Banca March, a través de su gestora de capital riesgo March Private Equity, ha finalizado con éxito la comercialización del fondo de fondos March PE Global III, superando su objetivo de compromisos al cerrarse con un patrimonio de más de 350 millones de euros aportados por 720 inversores.
Esta tercera edición se suma así al excelente resultado en la comercialización de sus antecesores. March PE Global I, lanzado en 2020, consiguió en sus primeros cuatro meses captar el volumen objetivo —250 millones de euros— y superar los 600 inversores. En menos de 20 meses el 100% de su cartera quedó construida con 15 fondos que han invertido en más de 190 compañías subyacentes hasta la fecha. En el caso de March PE Global II, comercializado en 2022, logró en 18 meses construir el 100% de su cartera con 13 inversiones en fondos. Esta segunda edición superó los 360 millones en pocos meses con más de 700 inversores.
La firma explica el éxito de los programas de March Private Equity en cuatro factores. Primero, el apoyo accionarial -el inversor mayoritario es siempre el Grupo-, la exclusividad -comercializado sólo por Banca March-, máxima alineación de intereses -cobro de comisiones por capital desembolsado, no por capital comprometido) y confianza en la estrategia -Banca March facilita línea de crédito hasta el 50% de las aportaciones-.
Como en ediciones anteriores, el 100% de la inversión del fondo March PE Global III será internacional, principalmente en los mercados de Estados Unidos y Europa, y de la mano de fondos con foco en el segmento middle-market y especializados en sectores como tecnología, salud, servicios, consumo o industrial, además de en otros verticales puntuales como educación, entretenimiento/ocio o defensa/aeroespacial.
Manuel Travesedo, director general de March Private Equity, apuntó que con este tercer fondo, la firma ya cuenta con 1.000 millones de euros en activos bajo gestión y que superar los objetivos de captación por tercera vez consecutiva es, «sin duda, un reflejo de la confianza que nuestros clientes depositan en Banca March».
Asimismo, recalcó que la coinversión «es uno de los pilares de nuestra entidad, y nos permite ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de invertir en los mismos productos y en las mismas condiciones que los accionistas del banco».
Travesedo también comentó los planes futuros de March Private Equity, que pasan por «ser más activos» en el segmento de secundarios, así como, ofrecer «productos satélites» y temáticos, que tendrían un tamaño menor que los tres principales fondos de fondos, es decir, unos 40 o 40 millones de euros. También «dar más vida» a la sucursal que la firma tiene en Luxemburgo, además de «intentar entender» los ELTIF o los fondos evergreen. «Estamos abiertos a todo», sentenció Travesedo.
Desde 2008, Grupo Banca March ha comprometido más de 3.900 millones de euros en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidades de dos veces en el caso de los proyectos en economía real. En este tiempo, más de 3.900 coinversores han participado junto al banco en distintas inversiones.