La normalización gradual de las tasas de interés llevará unos años, según apunta Richard Hoey, economista jefe de BNY Mellon, en un reciente informe titulado, «Interest Rate Normalization».
«Lo que viene tras tres décadas de descensos de las tasas de interés a largo plazo probablemente llegará a conocerse como un mercado bajista plurianual de renta fija, pero preferimos observarlo desde un contexto de normalización cíclica del entorno de las tasas de interés que llevará media década, un retorno al centro de gravedad natural de para los tupos de interés”, comentó Hoey.
En conjunto, Hoey espera que durante un periodo de cinco años se produzca una normalización de los tipos de interés en tres fases:
- Un alza súbita desde niveles artificialmente bajos hasta alcanzar tipos de libre mercado (la mayor parte, o incluso toda esta fase ya se ha completado);
- Un goteo gradual al alza en las tasas durante los próximos dos años como respuesta a las fuerzas normales del ciclo; y
- Un repunte tardío en los tasas de interés cuando la FED se torne restrictiva, tras siete años de expansión económica.
«A través del programa QE3, la Fed ha mantenido las tasas bajas igual que se mantiene una pelota de playa sumergida bajo el agua”,concluye Hoey. «En el momento en que ha indicado que podría dar por finalizado el programa, la pelota saltó rápidamente a la superficie, con las tasas de interés de los bonos recuperando su nivel de mercado. De ahora en adelante, si nuestras previsiones económicas se cumplen, debería darse una subida suave en las tasas de los bonos a medida que el ciclo gradualmente empuje al alza el nivel de mercado de los tipo de interés. La rápida subida que se ha vivido en los tipos tenía sentido desde un punto de vista fundamental porque el mercado descontaba el final de una escasez artificial en el mercado de bonos, pero lo natural es que venga seguida de aproximadamente dos años de goteo al alza según el evolucione el ciclo fundamental.»