El fuerte repunte del primer trimestre en la deuda de mercados emergentes hizo más difícil encontrar valor en el sector, pero Eaton Vance sigue creyendo que las tasas de interés locales son las más atractivas entre los factores de riesgo de los emergentes.
“Nuestra filosofía de inversión hace hincapié en la importancia tanto del análisis fundamental a nivel de país y la elección de los factores de riesgo adecuados que están incorporados en la deuda de los mercados emergentes”, explica el equipo de Global Income de la firma.
Por ejemplo, dicen, los bonos de un país pueden apreciarse en términos de moneda local debido a la caída de las tasas de interés. Pero para los inversores estadounidense, la depreciación de la moneda del país frente al dólar podría compensar esas ganancias o provocar pérdidas.
A través de un gráfico el equipo explica el valor de los principales factores de riesgo en los mercados emergentes. “Las tasas de interés locales y el crédito soberano siguen siendo los más atractivos sobre una base relativa, pero como se observa, el reciente repunte ha reducido el valor total”, apunta la gestora.
“Después de un primer trimestre fuerte, los riesgos de una liquidación en el sector de los mercados emergentes han crecido. Los inversores tendrán que ser selectivos en la elección de sus exposiciones a estos mercados, y realizar un cuidadoso análisis de los países”, conluyen los expertos de la firma.