Los inversores minoristas de todo el mundo continúan dirigiendo sus puntos de mira al inicio de 2025 hacia el mercado bursátil estadounidense, el sector tecnológico y los criptoactivos, según el último estudio “El pulso del inversor minorista” de la plataforma de inversión y trading eToro, correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024.
El sondeo de opinión, para el que se encuestaron a 10.000 inversores minoristas de 12 países, reveló que el 45% cree que los centros financieros estadounidenses generarán los mayores rendimientos este ejercicio, un grado de confianza muy superior al que conceden a otras latitudes como China (24%), Europa (20%) u otras regiones.
Aunque EE.UU. es el mercado más favorecido por los minoristas en la docena de economías en las que se ha realizado la encuesta, los datos revelan que los inversores siguen siendo más optimistas sobre sus mercados nacionales que la media global.
Así, un 56% de estadounidenses eligieron sus plazas bursátiles como las que les van a generar mayores rendimientos en 2025. El 24% de los inversores británicos y del 30% de los australianos mencionaron Reino Unido y Australia respectivamente aunque, a escala mundial, sólo el 8% y el 7% de los inversores eligieron estos dos países. Los minoristas europeos también contribuyeron a incrementar la confianza media mundial en su región. En concreto, el 23% de los alemanes, el 21% de los franceses, el 25% de los españoles, el 21% de los italianos y el 29% de los holandeses creen que Europa será la región que obtendrá unos mejores resultados en 2025. Por el contrario, sólo el 10% de los inversores británicos y el 9% de los estadounidenses comparten esta perspectiva optimista para Europa.
Lale Akoner, estratega de mercado global de eToro, asegura que “las alentadoras señales económicas están impulsando el optimismo de los inversores minoristas respecto al mercado estadounidense”. De hecho, precisa que EE.UU. es el único país en el que coinciden los inversores de todo el mundo cuando se les pregunta por los mercados más prometedores para 2025.
En su opinión, “los seres humanos tienden naturalmente a favorecer lo que entienden, y para los inversores minoristas, esto a menudo se traduce en optimismo y preferencia por su mercado de origen”. Y, en algunos casos, “es un razonamiento bien fundado”. Por ejemplo, los inversores británicos “pueden sentirse alentados por el debilitamiento de la libra frente al dólar, que mejora la competitividad de las empresas que cotizan en el Reino Unido en los mercados mundiales”, mientras que los europeos, que “pueden verse animados por los sólidos informes de beneficios de empresas del sector tecnológico como la holandesa ASML o la alemana SAP, o por la relajación de la política monetaria del BCE”.
Radiografía del inversor minorista español
La muestra del sondeo de eToro en España totalizó 1.000 encuestados. De sus respuestas se desvela que, por sectores, los minoristas españoles mantienen en sus carteras activos preferentemente financieros (69%), por delante de los vinculados a los sectores de la energía (41%) y de los valores tecnológicos (40%). Por tipo de activo, destacan los valores en efectivo, presentes en el 71% de las carteras de los encuestados, por delante de los activos nacionales (49%) y los de sello cripto (38%).
Al ser preguntados por los mercados que generarán los mayores rendimientos en 2025, el 53% menciona EE.UU., seguido de China (29%), el 25% que selecciona centros financieros europeos, el 14% que se inclina por mercados emergentes y el 13% que lo hace por Japón, el 7% en Reino Unido y el 4% en Australia.
En cuanto a los sectores en los que los inversores son más propensos a aumentar sus inversiones en 2025, destacan los valores tecnológicos (18%), por delante de los financieros (15%), energéticos (10%) o del segmento de las comunicaciones (8%). Si bien, a la hora de sopesar activos concretos, se decantan por incrementar sus inversiones en cripto-activos (18%), valores españoles y renta fija nacional (con un 13% en ambos casos), internacionales (12%) y materias primas (10%).
Los inversores globales se muestran más confiados que el año pasado en sus carteras
La encuesta global de eToro desvela un clima generalizado de mayor optimismo entre los inversores particulares de todo el mundo para 2025. En concreto, su grado de confianza sobre sus inversiones se sitúa al término del cuarto trimestre de 2024 en el 78%, frente al 76% del mismo periodo del año precedente.
Los datos también revelan variaciones significativas en los niveles de confianza entre los inversores minoristas de distintos países. Los inversores de los Países Bajos siguen siendo los más confiados (93%), seguidos de los de Alemania (82%) y Australia (79%). En el último año, los países con un aumento más significativo de la confianza de los inversores son Australia, con una subida del 10%, y España (9%). Los menos confiados son los inversores franceses , con un 70%.