En la última década, los fondos de pensiones han aumentado sus inversiones en activos privados para mejorar los rendimientos mediante la prima por iliquidez, pero ahora están reflexionando sobre sus posibles riesgos de liquidez. Según una nueva encuesta global realizada por Ortec Finance, proveedor especializado en soluciones de gestión de riesgos y rendimientos para fondos de pensiones, casi el 18% de los fondos de pensiones afirma no tener suficiente liquidez para resistir escenarios adversos.
El estudio, realizado en Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos, Canadá y los países nórdicos, incluyó a ejecutivos de alto nivel de fondos de pensiones que en conjunto administran 1.451 billones de dólares en activos, muestra que al 18% mencionado, otro 62% cree tener suficiente liquidez para la mayoría de los escenarios, pero admite que la situación podría volverse problemática en escenarios extremos. En cambio, solo el 20% asegura no tener preocupaciones sobre la liquidez.
Los gestores identifican riesgos tanto a corto como a largo plazo, siendo el riesgo de liquidez a largo plazo la mayor preocupación para los administradores encuestados. Alrededor del 60% señala que este es el principal riesgo que enfrentan los fondos que gestionan, mientras que el 25% considera que el riesgo de liquidez a corto plazo es el más significativo. Solo el 15% cree que los riesgos a corto y largo plazo son aproximadamente iguales.
El aumento en la exposición a activos privados es parte de la razón detrás de las preocupaciones de liquidez, particularmente entre los esquemas de beneficios definidos (DB). De los gestores encuestados, el 80% informó que el riesgo de compromisos no financiados representa un riesgo significativo o leve para la industria de pensiones DB en los próximos tres años. En general el 25% de los gestores cree que los compromisos no financiados fuera del control de los gestores de carteras de pensiones representan un riesgo significativo, mientras que el 19% opina que no es un riesgo. A pesar de estas preocupaciones sobre la liquidez, el 58% afirma que la liquidez ya está bien gestionada y el 28% señala que existen otros riesgos más apremiantes. El 10% considera que el riesgo de liquidez es una prioridad, mientras que el 4% dice que no es una preocupación importante.
«Nuestro estudio destaca el problema de liquidez que enfrentan los fondos de pensiones, especialmente dada la naturaleza impredecible de proyectar compromisos no financiados y llamadas de capital. Para abordar este problema de manera exhaustiva, los fondos deberían centrarse en la modelización de escenarios y pruebas de estrés. La modelización de escenarios de las llamadas de capital y distribuciones de activos privados puede ayudar a los fondos a entender cuáles podrían ser sus limitaciones de liquidez en los peores escenarios en los próximos cinco, diez o veinte años», señala Marnix Engels, director general de Riesgo Global de Pensiones en Ortec Finance.