El Fondo de Impacto Social (FIS), adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y gestionado por COFIDES, ha comprometido una inversión de 30 millones de euros en el fondo IB Deuda Impacto España, FESE, gestionado por Impact Bridge Asset Management, gestora española especializada en inversión de impacto.
La entrada del FIS facilitará la incorporación de nuevos inversores, lo que refuerza el papel del fondo como inversor estratégico junto al Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
IB Deuda Impacto España es un fondo cerrado de deuda privada dirigido principalmente a pymes con impacto social y medioambiental en España y Portugal. El fondo financia empresas centradas en retos como el desarrollo rural, la inclusión de colectivos vulnerables, la igualdad de género, la transición ecológica, la eficiencia energética, la agricultura sostenible o la economía circular. Con un tamaño objetivo de 150 millones de euros, es el primer y único fondo de impacto de deuda con estas características en España. Su objetivo es facilitar a las empresas de impacto el acceso a financiación alternativa, clave para su crecimiento.
Con esta inversión, el FIS reafirma su compromiso con el impulso de un modelo económico más inclusivo, justo y sostenible, a través de instrumentos financieros orientados al impacto real y medible.
Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de COFIDES, y María Samoilova, managing partner de Impact Bridge y responsable del fondo, han firmado el acuerdo de suscripción por el que el FIS compromete una inversión de hasta 30 millones de euros en el fondo. Esta inversión incluye también una línea de asistencia técnica de 100.000 euros, que podrán aprovechar las empresas financiadas que necesiten formación en materia de “compra social”, es decir, en prácticas de contratación y adquisición de proveedores responsables y con impacto.
Ángela Pérez ha señalado que “la inversión del FIS en IB Deuda Impacto España es un paso muy relevante en la estrategia del fondo para impulsar soluciones financieras innovadoras y, sobre todo, adicionales al mercado financiero tradicional que permitan responder adecuadamente a las necesidades de las empresas de impacto. Esperamos, además, que esta operación contribuya a atraer nuevos perfiles de inversores al ecosistema de impacto, ampliando así su alcance y multiplicando su capacidad transformadora”.
Maria Samoilova ha declarado: “La confianza y el respaldo de COFIDES representan un gran impulso para Impact Bridge en nuestra misión de financiar proyectos con impacto real y sostenible. Compartimos con el FIS una visión clara sobre la importancia de movilizar capital hacia iniciativas que generan un cambio positivo y duradero. Esta inversión fortalece nuestra capacidad para identificar y apoyar proyectos transformadores, y demuestra el valor de las alianzas estratégicas comprometidas con el desarrollo sostenible”.
Hasta el momento, el fondo ya ha materializado varias inversiones en compañías como ILUNION Hotels, que emplea a personas con discapacidad, permitiéndolas participar en el mercado laboral con un empleo digno en un entorno inclusivo; Fundeen, la plataforma de crowdfunding de transición energética líder en España, que facilita la participación ciudadana en proyectos de energías renovables; Moda re-, iniciativa creada para emplear a personas en alto riesgo de exclusión que otorga una nueva vida a residuos textiles a través de la recolección, reutilización, reciclaje, donación social y venta de ropa; y Talento y Experiencia (TyE), que emplea y forma a personas con discapacidad en procesos industriales.