Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), espera que la economía mexicana crezca un 3% en 2013 y la entrada de un mayor número de empresas medianas en los mercados bursátiles.
En entrevista con Notimex, el directivo explicó que si bien hubo un primer trimestre débil y en el segundo algunos sectores mostraron un menor dinamismo, “hay industrias, como la automotriz, que en Estados Unidos tuvo un buen comportamiento”, por lo que anticipa que la economía mexicana alcanzará niveles de crecimiento en torno al 3% este año.
Téllez también mencionó que la iniciativa de reforma financiera del gobierno federal facilitará la colocación de empresas medianas en la BMV. «Todo lo que se ha venido planteando en términos de reformas estructurales ya aprobadas y las que vienen, una vez que entren en vigor y se empiecen aplicar, van a tener un efecto positivo sobre la productividad del país». Téllez destacó a su vez que de las 11 colocaciones que se registraron el primer semestre, seis fueron de ese tipo –Cultiba, Vesta, Hoteles City Express y tres emisiones de FIBRAs-.
El directivo también resaltó que la reforma financiera delimita muchas funciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que son positivas, y crea las condiciones para que la BMV pueda establecer acuerdos de ruteo con otros mercados, permitiéndole a México entrar al Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), al modificar la legislación que hasta ahora no permite que la BMV y las casas de bolsa puedan mandar órdenes de sus clientes a otros mercados.