Las megatendencias son cambios a gran escala y a largo plazo que tienen un profundo impacto en las industrias, los mercados y las sociedades. En una era marcada por rápidos cambios económicos, avances tecnológicos y la evolución de las tendencias sociales, resulta imposible ignorar el poder de las megatendencias. Estas fuerzas transformadoras a largo plazo, que abarcan varias décadas y desafían las creencias tradicionales, están remodelando la economía global, la sociedad y nuestros estilos de vida, y se están convirtiendo en motores cruciales del crecimiento en múltiples industrias. A pesar de las incertidumbres económicas a corto plazo, se espera que las megatendencias sigan siendo pilares fundamentales de la creación de valor y que generen nuevos modelos de negocio.
Al comprender e integrar estas tendencias en las estrategias de inversión, los inversores pueden posicionarse para triunfar de forma sostenible, independientemente de las fluctuaciones económicas a corto plazo. Para beneficiarse de estas nuevas oportunidades de crecimiento, la gama de fondos CM-AM Convictions ha integrado estas megatendencias dentro de su enfoque estratégico, construyendo su proceso de inversión en torno a ellas. Estos fondos se centran en cuatro megatendencias transformadoras (innovación, economías sostenibles, bienestar y estilo de vida, y longevidad), lo que les permite aprovechar el potencial de crecimiento a largo plazo que ofrecen estas tendencias.
La innovación ocupa un lugar central en la estrategia de los fondos CM-AM Convictions. Los avances tecnológicos como la inteligencia artificial (IA), la digitalización y la automatización están impulsando las industrias, transformando sectores como la sanidad, las finanzas y la fabricación, creando nuevos modelos de negocio y optimizando los existentes. Empresas como SAP1 y Microsoft1 son ejemplos de ello. La transición de SAP a soluciones basadas en la nube, junto con su integración de la IA y el aprendizaje automático, pone de relieve su liderazgo en la transformación digital de los procesos empresariales. Del mismo modo, el desarrollo por parte de Microsoft de tecnologías de IA como Microsoft 365 Copilot y su aprovechamiento de la 5G para mejorar la conectividad en todos los sectores subrayan su posición de pionera en innovación.
El cambio hacia estilos de vida más saludables y pautas de consumo sostenibles es otra de las tendencias que se centra la gama CM-AM Convictions. A medida que evolucionan las preferencias de los consumidores, se hace cada vez más hincapié en la salud, el bienestar y los estilos de vida sostenibles. El aumento de los ingresos, sobre todo en los mercados emergentes, está impulsando la demanda de productos más sanos, alimentos ecológicos y artículos de lujo. Empresas como Hermès1, en expansión en los crecientes mercados asiáticos, están sacando provecho de la creciente demanda de lujo aprovechando el fuerte atractivo de su marca. Paralelamente, el creciente interés por el bienestar mental y la sostenibilidad medioambiental está reconfigurando las industrias de todos los sectores, desde la alimentación y las bebidas hasta el sector inmobiliario. Esta tendencia también refleja los cambios demográficos, ya que cada vez más personas se trasladan a zonas urbanas, lo que exige ciudades más inteligentes y soluciones de vida más sostenibles.
Otra megatendencia clave dentro de la gama CM-AM Convictions es el cambio hacia una economía sostenible. Impulsada por la urgente necesidad de hacer frente al cambio climático, existe un impulso mundial en favor de las fuentes de energía renovables, las soluciones de transporte sostenibles y las infraestructuras respetuosas con el medio ambiente. La economía sostenible abarca diversos sectores, como la energía, el transporte, la construcción y la gestión de residuos. El impulso hacia la sostenibilidad se observa cada vez más en todos los sectores, con empresas como Schneider Electric1 y Eaton1 a la cabeza. El compromiso de Schneider Electric de reducir su huella de carbono mediante centros de fabricación regionales y el lanzamiento de su plataforma EcoStruxure demuestra cómo las empresas pueden impulsar la sostenibilidad optimizando las operaciones, mientras que Eaton, líder en gestión de la energía, es pionera en innovaciones en sistemas de vehículos eléctricos y soluciones de energía inteligente que ayudan a los consumidores y a las empresas a gestionar su uso de la energía de forma más eficiente.
La longevidad es la última megatendencia de la gama CM-AM Convictions. Es un hecho que la población mundial está envejeciendo a un ritmo sin precedentes, y se espera que el número de personas de 65 años o más en todo el mundo alcance alrededor de 1.600 millones en 20502. Además, la esperanza de vida al nacer está aumentando en todo el mundo. A medida que aumenta el número de personas mayores las industrias relacionadas con la asistencia sanitaria y el cuidado de mayores experimentan una rápida expansión. Esta tendencia también está impulsando innovaciones en la atención sanitaria, sobre todo en los tratamientos de enfermedades relacionadas con la edad, así como en productos y servicios adaptados a las necesidades de una población que envejece. Un ejemplo destacado es EssilorLuxottica1, líder en innovación en gafas, que ofrece productos que favorecen un envejecimiento saludable, como lentes diseñadas para mejorar la visión de las personas mayores. Eli Lilly(1), con sus avances en el tratamiento de la diabetes, es otro actor clave que aborda los retos de una población que envejece, centrándose en problemas de salud como la obesidad y la apnea del sueño, que afectan desproporcionadamente a los adultos mayores.
