Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, dijo este martes que México atraviesa por un extraordinario momento, al contar con todos los elementos para sostener elevados niveles de crecimiento, con baja inflación y un ambiente de generación constante de empleo. “Nunca debemos olvidar la importancia de la estabilidad financiera y tenemos todos que hacer lo necesario para preservarla”, añadió.
Robles, que hizo estas declaraciones en el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer celebrada este martes en la Ciudad de México, planteó la necesidad de impulsar cambios de conducta, reformas y políticas públicas de los actores políticos, económicos y sociales para que se corrijan carencias y malas prácticas que frenan el desarrollo. Reconoció la importancia del Pacto por México, que ha permitido procesar reformas estructurales que hace unos meses eran impensables. “Tengo la convicción que hará posible la realización de las anheladas reformas fiscal y energética, que son fundamentales para lograr un mayor crecimiento de nuestro país con bases más equitativas”, dijo.
Por su parte, Vicente Rodero, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, dijo que hay una percepción positiva en torno a México, pero hay retos importantes que deben considerarse. Es necesario redoblar esfuerzos para que el crecimiento económico alcance un mayor nivel y generar el desarrollo que la población requiere; una generación de empleo más dinámica; disminuir la informalidad; incrementar el nivel y calidad de la educación; y elevar la inversión pública y privada, precisó.
Al referirse al sistema financiero mexicano, Rodero comentó que es una fortaleza importante para el país, ha probado ser más resistente que el de otros países, tal como se le ha visto en la última crisis financiera. Como consecuencia de la posición de capital y liquidez de la banca mexicana, dijo, hoy se puede decir que hay capacidad para atender toda la demanda de crédito solvente que el país necesita. Demanda que será creciente en la medida en la que vaya disminuyendo la informalidad.
En este sentido, el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer comentó que la iniciativa de Reforma Financiera pide a la banca un mayor impulso al crédito, acercar los servicios financieros a más personas y mejorar la competitividad del sector. “Desde la perspectiva de BBVA Bancomer –subrayó Rodero- más competencia, buena regulación y rigurosa supervisión siempre serán bienvenidas.”
La Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, a la que acudieron unos 800 consejeros, tuvo como invitados de honor en la comida al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y al subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia.