Trade Republic vuelve a animar a las mujeres a tomar el control de su futuro financiero. En Europa, las féminas reciben un 28% menos de pensión que los hombres: 7.304 euros al año de media. Sin embargo, las mujeres siguen teniendo un 45 % menos de probabilidad de invertir en los mercados de capitales que los hombres, a pesar de superar frecuentemente a estos en un 2% de rentabilidad, como han demostrado los datos de Trade Republic.
Para incentivar a más mujeres a empezar a invertir, Trade Republic anima a sus 8 millones de clientes a invitar a amigas a comenzar a invertir.
«Vemos que las mujeres están significativamente menos representadas en los mercados de capitales que los hombres en toda Europa. Y eso a pesar de que las mujeres son mejores inversoras en Trade Republic», dice Julian Collin, director general de Mercados Internacionales de la firma. «Queremos seguir concienciando sobre el ahorro para la jubilación y animar a las mujeres a invertir».
Los datos muestran que la brecha de pensiones media para las mujeres en España asciende a unos 5.000 euros al año. La situación es aún peor para las mujeres en otros países europeos, donde la brecha de pensiones anual llega a superar los 10.000 euros, según datos del Seguro de Pensiones de Austria.
Un análisis de los mercados más grandes realizado por Trade Republic (Alemania, Austria, Francia, España, Italia y los Países Bajos) reveló que las mujeres en estos países enfrentan una brecha de pensión anual promedio de 7.304 euros.