El ahorro de los trabajadores mexicanos (Sistema de Ahorro para el Retiro, SAR) mostró un repunte el pasado mes de septiembre, al superar nuevamente los dos billones de pesos (hasta unos 153.148 millones de dólares) tras el retroceso sufrido el mes anterior, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (Consar).
Al cierre de septiembre, los recursos de las afores ascendieron a dos billones de pesos, lo que supuso un incremento de 70.248 millones de pesos (unos 5.363 millones de dólares), un 3,6% más respecto a agosto. Las afores registraron hasta agosto una pérdida de 139.362 millones de pesos (unos 10.640 millones de dólares), desde el máximo histórico registrado el pasado mes de abril.
El rendimiento neto promedio en el SAR a 52 meses asciende a 10.19% y a 5 años a 10.64%. El Indicador de Rendimiento Neto (IRN), vigente desde 2008, permite conocer el rendimiento que otorgan las afores ya descontada la comisión.
El rendimiento de los últimos 12 meses se ubicó en 4.28% nominal. Asimismo, el rendimiento histórico del sistema al cierre de septiembre alcanzó 12.75% nominal anual promedio y 6.32% real anual promedio durante los 16 años de operación del SAR.