En los últimos cinco años, más de 20.000 asesores financieros han superado los exámenes de certificación de EFPA España, un hito que refuerza su papel como motor de la profesionalización del asesoramiento financiero. Gracias a este logro, EFPA España ha superado los 36.000 asesores certificados, consolidándose como la principal asociación certificadora de Europa en el ámbito financiero.
Si ponemos el foco en MiFID, la normativa europea que regula los mercados financieros para mejorar la transparencia, la protección del inversor y la calidad en el asesoramiento financiero, la asociación ya cuenta con 32.000 miembros certificados en el conjunto de certificaciones profesionales adaptadas (EIA, EIP, EFA y EFP), 18.722 de ellos con la certificación EFA y EFP, las más exigentes y demandadas.
En el ejercicio 2024, EFPA España realizó más de 3.000 exámenes a asesores financieros y se incorporaron casi 3.000 nuevos profesionales: 1.931 obtuvieron alguna de las certificaciones adaptadas a MiFID y otros 1.028 consiguieron la certificación LCCI (Certificación de la Ley de Contrato de Crédito Inmobiliario), específica para este ámbito.
Récord en certificación financiera
Al cierre de 2024, EFPA España cuenta con más de 51.300 certificaciones activas al sumar el conjunto de certificaciones profesionales adaptadas a MiFID II (EIA, EIP, EFA y EFP), LCCI y la certificación EFPA ESG Advisor, título dirigido a todos los profesionales que requieren adquirir las competencias y conocimientos imprescindibles exigibles en el ámbito de la sostenibilidad, con una visión integral de todas las dimensiones de interés.
Foco en la formación continua
EFPA España continuó en 2024 con su compromiso de ofrecer a sus asociados formación continua rigurosamente actualizada en materia financiera. En este sentido, la asociación celebró 76 webinars sobre temas relacionados con los mercados, inversiones alternativas, inteligencia artificial, tendencias macroeconómicas, sostenibilidad o mercado inmobiliario, entre otros, que contaron con más de 25.000 visualizaciones. Asimismo, se celebraron tres Jornadas EFPA de Asesoramiento Financiero, encuentros profesionales que incluyen conferencias de expertos, paneles de debate y talleres prácticos.
Con el objetivo de impulsar la formación de los profesionales del sector financiero, poner en valor el ejercicio del asesoramiento y promover la cultura financiera en España, la asociación suma ya 76 acuerdos con entidades colaboradoras, incluidas las principales entidades bancarias y gestoras de fondos, tanto nacionales como internacionales.
EFPA Congress, el hito más destacado de la asociación en 2024
Celebrado el pasado mes de abril en Málaga, EFPA Congress se convirtió en el evento más multitudinario de la industria del asesoramiento financiero de 2024, como destaca Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España: “La última edición de EFPA Congress volvió a confirmar a EFPA España como asociación aglutinadora y punto de encuentro imprescindible para los profesionales y el futuro del asesoramiento financiero”.
En 2025, la asociación ya está volcada en la celebración de su 25 aniversario, que combinará con la organización de seis nuevas jornadas territoriales en Bilbao, Valencia, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Palma de Mallorca.
EFPA España es una entidad independiente, dedicada a promover el desarrollo de la profesión de asesor y planificador financiero en España, afiliada a EFPA Europa. Cualifica a los profesionales mediante un estándar europeo que garantiza al cliente un nivel de competencias y conocimientos. La Asociación cuenta en España con más de 36.000 miembros certificados. Además, EFPA España está plenamente concienciada con el fomento de la educación financiera y ya ha formado a más de 45.000 personas de más de 300 colectivos y asociaciones profesionales en su Programa EFPA de Educación Financiera, consolidándose, así como una de las iniciativas privadas para el fomento de la educación financiera más importantes de las que se desarrollan en España.
EFPA España es miembro colaborador del Plan de Educación Financiera promovido por el Banco de España, la CNMV y el Ministerios de Asuntos Económicos y transformación digital.