La encuesta de gestores de fondos de Bank of America (Global Fund Manager Survey) correspondiente al mes de abril es la quinta encuesta de gestores de fondos más bajista de los últimos 25 años y la cuarta con mayores expectativas de recesión de los últimos 20.
El sondeo muestra un número récord de inversores globales con intención de recortar su posición en renta variable estadounidense. Además, los gestores de fondos se muestran muy bajistas en macroeconomía, pero no tanto en el mercado (la norma de «máximo miedo» es de alrededor de una posición del 6% de efectivo frente al 4,8% actual).
Los gestores de fondos afirman que los mínimos de abril en los precios de los activos se mantendrán a corto plazo, y que para ver grandes subidas necesitan una gran relajación arancelaria y grandes recortes de los tipos de la Reserva Federal y/o resistencia de los datos económicos.
Un total de 195 gestores de fondos con 444.000 millones de dólares de activos bajo gestión participaron en la encuesta. Un total de 164 participantes, con 386.000 millones de dólares de patrimonio, respondieron a las preguntas sobre el FMS global y 106 participantes, con 204.000 millones de dólares de activos gestionados, aceptaron participar en el FMS regional. El sondeo se realizó del 4 al 10 de abril de 2025.
Economía más débil
El 82% de los encuestados afirma que la economía mundial se debilitará, el nivel más alto en 30 años, mientras que el 42% afirma que es probable que se produzca una recesión. Por otra parte, las expectativas de inflación son las más elevadas desde junio de 2011: la probabilidad de un aterrizaje «duro» se eleva al 49% (frente al 37% de un aterrizaje “suave” y el 3% de un aterrizaje «sin aterrizaje»). Un escenario que se deja notar en las previsiones sobre política monetaria, ya que el 41% de los inversores prevé 3 o más recortes de la Reserva Federal debido al fuerte deterioro de las «condiciones de liquidez».
Aumento récord de la asignación a bonos
En cuanto a la asignación de activos, el estudio muestra un aumento récord de la asignación a bonos, mientras que el posicionamiento en renta variable mundial es la más baja desde julio de 2023. Asimismo, la asignación a bolsa estadounidense registra la mayor caída en dos meses de su historia; los inversores invierten más en cíclicos frente a defensivos desde mayo de 2020, al tiempo que recortan su posición en industriales (máximo desde agosto de 2011), tecnología (desde noviembre de 2022), bancos y consumo discrecional. Por el contrario, añaden posiciones en los sectores de servicios públicos (más desde diciembre de 08), farmacéuticas y productos básicos.