En vistas al webinar a realizarse el 26 de Febrero, a las 11 (horario de Argentina y Uruguay), junto a Jennifer Gorgoll para brindar perspectivas sobre mercados emergentes para 2025, el equipo de Neuberger Berman comparte tres razones para considerar bonos emergentes de corta duración para este entorno:
- El fortalecimiento de los fundamentos es una de las razones clave para considerar esta clase de activos en 2025. El crecimiento económico de los mercados emergentes sigue superando al de los mercados desarrollados, lo que brinda un entorno favorable para la inversión en deuda. Además, las calificaciones crediticias de estos países han mostrado una tendencia positiva, alcanzando su mejor nivel en la última década. Esta combinación de crecimiento y mejora crediticia hace que los bonos emergentes sean una opción atractiva frente a los de mercados desarrollados.
- Los rendimientos atractivos con menor volatilidad hacen que los bonos de corta duración en mercados emergentes sean una opción estratégica para los inversores. Estos instrumentos ofrecen rendimientos competitivos con un 40% menos de volatilidad en comparación con el mercado amplio de bonos hard-dollar. Esto permite a los inversores capturar ingresos estables sin exponerse a los altos niveles de volatilidad que pueden caracterizar a los bonos de mercados emergentes con larga duración en períodos de incertidumbre.
- La resistencia en diferentes escenarios de tasas de interés es otra ventaja clave de los bonos emergentes de corta duración. Su menor sensibilidad a los movimientos en las tasas de interés de EE.UU. y a los diferenciales de crédito de los mercados emergentes significa que, incluso en entornos de tasas fluctuantes, estos bonos pueden generar retornos positivos. Esto los convierte en una opción flexible y resiliente dentro de una cartera de inversión.
El equipo experimentado de Neuberger Berman está compuesto por 39 profesionales de inversión que gestionan más de $23 mil millones en activos con un enfoque diversificado y probado. Ofrece una gama completa de estrategias de deuda en mercados emergentes, abarcando moneda fuerte, moneda local, corporativa y renta fija en China. Su enfoque integral y especializado hace que el fondo NB Short Duration Emerging Market Debt sea una alternativa sólida para los inversores que buscan rendimiento con menor volatilidad.
NB Short Duration Emerging Market Debt, en su versión offshore, es una estrategia lanzada en 2013 con un AUM actual de casi 4000 millones USD. Su cartera está compuesta por bonos corporativos y soberanos en dólares, con una duración promedio de alrededor de 2 a 3 años. Mantiene una calificación promedio de Investment Grade, por mandato, con baja rotación de cartera y 5 estrellas en Morningstar.
Tribuna de opinión de Florencio Mas, managing partner de Becon IM; José Noguerol, managing partner de BECON IM; y Lucas Martins, partner de BECON IM.
Para mas información sobre las diferentes estrategias o participar del Webinar, contactarse con info@beconim.com