciudad entre una de las más punteras de Estados Unidos.
Tal y como recogió el New York Times en diciembre de 2016: «Pocas ciudades han llegado tan lejos y tan rápido como Miami en términos de creación de nuevas instituciones de arte».
“Creemos que una vibrante escena artística es crucial para situar a una ciudad entre las más importantes. Los atractivos culturales proporcionan una nueva ventaja en el consumo, ya que los habitantes y los turistas buscan pasar más tiempo en la ciudad, convirtiéndola en un destino de ocio y no sólo un lugar para hacer negocios”, afirma Machin.
El veredicto
Con todo este análisis de la ciudad en la mano, el responsable de Global Real Estate Securities de Schroders, cree que Miami tiene muchos de los elementos que busca su equipo a la hora de invertir en una ciudad. Su actividad se basa en el comercio y la infraestructura que impulsa la economía.
“Al evaluar los componentes del índice Schroders Global Cities, observamos que las ciudades que están más expuestas a sólo una industria, son posiblemente más vulnerables a las crisis estructurales. En el caso de Miami, que se coloca en el puesto 27 del ranking, tiene un número de ventajas a su favor: un fuerte sector de servicios, el turismo y su papel como centro financiero. Pero América Latina es la clave de Miami, donde el 65% de la población habla español”, dice Machin.
También existe la sensación de que Miami está madurando y se está quitando de encima su imagen de los años ochenta. La escena artística, cuenta el experto de Schroders, está consolidando a Miami como un vibrante centro internacional y este es un fuerte estímulo para el sector de los servicios financieros en la ciudad, bien establecido desde hace años.
Miami ocupa un lugar destacado en el índice Schroders Global Cities y el equipo cree que está bien posicionada para seguir creciendo.
Estos son para la gestora los puntos a favor y en contra que tiene Miami:
Fortalezas
- Fuerte sector de servicios que facilita el comercio con América Latina
- El aeropuerto internacional de Miami es un importante centro y está ganando mayor cuota de mercado en el sector mundial de carga.
- Las mejoras introducidas en el sistema de Metrorail y Metromover
- Boyante oferta cultural y artística
- Numeroso turismo
Debilidades
- La educación superior no es tan fuerte como en otras grandes ciudades
- El tráfico: las carreteras de Miami son difíciles de transitar en las horas punta y el tráfico de la ciudad es el noveno peor en el índice de tráfico TomTom de Estados Unidos