La industria de ETFs sigue en auge, y los asesores financieros deben contar con formación específica sobre esta temática. En este marco, BlackRock lanzó, junto a la Facultad de Planificación Financiera de Kaplan, un programa de certificación de construcción de carteras y ETFs para asesores financieros.
El nuevo programa está diseñado para dotar a los asesores de recursos y herramientas integrales para tener conversaciones más informadas sobre las oportunidades que los ETFs podrían brindar a las carteras de sus clientes, informó en un comunicado la Facultad, fundada en el año 1972.
Entre otros contenidos, el curso cubre la comprensión de los fundamentos de los ETFs, destaca las tendencias globales que están transformando la industria y cómo se pueden utilizar los ETFs para desarrollar una amplia gama de carteras de inversión diversificadas. El programa está disponible a través de la plataforma de aprendizaje de última generación de la universidad y los estudiantes tienen hasta 120 días para completarlo.
«Los ETFs han revolucionado la forma en que los inversores construyen carteras y se han convertido cada vez más en el vehículo preferido de muchos«, afirmó Daniel Prince, jefe de consultoría de productos iShares en BlackRock en EE. UU.
«La innovación de productos y la educación de los inversores son la base de cómo empoderamos a los inversores con opciones y fácil acceso para ayudarlos a lograr el bienestar financiero. Estamos entusiasmados de asociarnos con Kaplan para ayudar a los asesores financieros a profundizar su conocimiento sobre las diferentes estrategias de inversión y cómo se pueden implementar en las carteras», agregó.
En 2024, la industria de ETFs de EE. UU. experimentó un crecimiento sin precedentes, con más de 650 nuevos ETF lanzados hasta diciembre de 2024, superando el récord del año anterior en más de 150. Además, en 2024, las entradas netas alcanzaron aproximadamente 1,1 billones de dólares, superando el récord anterior de 901 mil millones de dólares establecido en 2021.