Digit Institute, firma especializada en formación financiera, anuncia el lanzamiento del primer certificado en el ámbito de la transformación del sector financiero, diseñado para entender de forma integral la evolución de la industria y acelerar la curva de aprendizaje a través de una metodología 100% online, flexible y asequible.
La transformación de la industria financiera avanza a una velocidad sin precedentes y como consecuencia el proceso de aprendizaje es muy complejo creando dos problemas que dificultan el desarrollo profesional.
En primer lugar, en la actualidad es muy complicado entender integralmente la transformación. Para ello es necesario tener muchos años de experiencia profesional y haber pasado por varias áreas (negocio, tecnología, comercial…) o dedicar mucho tiempo y dinero a realizar múltiples cursos formativos que otorguen esa visión transversal, aunque en este caso sigue sin existir un hilo conductor que lo conecte.
El segundo problema es la dificultad para estar a la vanguardia del sector, en un entorno tan dinámico no es suficiente con hacer un programa formativo aislado un año porque rápidamente el conocimiento estará desactualizado. La formación continua no es una opción, es una necesidad.
Aumentar la empleabilidad e impulsar la carrera profesional es posible gracias a este tipo de certificaciones sectoriales que aportan el conocimiento de la transformación y del negocio de la industria. Con una puntuación media de 9,3 sobre 10 y un Net Promoter Score (NPS) de 88, el certificado ya ha formado a más de 100 profesionales en cuatro países, convirtiéndo el certificado en un requisito indispensable para puestos estratégicos y de dirección en las multinacionales del sector.
En un entorno financiero impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y la criptoeconomía, el aprendizaje y la adaptación plantean un gran desafío para los profesionales. “Las actuales opciones formativas suelen ser fragmentadas, costosas y requieren una inversión considerable de tiempo y recursos. Digit Institute aborda este reto con una propuesta única: un estándar de conocimiento integral que simplifica y acelera el aprendizaje. Este enfoque permite a los profesionales de las finanzas obtener una visión completa de la transformación del sector en tan solo cuatro meses, democratizando el acceso al conocimiento y brindando una formación flexible y 100% online, y asequible”, explica Antonio Herráiz Molina, CEO de Digit Institute, quien aporta su vasta experiencia como uno de los principales referentes del sector financiero.
Herráiz es ingeniero informático especializado en Inteligencia Artificial por la UCM. MBA graduado con honores por IE Business School y Kellogg School of Management. En su desarrollo profesional ha estado vinculado a BBVA en las áreas de Sostenibilidad, Business Process Engineering, Digital Banking e IT Strategy & Innovation. Ha sido Director Académico del Programa de Dirección en Banca Digital e Innovación en el Sector Financiero de IE Business School y del Executive Program in Digital Banking and Fintech del IEB.
El ecosistema académico de Digit Institute está formado por más de 25 profesores que son directivos y expertos en el Sector Financiero (BBVA, Banco Santander, Paypal, Mckinsey & Company o IBM) con amplia experiencia formativa en las mejores escuelas de negocio (Harvard, IE, IESE, MIT…). Además, la institución colabora con empresas líderes en el sector, lo que garantiza que los contenidos estén siempre alineados con las necesidades actuales del mercado.
El certificado está diseñado para profesionales de la industria financiera que desean acelerar su carrera profesional, directivos que buscan estar a la vanguardia y empresas que quieren formar a su equipo para aprovechar las oportunidades de negocio de esta nueva era. Nuestros alumnos provienen de empresas multinacionales de consultoría o tecnología en el sector financiero, grandes entidades financieras (bancos, cajas de ahorro…), organismos reguladores, sector asegurador; con edades comprendidas entre 23 y 63 años.