Construyendo su estrategia de inversión en torno a las megatendencias, la gama CM-AM Convictions Funds hace hincapié en la inversión en empresas de crecimiento de calidad con fuertes ventajas competitivas y la capacidad de adaptarse a estos cambios estructurales y beneficiarse de ellos. Con su distintiva estrategia de mercado dual, que incluye los fondos de alta convicción gestionados activamente CM-AM Convictions Euro y CM-AM Convictions USA (que ofrecen acceso a los mercados europeo y estadounidense, respectivamente), la gama destaca en el panorama de inversión. Hasta ahora, este enfoque ha demostrado su eficacia en ambas regiones, y las recientes cifras de rentabilidad3 ponen de manifiesto el éxito de estas estrategias. Por ejemplo, CM-AM Convictions Euro (clase S Share) superó en 2024 a su índice de referencia, el Euro Stoxx® Net Return4 (15,7% 5 frente a 9,3%5). Del mismo modo, CM-AM Convictions USA (Clase de Acciones IC) superó a su índice de referencia (S&P 500 NR) en 2024 (40,9%5 frente a 32,4%5 en euros).
Con más de 20 años de experiencia, el estable y experimentado equipo de gestión utiliza herramientas propias desarrolladas internamente, combinando criterios cualitativos y cuantitativos que subrayan la relevancia del enfoque fundamental. Además, la gama de fondos CM-AM Convictions incorpora criterios ESG a través de un marco integral. Al dirigirse a empresas que demuestran un alto nivel de compromiso ESG, ambos fondos mantienen puntuaciones ESG por encima de sus respectivos universos de inversión. Además, la gama de fondos CM-AM Convictions está clasificada en el artículo 8 del SFDR6, alineando los objetivos financieros con las prácticas de inversión responsable.
En un mundo de volatilidad económica y dinámicas cambiantes, las megatendencias representan un poderoso motor de rentabilidad a largo plazo. A medida que los inversores buscan oportunidades de crecimiento estable a largo plazo, comprender y adoptar estas tendencias será fundamental para el éxito. La gama CM-AM Convictions Funds muestra cómo alinearse con las megatendencias transformadoras puede generar potencialmente rentabilidad en todos los mercados
Tribuna de Jean-Louis Delhay, Director de Inversiones de Credit Mutuel Asset Management, y Jean-Luc Menard, gestor de fondos de Credit Mutuel Asset Management
Principales riesgos asociados: riesgo de pérdida de capital, riesgo de mercado de renta variable, riesgo de gestión discrecional, riesgo de concentración, riesgo de liquidez, riesgo de cambio.
- La referencia a determinados valores o instrumentos financieros se facilita con fines ilustrativos. No tiene como objetivo promover la inversión directa en estos instrumentos. 2. Fuente: Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales – Informe Social Mundial 2023. 3. Fuente: Groupe La Française a 28/02/2025. Los resultados pasados no son indicativos de los resultados futuros. 4. El índice EURO STOXX® es propiedad intelectual (incluidas las marcas registradas) de STOXX Limited, Zurich, Suiza («STOXX»), Deutsche Börse Group o sus licenciantes, y se utiliza bajo licencia. El fondo no está patrocinado ni promocionado, distribuido ni respaldado de ningún otro modo por STOXX, Deutsche Börse Group o sus licenciantes, socios de investigación o proveedores de datos, y STOXX, Deutsche Börse Group y sus licenciantes, socios de investigación o proveedores de datos no ofrecen ninguna garantía y excluyen cualquier responsabilidad (ya sea por negligencia o de otro modo) con respecto al mismo en general o específicamente en relación con cualquier error, omisión o interrupción en el Índice EURO STOXX® o sus datos. 5. Fuente: Groupe La Française a 31/12/2024. Las rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Las comisiones y honorarios tienen un efecto adverso sobre la rentabilidad del fondo. 6. 6. La clasificación SFDR no garantiza la rentabilidad de los fondos.
Descargo de responsabilidad
DOCUMENTO DE COMERCIALIZACIÓN DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A INVERSORES PROFESIONALES EN RELACIÓN CON LA DIRECTIVA MIFID (2014/65/EU)
Para una descripción completa de los riesgos y más información sobre las estrategias y todas las comisiones, consulte el folleto actual y el documento de información clave disponible en inglés en nuestra página web. La política relativa a las consultas y reclamaciones de los clientes aplicada por Groupe La Française está disponible en nuestra página web. La sociedad gestora puede interrumpir la distribución del fondo sin previo aviso. La información no contractual se considera exacta en la fecha de publicación y susceptible de cambiar con el tiempo. Las rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Este soporte no contractual no constituye en modo alguno una recomendación, solicitud de oferta o una oferta de compra, venta o arbitraje, y no debe interpretarse como tal. La referencia a determinados valores o instrumentos financieros se facilita únicamente a título ilustrativo. No pretende promover la inversión directa en dichos instrumentos. Crédit Mutuel Asset Management declina toda responsabilidad en caso de alteración, distorsión o falsificación de esta comunicación en . Cualquier reproducción o modificación de este documento está estrictamente prohibida, salvo autorización expresa de Crédit Mutuel Asset Management. La Française AM Finance Services, empresa de inversión autorizada por la ACPR con el número 18673 (www.acpr.banque-france.fr) e inscrita en ORIAS (www.orias.fr) con el número 13007808 el 4 de noviembre de 2016.Crédit Mutuel Asset Management: 128, boulevard Raspail 75006 París. Sociedad de gestión de activos autorizada por la AMF con el número GP 97 138. Société Anonyme (sociedad anónima) con capital social de 3871680 euros inscrita en el «RCS de Paris» con el número 388 555 021 código APE 6630Z. IVA intracomunitario: FR 70 3 88 555 021. Crédit Mutuel Asset Management es una filial de Groupe La Française, holding de gestión de activos de Crédit Mutuel Alliance Fédérale.
Dirección del agente pagador local Allfunds Bank SA Calle Estafeta 6- Complejo Plaza de la Fuente, Edificio 3, La Moraleja, España.