Las FIBRAs inmobiliarias de México han presentado su quinto reporte anual para el sector y anuncian que más de 7 millones de m2 bajo su manejo están certificados bajo los más altos estándares ambientales internacionales, como EDGE, LEED y BOMA entre otros.
«El 73% de las FIBRAs asociadas en AMEFIBRA ya cuenta con una estrategia de incorporación de temas ASG en su cadena de valor, incluyendo tanto a proveedores como contratistas y el 100% de las mismas reportan métricas ASG tanto de forma individual como a través de su reporte consolidado», señala un comunicado de la gremial.
Así, AMEFIBRA ha presentado un resumen de los logros ASG de AMEFIBRA y sus miembros:
- 50% de miembros mujeres en el Comité de Sustentabilidad y más del 40% del total de su planilla.
- 100% cuentan con un Informe de Sustentabilidad o Integrado.
- 80% incluye requerimientos o acuerdos ASG en los contratos con su cadena de valor.
- 80% cuentan con algún órgano de gobernanza encargado de supervisar los riesgos y oportunidades del cambio climático.
- Posicionamiento de las FIBRAs como líderes en el mercado de emisiones de bonos verdes con más de 1.600 millones de dólares para fines de 2023.
En lo que se refiere a la cuestión ambiental:
- 87% de las FIBRAs cuentan con políticas ambientales.
- Las FIBRAs han incrementado su porcentaje de consumo promedio de 16% en 2022 a 21,7% de energías renovables.
- 33% tienen objetivos basados en la metodología de Science Based Target Initiative (SBTi) y un 13% adicional firmó el compromiso para establecer los objetivos en los próximos años.
- 73% han identificado riesgos físicos del cambio climático.
En lo referente a la política de sostenibilidad social:
- 87% han definido estrategias e iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
- Se invirtieron 298 millones de pesos más que en 2022 para proyectos sociales impactando positivamente a cerca de más de 5 millones de beneficiarios.
- Se redujo la tasa de accidentes de 2% en 2022 a 0,899% en 2023.
El nuevo Manual de Reporteo ASG de AMEFIBRA se alinea a la totalidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se destaca una mención más recurrente de los ODS 7: Energía asequible y no contaminante, y el ODS 13: Acción por el clima en los diferentes capítulos, siendo éstos los de mayor confluencia para las FIBRAs.