Muchas empresas desaparecen por mala administración de sus recursos, otras desaprovechan el potencial que tienen por no planear de manera estratégica. La contabilidad, al ser el lenguaje de los negocios, nos da la oportunidad de entender cómo la empresa se desempeña y relaciona con su entorno. Adicionalmente, las finanzas nos brindan herramientas que nos permiten analizar los resultados contables de la empresa y los factores económicos del entorno para tomar decisiones oportunas que les permitan a los administradores anticiparse a los diferentes riesgos que supone el mercado.
En este curso, los interesados aprenderán cómo se integra la información contable de una empresa para poder leer los estados financieros y evaluar su salud financiera. Dicha información permitirá tomar decisiones sobre: la salud financiera de la empresa, los niveles de deuda requeridos por el negocio, las posibilidades de inversión y crecimiento, la viabilidad de futuros proyectos, los mejores indicadores de desempeño y la conveniencia de comprar o rentar un activo.
Además, los conceptos aprendidos en curso son aplicables a la empresa en su conjunto, a proyectos individuales e incluso a la administración de nuestras finanzas personales.
El curso, impartido por la Universidad Tecnológico de Monterrey, dura cuatro semanas y habrá que dedicarle una media de 5 u 8 horas a la semana. Los interesados pueden isncribirse al curso gratuito en este enlace.