Finizens, el gestor automatizado de inversiones (roboadvisor) especializado en carteras de fondos y planes de pensiones indexados, continúa ampliando su gama de productos con el lanzamiento de Finizens Defensivo, una nueva cartera compuesta al 100% por renta fija internacional.
La cartera Finizens Defensivo está pensada principalmente para inversores con perfil conservador que buscan proteger su capital y preservar su poder adquisitivo, aspirando a una rentabilidad acorde con la inflación en el largo plazo, mientras evitan la volatilidad de la renta variable; inversores que ya cuentan con fondos de renta fija tradicionales, que buscan mejorar sus inversiones mediante una solución más diversificada y con costes más bajos; y también se dirige a aquellos ahorradores que deseen iniciarse en la inversión con un producto de menor volatilidad que la renta variable.
Se compone de ocho fondos indexados, todos de clase institucional plus, y cuenta con exposición a más de 17.000 posiciones de renta fija global. “Ninguna otra cartera de renta fija en el mercado combina una diversificación global tan amplia con una calidad crediticia tan elevada. Incluye renta fija soberana y corporativa, abarca múltiples regiones, bonos a corto plazo y activos ligados a la inflación, todo con cobertura de divisa, algo fundamental ante la volatilidad de los mercados”, explica Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens.
Recientemente, la firma ha evolucionado hacia el concepto de “super” gestor automatizado con el objetivo de cubrir de manera integral las necesidades de todos los perfiles de inversores. Finizens ha decidido dar un paso más y ampliar su propuesta de valor sumando a sus carteras indexadas globales una serie de nuevas carteras temáticas como “USA+”, que incorpora fondos indexados de clase institucional sobre los índices S&P 500, MSCI North America y MSCI USA. Las carteras temáticas de Finizens están diseñadas para capturar de forma eficiente la rentabilidad de segmentos o sectores específicos de la economía global y así poder mejorar los resultados de inversores que ya cuentan con fondos temáticos o sectoriales en otras entidades.
Como afirma Giorgio Semenzato, CEO de Finizens, «este es un nuevo hito en nuestra trayectoria de crecimiento, que refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones de inversión sólidas para cualquier perfil de inversor. De este modo, nos posicionamos como un ‘Super’ Gestor Automatizado, un roboadvisor que cubre integralmente todas las necesidades del inversor. Por ello, queremos agradecer profundamente a nuestros inversores por su continuo apoyo y por recomendarnos a sus amigos y familiares. Su confianza en nuestra visión es esencial para hacer realidad estos logros, que son el resultado del éxito compartido a lo largo del camino”.
Además de Finizens Defensivo y USA+, la firma continuará expandiendo su propuesta de valor con el lanzamiento de nuevas carteras de inversión a lo largo de 2025.
Cartera 100 % renta fija internacional
La nueva cartera Finizens Defensivo se compone de ocho fondos indexados (cinco soberanos y tres corporativos):
Desde Finizens han explicado que todos los fondos indexados incluidos en la cartera Defensivo son de clase institucional plus. “La clase institucional de un fondo es una clase con comisiones más bajas, disponible habitualmente solo para patrimonios superiores a decenas o cientos de millones de euros por fondo y por tanto no accesible para el inversor de a pie. Gracias al crecimiento que experimenta la firma y a la relación privilegiada que ha consolidado con las gestoras más prestigiosas del mundo, Finizens puede obtener condiciones preferentes para sus clientes que, de otro modo, estarían fuera del alcance del inversor particular”, han explicado desde la entidad.
“Nuestros lanzamientos son el resultado de un análisis riguroso que refleja nuestra estrategia y valores, garantizando nuestro sello de calidad y un propósito claro para el inversor. Esta cartera está diseñada para ofrecer al inversor una solución de renta fija resiliente y duradera a lo largo de los ciclos del mercado”, ha afirmado Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens.
Máxima diversificación
La cartera Defensivo se caracteriza por una elevada diversificación global, con el objetivo de aportar resiliencia en las distintas fases y ciclos que el mercado atraviese a lo largo del tiempo. En cuanto a la diversificación geográfica, la cartera cuenta con una exposición global (área sombreada del gráfico de abajo) con un enfoque principal en Europa y Norteamérica, complementada con exposición hacia mercados de la región del Pacífico y economías emergentes.
Sobre la diversificación por tipología de activos, desde Finizens han destacado que la cartera cuenta con renta fija gubernamental y corporativa, combinando instrumentos de corto plazo (para mitigar riesgos de tipo de interés y shocks de mercado) y bonos ligados a la inflación (para mitigar riesgo de inflación).
Por último, la cartera integra más de 17.000 posiciones individuales, minimizando así el riesgo específico de sectores o empresas.
En Finizens consideran que el principal objetivo de la renta fija es la protección del capital, buscando maximizar la rentabilidad pero sin comprometer la seguridad. Siguiendo estos principios de gestión de calidad, la cartera Defensivo mantiene más del 70% de su exposición en bonos emitidos por gobiernos o empresas con las más altas calificaciones crediticias posibles (AAA, AA y A).
“Su estrategia de renta fija se enfoca en minimizar riesgos innecesarios sin sacrificar rentabilidad. Por ello, con el objetivo de evitar la volatilidad asociada al efecto divisa, invierten en activos de renta fija internacional emitidos en euros o, si están denominados en moneda extranjera, que cuenten con mecanismos de cobertura de divisa”, subrayan desde la firma.
Rentabilidad y riesgo
En los últimos 25 años, la cartera Defensivo hubiera obtenido una rentabilidad acumulada neta de comisiones del 98,3%, equivalente a una rentabilidad anualizada del 2,8%. A pesar de que la renta fija sufrió recientemente en 2022 su peor caída global en un siglo, la rentabilidad histórica de la cartera supera la inflación del periodo en +0,4% anual (Finizens Defensivo 2,8% vs IPC medio en España 2,4%), manteniendo una volatilidad reducida de tan solo el 3,0%.
El modelo de inversión de la firma tiene como objetivo generar una rentabilidad adicional frente a la media de mercado comparable (benchmark). En el periodo analizado, la cartera Finizens Defensivo ha superado a su benchmark en un 32,3%, reflejando la solidez de una estrategia basada en alta diversificación, bajos cortes y rebalanceos automáticos junto con un enfoque de gestión riguroso y disciplinado, según detallan desde Finizens.